El Peugeot 3008, el Kia Niro, el Hiunday Elantra y el Audi A3, cuatro modelos para todos los gustos
Texto: JOSÉ L. ÁLVAREZ
Cuando todo parecía inventado, las marcas se reinventan. El diseño y la eficiencia o el confort y la deportividad. Todo está a la orden del día a la hora de preparar y presentar un modelo. Porque hasta que lleguen los coches autónomos, a la gente que le gusta llevar un vehículo hay que darle automóviles que respondan y hagan que llevar a los niños al colegio, ir al trabajo o salir de viaje de vacaciones sean sensaciones placenteras.
Peugeot 3008: Vestido de SUV
Peugeot ha desvelado su nuevo 3008 ya con vestido para ir al campo. No tiene nada que ver con su predecesor y, en apariencia, es un 2008 aumentado considerablemente. Pero habrá que esperar hasta el próximo Salón de París para poder verlo y tocarlo. Ruedas grandes, gran capó, led, todo un anuncio de lo que es. Incorpora el Peugeot i-Cockpit de la casa con un volante aún más compacto, con un nuevo diseño que incorpora dos zonas planas, una pantalla táctil de 8 pulgadas actúa como una tablet situada en el centro del salpicadero, con seis interruptores, que imitan a las teclas de un piano para acceder a la radio, el climatizador, el navegador, los parámetros del vehículo, la telefonía y las aplicaciones móviles.
La instrumentación digital es totalmente personalizable, Por tener, el coche tiene hasta un difusor de fragancias, con lo que el tradicional ‘pinito’ ambientador pasa a la historia. La conducción cuenta con el Driver Sport Pack, con distintos modos para disfrutar del volante. Las ayudas a la conducción que incluyen la asistencia en descensos, frenada automática o aviso de cambio de carril se encuentran entre sus elementos de seguridad.
Para mover el coche, la firma del león cuenta con motores de gasolina 1.2L PureTech de 130 cv. y caja de seis velocidades; el 1.2L PureTech de 130 cv. con cambio pilotado EAT6, y el 1.6L THP de 165 cv. también con cambio pilotado. En diesel cuenta con dos motores 1.6L BlueHDi de 100 y 120 cv y cambio de seis velocidades y otro de 120 cv. con caja manual o pilotada.
Habrá que tener paciencia para conocerlo dado que estará a la venta otoño
Kia Niro: Coreano con chispa
Vestido de SUV, el nuevo Kia Niro mira más a ser un urbanita que un auténtico campero. De líneas redondas, este vehículo de 4,35 m. es una apuesta de la casa coreana por el SUV híbrido. Sencillo y funcional, su frontal lo preside la parrilla ‘tiger noise’ (nariz del tigre) común en todos los modelos de la firma, los laterales llevan grandes paso de ruedas para llantas de hasta18 pulgadas. El diseño del vehículo le hace contar con un maletero de 421litros
En su interior todo es nuevo. El conseguido salpicadero cuenta con una pantalla de 7 pulgadas para controlar todo el coche y otra más pequeña entre los relojes. Todo, incluido los mandos, ubicado para accionar los sin quitar la vista de la calzada. Entre las ayudas a la conducción incorpora el detector de ángulo muerto, el cambio de carril involuntario y un sistema de frenada automática.
La verdadera novedad es la combinación de dos motores bajo el capó. Allí interactúan dos motores que rinden 146 caballos, uno es de gasolina de 105 cv. lo suficiente para mover el coche, y otro de 44, que le hacen llevar el consumo a una media de 3,7 l/100 km.
Para conocer el Kia Niro todavía habrá que espera a los últimos meses del año.