
Al igual que tú te cuidas antes de un viaje y duermes bien, te hidratas, te pones ropa cómoda y planificas tu trayecto, tu coche también necesita unos mimos que van a permitirte llegar a tu destino de la forma más segura posible. A esto se le conoce como la puesta a punto del coche.
¿Necesitas hacer la puesta a punto de tu coche?
Te recomendamos nuestros talleres RACE Eurekar,
tendrás descuento en el mantenimiento y en la revisión de tu coche.
¡Encuentra tu taller!
¿Qué es una puesta a punto de un coche?
La puesta a punto de un coche es la revisión y mantenimiento de los distintos elementos mecánicos y eléctricos que componen el vehículo. Es decir, comprobar que los neumáticos no tengan más años de los que corresponden, y estén con la presión y el dibujo correctos, que el líquido refrigerante y el de frenos estén entre el nivel máximo y el mínimo, al igual que el aceite del motor. También, que haya líquido en el circuito del limpiaparabrisas, que el aire acondicionado funcione correctamente, que la batería no esté descargada o que las luces del coche funcionan.
Junto con el estado de la vía y del conductor, el buen estado del vehículo es un factor clave para evitar un siniestro. El coche debe estar preparado a lo largo de todo el año y debe pasar las revisiones que aconseje el fabricante en el libro de mantenimiento, aunque siempre es un buen momento realizar una revisión antes de iniciar un desplazamiento de largo recorrido, ya sea con un coche nuevo o más antiguo. No debes olvidar que en estos trayectos sometes al coche a un esfuerzo adicional.
La edad media de los coches que circulan por España es de 13 años, lo que significa que es de vital importancia que tengan una buena puesta a punto y que pasen por un taller profesional como los que pertenecen a la red Eurekar, que trabaja bajo la garantía del RACE.
Puesta a punto del coche en verano en 8 pasos

-
Sistema de aire
acondicionado -
Limpiaparabrisas
-
Neumáticos
-
Sistema de
refrigeración -
Frenos y amortiguadores
-
Luces

Tanto si vas a hacer un viaje a una zona helada o a una localidad calurosa, debes hacer el mantenimiento del coche. Sin embargo, sobre todo con las altas temperaturas se incrementa el riesgo de que un mal mantenimiento derive en averías mecánicas como un reventón por llevar los neumáticos en mal estado. Aquí tienes una lista de los elementos que debes revisar si vas a hacer un viaje largo en coche:

Revisa el sistema del aire acondicionado.
Es un elemento clave para la seguridad en los trayectos en verano porque ayuda a mantener la temperatura correcta del habitáculo, algo esencial para evitar la fatiga. Si conectas el aire acondicionado y no enfría rápido puede que sea el momento de cambiar el filtro o de realizar una carga del gas refrigerante. También es posible que el compresor del aire esté roto o que haya algún problema en las tuberías del sistema de ventilación. Es aconsejable poner un parasol cuando dejas el coche aparcado en la calle, ya que puede reducir algunos grados la temperatura interior y permitirá conectar el aire con menor intensidad y, por tanto, se gastará menos combustible.

Comprueba el limpiaparabrisas.
Aunque en verano las lluvias sean menos abundantes es fundamental que el limpiaparabrisas esté en buen estado para afrontar las tormentas de verano y también para poder retirar los mosquitos del parabrisas. Recuerda que una buena visibilidad es fundamental para una conducción segura. Si no limpia de forma uniforme o el limpiaparabrisas hace ruido al pasar, es el momento de cambiar las escobillas.

Revisa tus neumáticos.
Es el único elemento que pone en contacto tu vehículo con el suelo, por lo que es muy importante revisar los neumáticos de forma periódica para comprobar su desgaste. Si sufres un pinchazo o un reventón y eres socio del RACE, recuerda consultar nuestro servicio de garantía de neumáticos. Los neumáticos con poco dibujo o agrietados no garantizan un buen agarre lo que deriva en un aumento de la distancia de frenado, entre otros problemas. También es muy importante comprobar que llevan la presión recomendada por el fabricante. Pon especial atención a las presiones de las ruedas si vas a ir muy cargado. Circular con la presión incorrecta provoca un desgaste prematuro y puede producir los peligrosos reventones.

Sistema de refrigeración.
Es importante que el motor esté bien refrigerado para evitar un sobrecalentamiento. Antes de iniciar un viaje es aconsejable que un profesional revise el estado del radiador, de los manguitos, que no existan fugas del líquido refrigerante… Alguno de estos elementos en mal estado puede ocasionar un calentón del motor. ¿Y qué peor manera de iniciar o terminar unas vacaciones?

Frenos y amortiguadores.
Más allá de lo que retiene el freno motor, los frenos son la pieza fundamental que va a parar la marcha del vehículo. Por eso, es importante que revises tanto las pastillas de freno como el disco o el líquido de frenos. Si chirrían los frenos puede ser una pista de que es hora de cambiarlos. Los amortiguadores también son muy importantes porque son los que controlan que el neumático esté en contacto con el suelo. Por tanto, si están en mal estado, la frenada será peor.

Aceite del motor.
No olvides tampoco revisar el nivel del aceite, esto lo puedes hacer tú mismo ayudándote de la varilla indicadora y rellenar el depósito si fuera necesario (no se recomienda llegar al nivel máximo). Sin una buena lubricación el motor puede llegar a griparse y esto supone una avería muy grave y costosa.

Luces.
La visibilidad es un factor clave para una conducción segura, sobre todo teniendo en cuenta que el 90% de la información que percibimos al volante nos llega a través de la vista. No olvides revisar que todas las luces del coche funcionan correctamente, especialmente si vas a viajar de noche: luz de posición, de cruce, de carretera, antinieblas, de freno, intermitentes e incluso la marcha atrás.

Batería del coche.
Si cuidas bien tu batería y no te dejas las luces encendidas por la noche o usas la radio sin que el motor esté funcionando, te puede durar más de cinco años. No obstante, la batería también requiere un cuidado y un mantenimiento.
¿Cuál es el precio de hacer una puesta a punto de un coche?
Esta pregunta no tiene una única respuesta ya que depende de factores como que hayas hecho las revisiones cuando corresponden, si tienes que cambiar algún líquido o una pieza, el precio de la mano de obra según el taller al que lo lleves, etc. Según todos estos condicionantes, puede variar el precio:
- Lo más barato, hacerlo tú mismo: puede resultar gratuito si tienes algún conocimiento de mecánica y compruebas tú mismo el coche, algo desaconsejable si no eres un experto. Eso sí, a cambio, necesitarás dedicarle unas horas además de unas cuantas prendas sucias que meter en la lavadora.
- Taller: aquí puedes llevar tu coche a un taller oficial o a un multitaller. El precio oscila entre los 100 euros y los 500 euros (o incluso más), según lo que tengas que cambiar: ruedas, frenos, aceite… También ten en cuenta que el tipo de coche influye en el coste de mantenimiento: no es lo mismo cambiar las ruedas o los frenos en una berlina de lujo que en un utilitario de pequeñas dimensiones.
Garantía mecánica para tu coche con reparaciones incluidas,
una de las muchas ventajas de ser Socio del RACE.
Quiero saber más