Barcelona se ha convertido una edición más en la muestra automovilística más importante de cara al verano que ya está aquí con el Automobile Barcelona.
Texto: J. LUIS ALVAREZ
Automobile Barcelona es el último gran evento de la automoción de cara al verano. Por la ciudad condal pasan cada año lo mejor y las nuevas propuestas de un sector que sale de la crisis con vehículos más eficientes, eléctricos o simplemente más deportivos y mejor acabados, además de conectados y tecnológicamente más seguros. Barcelona ha sido una paleta donde se puede elegir de todo, lo exclusivo o lo utilitario, lo deportivo o ese coche para ir al mercado en unas ciudades que cada vez ponen más problemas tanto a los que necesitan el vehículo para moverse como a los amantes del motor que viven por y para sus automóviles.
Jaguar XF, felino de representación
El Jaguar XF es una berlina de lujo que acapara todas las miradas, tanto en sus acabados más exclusivos, como en las terminaciones deportivas. El vehículo producido en planta de Castle Bromwich de Jaguar Land Rover presenta una mayor distancia entre ejes, más amplitud interior y una resistencia aerodinámica excepcionalmente baja. Destaca no solo por sus exquisitos acabados, sino también por su tecnología como el sistema de infoentretenimiento `InControl Touch Pro´, con pantalla táctil de 10,2 pulgadas, su instrumentación con pantalla TFT personalizable de 12,3 pulgadas, el sistema All-Surface Progress Control permite un arranque suave y sin esfuerzo en superficies de baja adherencia sus faros Full LED, el HUD láser que ofrece imágenes a color de alto contraste, el freno autónomo de emergencia o la asistencia al aparcamiento.
El XF está propulsado por los motores Ingenium diésel de cuatro cilindros y 2 litros con dos niveles de potencia, 163 cv o 180 cv, y transmisión automática o manual; un motor gasolina 2.0 de cuatro cilindros, 240 cv y transmisión automática; un motor diésel 3.0 de 300 cv y cambio automático; y un motor gasolina V6 3.0 de 340 cv o 380 cv, disponible con transmisión automática de ocho velocidades y propulsión trasera o tracción a las cuatro ruedas AWD.
Su precio actual parte de los 43.000 euros.
Abarth 695 Biposto, pequeña fiera
En el Automobile Barcelona Abarth mostró sus deportivos derivados de los modelos Fiat. Entre ellos estará su bestia construida a partir del 500 y que se denomina 695 Biposto. Abarth ha creado un deportivo muy agresivo de líneas, sería el 600 spot de los años 70, con faldones y ruedas de más radio. Es un deportivo, por lo que se ha reducido el peso del coche al máximo. Eso significa que carece de asientos posteriores, de ahí su nombre, pero también de lujos como los faros de xenón o el climatizador. En las puertas no hay tiradores ni huecos, solo una red. El aluminio gana peso, junto a la fibra, el carbono e, incluso, el titanio. Toda su estructura ha sido reforzada, también la amortiguación que es muy dura, para mantener el coche pegado al asfalto.
Abarth ofrece cinco terminaciones del 695, en función de que el comprador lo quiera hacer más deportivo. En ellas se pueden elegir desde los asientos, a un capó de alumnio, cristales laterales de termoplástico o añadir más carbono en el interior. Nada de navegadores o pantallas de infoentretenimiento. Si tiene una pantalla central que informa de todo el funcionamiento del coche, al estilo de la pura competición, La atención en la carretera es primordial a los mandos de esta fiera. Los cinturones son de cuatro puntos de anclaje.
Este deportivo de bolsillo con motor de gasolina de 1.4 litros 16 válvulas T-Jet, que lo dice todo, y que rinde nada menos que 190 cv. Cuenta con un sistema que permite aumentar la sonoridad de escape y frenos Brembo de circuito.
El Biposto está disponible por 40.900 euros.
Mini John Coopers Works Country Man, al campo sin cortarse
Otro pequeño-grande es el nuevo Mini John Coopers Works Country Man. Se trata de acabado John Cooper Works para el Mini más grande que puede circular por superficies complicadas, pero sin excesos, pero que asegura un agarre impecable en carretera. Por fuera destacan sus faros led y esas dos rayas deportivas que discurren a lo largo del capó. Su interior está caracterizado por los asientos deportivos John Cooper Works. Ojo que son cinco asientos completos y cuenta con mucho más espacio que el modelo anterior. Entre las tecnologías que incorpora el Coopers Works Country Man está el asistente de movilidad personalizado, el control dinámico de estabilidad o el control dinámico de tracción.
El motor es 2.0 litros de gasolina, que rinde 231 cv. con tracción a las cuatro ruedas All4 con cambio automático. Este cuatro cilindros cuenta con pistones específicos, un amplio refrigerador del aire de carga y un radiador adicional. Las suspensiones son deportivas y en los ejes se montan también frenos deportivos Brembo y unas grandes llantas de aleación ligera de 18 pulgadas.
El modelo llega esta primavera a los concesionarios.