Cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha el carnet por puntos y estrenó por lo tanto los puntos del carnet de conducir, el 1 de julio de 2006, lo hizo con cuatro objetivos: cambiar algunos hábitos en la conducción, retirar de la circulación a los conductores infractores de faltas graves o muy graves de forma reiterada, concienciar sobre la importancia de cumplir las normas para la seguridad vial, y reeducar.
¿Sabes que en el RACE te gestionamos tus multas?
¡Entra y descúbrelo!
¿Cómo funcionan los puntos del carnet de conducir?
todos los conductores
noveles
recuperan el carnet
Todos los conductores disponemos de un carnet por puntos con un saldo inicial de 12 puntos, excepto los conductores noveles –con menos de tres años de experiencia- que obtienen ocho puntos. También los conductores que recuperan el carnet tras perder su permiso o licencia por agotar los puntos, conseguirán uno nuevo con sólo ocho puntos.
Los conductores que en tres años no hayan cometido ninguna infracción añaden dos puntos, y si siguen siendo buenos conductores tres años más, suman otro nuevo punto. Por este motivo puede ocurrir que al ir a consultar tu saldo de puntos tengas 15 puntos.
Pero también puede suceder lo contrario, que pierdas puntos. ¿Cómo saber cuántos puntos del carnet de conducir tengo?
Consulta tus puntos del carnet de conducir en la DGT
La consulta de puntos sólo está disponible para conductores incluidos en el Registro de Conductores e Infractores de la DGT que dispongan de un permiso de conducción en vigor. Si es tu caso, podrás saber cuántos puntos tienes a través de la web de la DGT. Tienes tres opciones:
- Consulta los puntos y antecedentes con Cl@ve: si dispones de un mecanismo de identificación de Cl@ve podrás conocer tu saldo de puntos y las sanciones que han llevado a la reducción de puntos.
- Consulta los puntos y antecedentes con certificado digital o DNI electrónico.
- Consulta los puntos con usuario y contraseña: es la opción más sencilla porque no te pedirán certificado digital ni DNI electrónico.
¿Cuántos puntos puedes perder según el tipo de multa?
El número de puntos que te podrán quitar en tu carnet de conducir si cometes una infracción dependerá de la gravedad de la misma. El máximo de puntos que puedes perder por incumplir una norma es de seis en el caso de infracciones como conducir con exceso de alcohol (superior a 0,50 mg/l la tasa permitida), conducir bajo los efectos de las drogas o incluso cuando te niegas a someterte al test de alcoholemia o drogas, entre otras.
Para reducir los inconvenientes que supone perder puntos en el carnet de conducir o, incluso la pérdida total del permiso de conducir, el RACE ofrece el servicio de protección del carnet, gracias al cual se puede solicitar el reembolso del coste de los cursos de recuperación de cursos y una indemnización de hasta 450 euros en caso de pérdida del carné.
Límites de velocidad y sanciones
En la siguiente tabla puedes consultar las sanciones que implica conducir excediendo los límites de velocidad
Conducir sin el permiso o licencia necesarios, realizar adelantamientos indebidos, poner en peligro a ciclistas, conducir utilizando el teléfono móvil, no respetar la distancia de seguridad, no hacer uso del cinturón de seguridad o de los sistemas de retención infantil, o efectuar un cambio de sentido en zonas prohibidas son otras de las infracciones que también restan puntos.
Si te preocupa la seguridad y no quieres perder los puntos de tu permiso de conducir, nada tan sencillo como cumplir las normas de circulación.
No esperes a necesitarnos para hacerte Socio
¡Quiero estar protegido ya!