Cambiar filtro aire acondicionado coche

Además de ser un elemento de confort, el aire acondicionado cumple un papel importante en materia de seguridad, ya que ayuda a mantener el habitáculo a una temperatura adecuada. Esto es esencial para reducir la fatiga y la somnolencia al volante. El sistema del aire acondicionado debería durar toda la vida útil del coche, aunque no siempre es así. Pueden existir fugas en el sistema que impidan que salga aire frío o que, si lo hace, sea apenas perceptible. En estas situaciones, ¿cada cuánto se carga el aire acondicionado del coche?

Hazte Socio del RACE y disfruta de todos tus trayectos con la tranquilidad única que te brinda el RACE.
¡Conoce todas las ventajas de ser Socio!

¿Cómo detectar que el aire acondicionado necesita una recarga?

Rafael Soriano, asesor técnico del RACE, aclara cuándo se recarga el aire acondicionado del coche: “En principio, el sistema del aire acondicionado es un circuito estanco en cuyo interior hay un gas que enfría el aire del exterior gracias a un compresor. Sin embargo, en ese circuito hay unas juntas de goma que pueden deteriorarse con el tiempo, lo que provoca que el gas se escape por esas grietas de las gomas. Si esto ocurre, es necesario vaciar el gas que hay en el circuito para comprobar con una máquina de vacío dónde está el problema. Una vez sustituida la pieza, hay que volver a recargar el aire acondicionado con un gas nuevo”.

Por tanto, ¿cuándo se recarga el aire acondicionado del coche? Todo va a depender del estado del sistema del aire acondicionado:

  • Si está en perfectas condiciones, no es necesario hacer ninguna recarga.
  • Si no sabes por qué el aire acondicionado no enfría lo suficiente, seguramente se debe a una fuga del gas o que alguno de los elementos del sistema del aire se ha estropeado o está en mal estado (sensores, filtro del aire, compresor…).
  • Si directamente el aire acondicionado no funciona, puede deberse a un fallo del electroventilador, que bloquea la activación del compresor para evitar un sobrecalentamiento del sistema.

El correcto mantenimiento del aire acondicionado es clave para evitar fallos, incluso 20 años después de comprar el coche. Los fabricantes recomiendan hacer una revisión cada dos años, para detectar pequeñas fugas. Sin embargo, Soriano indica que si no has notado una bajada de rendimiento del aire acondicionado, no es necesario esta revisión, aunque sí es aconsejable, por ejemplo, cambiar el filtro del aire; si está lleno de suciedad es posible que notes menos caudal de aire frío por las rejillas. Esto no significa que haya una avería, sino que el filtro necesita una limpieza o, directamente, un cambio por otro nuevo.

¿Cómo se hace la recarga del gas del aire acondicionado del coche?

Este sistema de refrigeración y climatización del coche funciona a través de un circuito cerrado donde se almacena un gas que se enfría mediante procesos mecánicos, cambiando su estado de gas a líquido y viceversa.

Cuando el aire acondicionado no enfría, la solución puede estar en realizar una recarga del gas refrigerante y, para ello, es necesario utilizar una estación de carga que se programa según cada modelo de coche. Actualmente se utilizan dos tipos de gases refrigerantes: el R32, más novedoso, y el R1234YF, que sustituyen al antiguo y más contaminante R134. A continuación, el asesor técnico del RACE, Antonio Manzano, explica cómo es el proceso de recarga del aire acondicionado:

  1. Para recargar el gas refrigerante es necesario crear un vacío en el circuito del aire acondicionado. Para ello, se utiliza una máquina depresora que se conecta al coche a través de una válvula de vacío.
  2. Antes de realizar la recarga, se comprueba el estado del circuito a través de una ampolla de contraste que detecta posibles fallos a través de una luz ultravioleta. Si hay una pieza dañada, hay que sustituirla antes de empezar la recarga o si no el gas se fugará por la pieza averiada.
  3. Una vez solucionada la fuga, si la hay, se procede a la recarga del gas refrigerante. El tiempo de la comprobación y la recarga suele variar entre los 30 minutos y una hora.

Además del método profesional, también hay kits de recarga para que realices tú la operación desde casa. Sin embargo, este gas es dañino para los ojos y la piel así que es una operación peligrosa. Por eso, lo recomendable es que la realice un profesional especializado que, antes de hacer la recarga, también haga una limpieza general de todo el circuito y añada un tratamiento antibacteriano para así quitar los malos olores. Puedes acudir a un taller de la red Eurekar, que tiene la garantía del RACE.

¿Cuál es el precio de recargar el aire acondicionado?

Con la llegada del verano, las ofertas de los talleres y centros de reparación se multiplican y puedes optar por una recarga del aire acondicionado a partir de 60 euros. El precio final dependerá del taller al que lo lleves (servicio oficial u otro), del modelo en cuestión y de cuánto gas necesita recargar. En algunos casos, los talleres suelen incluir la recarga en sus ofertas de mantenimiento.

Recuerda que aquellos que se hacen Socios del RACE cuentan con una garantía mecánica. Un servicio que les permite beneficiarse del pago total o parcial de algunas facturas del taller.

¿Cómo hacer el mantenimiento del sistema del aire acondicionado?

Puede ocurrir que cuando llegan las altas temperaturas y te dispones a conectar el aire acondicionado, compruebes que no funciona, no enfría lo suficiente o incluso genera mal olor. Para evitar los posibles fallos del aire acondicionado (que no enfría lo suficiente o que huele mal) es recomendable activarlo una vez al mes durante, al menos, 5 minutos.

Si realizas el mantenimiento del sistema del aire acondicionado de esta forma, no deberías tener problemas durante toda la vida útil del coche. En cualquier caso, antes de iniciar un viaje, es importante poner a punto el vehículo, incluyendo el sistema de climatización. Si tienes más dudas sobre este tema, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el aire acondicionado.

Revisa el estado de tu vehículo en uno de los talleres de la red Eurekar, que cuentan con la garantía del RACE. ¡Encuentra tu taller más cercano!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Tecnología y motor