
Además de ser un elemento de confort, el aire acondicionado cumple un importante papel en materia de seguridad, ya que ayuda a mantener el habitáculo a una buena temperatura, algo esencial para reducir la fatiga y la somnolencia al volante. Por este motivo es importante saber hacer la recarga del aire acondicionado y hacer un buen mantenimiento de la climatización de tu coche.
Los Socios del RACE disfrutan de una garantía mecánica por la que se benefician
del pago total o parcial de las facturas del taller, según cada caso.
¡Descúbrelo aquí!
Si en el interior del coche hace un calor excesivo, nuestra capacidad de reacción se verá afectada porque se reducen los reflejos y la concentración. Por este motivo, en un país mediterráneo como España, con veranos de altas temperaturas, el aire acondicionado en los vehículos es esencial para un viaje cómodo y seguro.
En la actualidad, prácticamente todos los coches que se venden en España ya incluyen el aire acondicionado dentro del equipamiento de serie. Como cualquier otro elemento del coche, también hay que revisarlo y mantenerlo en buenas condiciones. Y, debido a que cada vez son más sofisticados, requieren un mayor mantenimiento.
El aire acondicionado, siempre a punto
Puede ocurrir que cuando llegan las altas temperaturas y te dispones a conectar el aire acondicionado, compruebes que no funciona, no enfría lo suficiente o incluso genera mal olor. Para evitar minimizar este problema es recomendable activarlo una vez al mes durante, al menos, 15 minutos todos los meses del año. En cualquier caso, antes de iniciar un viaje en coche por vacaciones, es importante poner a punto el vehículo, incluyendo el sistema de climatización.
Para asegurarnos un buen funcionamiento es necesario que el filtro del aire acondicionado (también reconocido como el filtro del polen) esté en buen estado, ya que si está muy sucio u obstruido no filtrará bien, y funcionará peor.
Por otro lado, hay que comprobar la carga del aire y, para eso, será necesario que acudas a un taller profesional. Seas o no socio del RACE, puedes recurrir al servicio Eurekar, donde te harán el mantenimiento y la revisión del coche con la garantía del club.
Recarga del aire acondicionado del coche: cuándo y a qué precio
Este sistema de refrigeración, y climatización del coche, funciona a través de un circuito cerrado donde se almacena un gas que se enfría mediante procesos mecánicos, cambiando su estado de gas a líquido y viceversa.
Cuando el aire acondicionado no enfría, la solución puede estar en realizar la recarga y, para ello, es necesario utilizar una estación de carga que se programa según el modelo de coche, ya que depende de la cantidad de refrigerante que necesite y de la cantidad de aceite.
No hace falta hacer la carga del aire acondicionado cada año. Los fabricantes recomiendan realizarla cada dos años más o menos, en función de su uso, pero puede durar más tiempo, todo dependerá de la temperatura y humedad de la zona de residencia. Si necesitaras recargar el aire frecuentemente, podría esconder una avería o una fuga del gas refrigerante. Por eso, lo que sí es recomendable es su revisión cada año.
Con la llegada del verano, las ofertas de los talleres y centros de reparación se multiplican y puedes optar por una recarga del aire acondicionado a partir de 60 euros. El precio final dependerá del taller al que lo lleves y del modelo en cuestión. En algunos casos, los talleres suelen incluir la recarga en sus ofertas de mantenimiento.
Recuerda que aquellos que se hacen socios del RACE cuentan con una garantía mecánica. Un servicio que les permite beneficiarse del pago total o parcial de algunas facturas del taller.
También hay kits de recarga para que realices tú la operación, pero conviene utilizar el gas adecuado para no sufrir una electrocución. Nuestra recomendación es que esta operación la realice un profesional especializado que, antes de hacer la recarga, también hará una limpieza general de todo el circuito y le añadirá un tratamiento antibacteriano.
No hay que confundir el aire acondicionado con el climatizador
Son sistemas muy parecidos, pero no son lo mismo. Para entenderlo, podemos simplificarlo como que el climatizador es una evolución del sistema del aire acondicionado, que permite controlar de forma más exacta la temperatura del coche y así los pasajeros irán más cómodos.
El aire acondicionado, como su misma palabra lo dice, acondiciona el ambiente. Eso significa que enfría (gracias, entre otros elementos, a un compresor para el coche) o calienta el habitáculo a partir del gas que normalmente se almacena bajo el capó sin tener un control de la temperatura. Como mucho, el pasajero puede cambiar la velocidad de los ventiladores que dejan pasar el aire al interior del vehículo. Pero utilizando este sistema, ¿a quién no le ha pasado que empieza a sentir demasiado frío? Eso es porque no podemos medir constantemente el aire que entra en el coche. En definitiva, es muy difícil que, de forma manual, tengamos controlada la temperatura.
Es precisamente aquí donde damos paso a los climatizadores. Son sistemas que hacen lo mismo que el aire acondicionado, es decir, meten aire frío o caliente al habitáculo del coche. La diferencia es que esta vez sí que podemos seleccionar una temperatura, y es el propio vehículo el que se encarga de regularla de forma constante gracias a unos sensores. Digamos que, en esta ocasión, el sistema es algo más ‘listo’ y sabe qué cantidad de aire debe introducir para que los pasajeros viajen plácidamente.
Un paso más en los climatizadores son los llamados bizona o multizona, que captan la temperatura de varias partes del coche y son capaces de adaptar cada zona del vehículo a los grados que indiquemos. A la hora de comprar un coche será interesante plantearnos, si es posible, la compra del automóvil con aire acondicionado o con el climatizador para el coche, ya que su precio es diferente, siendo este último más caro.
En cualquier caso, llevar aire acondicionado es fundamental para que tengamos una conducción más segura, ya que el calor o el frío nos resta a la hora de reaccionar debidamente ante cualquier imprevisto en la carretera. Eso sí, recuerda utilizarlo correctamente y viajar a una temperatura de entre 22 ºC y 24 ºC .
Pon a punto el aire acondicionado de tu coche en un taller de confianza, como los de la red RACE Eurekar.
¡Encuentra tu taller RACE Eurekar!