Nuevos materiales, soluciones sorprendentes y la electricidad en todos los modelos, las marcas se adaptan a las nuevas tecnologías, desde los coches Premium a los utilitarios.
TEXTO: J. LUIS ALVAREZ
Coches reciclables, materiales inteligentes o estructuras fabricadas con polímetos. ¿Quién se iba a imaginar que un automóvil iba a construirse con plásticos, fibras vegetales o componentes desarrollados en un laboratorio. Pero es que, además, las firmas compiten en reducir el impacto ecológico o la huella medioambiental en cada unidad que sale de su cadena de montaje. Todavía no vuelan, pero los coches ya suenan, se conducen y está propulsados como en las viejas películas que apuntaba a un futuro totalmente electrónico.
Evocando el mito
El Circuito del Jarama-RACE es el exponente mítico de la historia del automovilismo en España. Cualquier referencia al mismo lleva a evocar la tradición de la competición y el futuro de la misma. Toyota ha apellidado una versión de su también mítico Supra con Jarama Racetrack Edition. Solo hay 90 unidades en el mundo de este coche que, a buen seguro, se presenta como una inversión a largo plazo para sus propietarios.
Toyota España aprovechó el Toyota GR Day, el día de todos los clientes y aficionados Toyota Gazoo Racing en España, que se celebró en el Circuito del Jarama de Madrid el pasado 20 de noviembre, para el lanzamiento y puesta de largo del nuevo GR Supra Jarama Racetrack Edition. De esas 90 unidades, únicamente dos llegarán a España, una de las cuales pertenece a Toyota España y la otra se pondrá a la venta en los próximos días.
GR Supra Jarama Racetrack Edition ofrece elementos de diseño exclusivos. El coche, destinado a coleccionistas, toma el relevo de anteriores ediciones especiales como la denominada A90 Edition, comercializada en el lanzamiento del modelo. Y ¿por qué Jarama? El coche toma su nombre del famoso circuito madrileño donde GR Supra fue probado por primera vez por la prensa internacional especializada. Estéticamente, el nuevo GR Supra Jarama Racetrack Edition se distingue por su exclusiva pintura Azul Horizon, que contrasta con el acabado negro mate de las llantas de aleación de 19 pulgadas y las pinzas de freno en rojo.
Al abrir la puerta su exclusividad se concreta en las inserciones del salpicadero de fibra de carbono, con la numeración 1/90 y una silueta del trazado del Circuito del Jarama-RACE, además del anagrama Toyota GR Supra. La tapicería, en Alcántara de color negro, incluye costuras azules a juego con la carrocería. La unidad que solo se venderá en España el GR Supra Jarama Racetrack Edition cuenta con un set a juego de la prestigiosa marca Café Leathe compuesto por un par de bolsas de viaje y etiquetas para equipaje, un llavero y un par de guantes. Todo ello hecho a mano y en combinación con el Azul Horizon de la carrocería.
Por tratarse de algo único, irán marcados con la numeración 1/1 que acentúa aún más lo especial de esta versión, tan ligada al automovilismo español gracias a tomar el nombre de uno de los más legendarios circuitos del territorio nacional. Además se entregará una funda a medida, a juego con el coche, de la mano de los especialistas S&M Car Dress. Entre los componentes tecnológicos, el GR Supra Jarama incorpora una pantalla multimedia de 8,8’’, navegador con cartografía 3D, conexión móvil, reconocimiento de voz, sistema precolisión, alerta de cambio de carril, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales, avisador de ángulo muerto y tráfico trasero y sensor de aparcamiento con frenado automático.
Esta maravilla deportiva monta el motor más potente de la gama con seis cilindros que cubican 3.0 litros, turboalimentados, y 340 CV. La transmisión es automática de ocho velocidades. Este Supra acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. Solo al alcance de los profesionales del volante y en un circuito es donde de experimenta todo lo que da de si este coche que cuenta, con lo que Toyota llama y la ‘divina proporción’. Esto es debido a la combinación del ancho de vías y la corta distancia entre ejes. El bajo centro de gravedad, la carrocería de bajo peso y alta rigidez, junto a la carga aerodinámica pegan al Supra al asfalto. La mecánica se completa con una suspensión adaptativa, el diferencial activo, la dirección con ajuste deportivo y unos potentes frenos deportivos Brembo, con pinzas de aluminio de cuatro pistones y discos ventilados de 348 mm en el eje delantero.
En lo que a equipamiento se refiere, GR Supra Jarama Racetrack Edition incorpora navegador con cartografía 3D, conexión móvil a través de Apple CarPlay , servicios conectados multimedia Toyota GR Supra Connect y un equipo de sonido con diez altavoces. Las funciones multimedia se controlan por medio de una pantalla táctil TFT de 8,8 pulgadas o, en algunos casos, mediante reconocimiento de voz.
Máximo exponente
BMW no ha sido la primera casa en sacar un eléctrico, pero desde que se apuntó a las baterías –aprendiendo del tirón japonés a la hibridación- ha ido poco a poco superándose. La llegada del iX es su máximo exponente. No es que sean coches para todos los gustos. Ya paso con el i3 al que mucho comparaban con los cochecitos del Lego. El iX, que no es el caso, o ‘romperá cuellos’ o levantará pasiones. Es la sublimación de esta imagen eléctrica de la firma bávara con un SUV de tamaño descomunal y un propulsor que solo es eléctrico. Por fuera destaca su doble parrilla octogonal que ocupa prácticamente todo el morro del coche y unos faros led de última generación de tamaño mínimo. Esto, unido al conjunto del vehículo, le confiere una imagen imponente, con 4,95 metros de largo, 1,97 de ancho y 1,69 metros de alto. A ello suma 20,2 cm libres hasta el suelo y una distancia entre ejes de 3 metros.