2018 llega lleno de nuevas propuestas, reformas en modelos superventas y la extensión de las tecnologías a todas las categorías, incluida la electrificación, que no sólo entiende de urbanitas, sino que se apunta a los ‘premiun’.
Texto: J. LUIS ALVAREZ
No han llegado a los concesionarios todavía, pero ya pueden hacerse los pedidos. Esto son algunos de los nuevos vecinos del asfalto.
Ferrari 812 Superfast: El más potente
En un mundo en el que los motores pierden cilindros, la llegada de una ‘bestia’ del asfalto siempre es una buena noticia. A buen seguro no será un superventas, pero cada vez que el Ferrari 812 Superfast pase por la calle hará que muchos cuellos se giren para verlo con toda nitidez. Es la bala roja más potente de todos los tiempos y ello se debe a un motor V12 delantero que pasa de los 6.2 a los 6.5 litros para rendir nada menos que 800 cv.
La estampa del Superfast es una delicia de diseño. Formas suaves, ojos rasgados sobre las aletas delanteras y, en medio, la gran boca con el ‘cavallino rampante’. Esa suavidad se traslada hacia atrás configurando una zaga ancha y una trasera inigualable. El portón trasero es un gran ventanal que esconde el fantástico propulsor del 812. Pese a ser un superdeportivo, el interior cuenta con bastante electrónica. Volante chato por abajo, que incluye casi todo lo que los monoplazas de F-1, con un único reloj detrás para las revoluciones y la marcha engranada, pero con bastante información digital con, entre otros, información de la velocidad a la que se circula. Salpicadero austero, pero de formas deportivas.
Para controlar la fuerza que entregan los 12 cilindros en V y carburación atmosférica, este Ferrari denominado ‘Rosso Setenta Anni’ porque celebra los 70 años de la firma italiana, cuenta con dirección eléctrica, en la que las cuatro ruedas giran. Y es que los 340 km/h que coge necesitan de todo tipo de ayudas para mantener el vehículo en la carretera.
Ford Munstang: El rey se actualiza
El Ford Munstang se ha convertido en un caballero europeo. Ford ha ido rediseñando su mítico deportivo al gusto del viejo continente y adaptándolo a las sucesivas normativas EURO, lo que se traduce en 30.000 unidades vendidas desde 2015. En 2018 llega más estilizado, más rápido y más avanzado tecnológicamente. Las novedades exteriores se ven en su estilización y su
El diseño trasero ha sido mejorado gracias a un paragolpes remodelado y el añadido de un elemento difusor. También hay mejoras bajo el capó. El motor v8 5.0 litros pasará a los 450 cv y el EcoBoost de 2.3 litros llegará 290 cv. Ambos estarán disponibles con una transmisión automática de diez velocidades. Para garantizar su agarre llevará montado el nuevo sistema de amortiguación MagneRide y dos nuevos modos de conducción configurables –el Drag Strip y el My Mode- que se unen a los modos normal, deportivo, circuito y nieve. El escape cuenta con una válvula activa que puede limitar automáticamente el nivel de ruido del tubo.
Una novedad en el salpicadero, que bien podría chocar con la filosofía de un deportivo, es la posibilidad de montar una pantalla LCD 12’’ pulgadas, además de la m