Aire acondicionado coche no enfría

Puede que hayas utilizado el aire acondicionado alguna vez en invierno para desempañar rápidamente los cristales, pero es en verano cuando realmente te vas a acordar de que tienes este sistema en el coche. Sin embargo, no hay sorpresa más inoportuna que encender el aire acondicionado y comprobar que no enfría bien, no funciona o huele mal.

Hazte Socio del RACE, y nos aseguraremos de que ningún problema en la carretera arruine tu viaje.
¡Descúbrelo aquí!

La fuga de gas, la principal causa de que el aire acondicionado no enfríe

Antonio Manzano, asesor técnico del RACE, explica que la razón más común de que el aire acondicionado no funcione es por las fugas de gas. Éstas van a hacer que el sistema no funcione porque no hay nada que enfríe el aire.

Estas fugas pueden darse por diferentes motivos:

  • Las canalizaciones están agrietadas.
  • Puede estar dañado el radiador del evaporizador.
  • El filtro del aire está muy sucio.
  • El propio compresor, el encargado de enfriar y mover el aire que acaba metiéndose en el interior del coche a través de las rejillas de ventilación, también puede dar algún fallo.

Si todo el sistema funciona correctamente no hay por qué recargar el gas. Sin embargo, si hay pérdidas, el coche enfriará cada vez menos. Es ahí cuando hay que reponer el gas, comprobando y arreglando si es necesario las fugas para que el circuito vuelva a estar cerrado y enfríe como el primer día.

¿Cómo se hace la recarga del gas del aire acondicionado?

Para recargar el gas (actualmente se utiliza el R32 o el más ecológico R1234YF, antiguamente era el R134) es recomendable que lleves tu coche a un taller, como los que pertenecen a Eurekar, talleres que tienen la garantía del RACE.

Manzano explica el proceso de recarga del aire acondicionado:

  1. Una máquina depresora se conecta a través de una válvula de vacío que tiene el coche para succionar todo el contenido del circuito del aire acondicionado hasta crear el vacío.
  2. Dependiendo del vehículo, tienen más o menos kilogramos de gas en el circuito. Así que en cada coche es diferente la capacidad. Si no hay vacío, el gas no se puede introducir en las tuberías.
  3. Cuando se realiza la recarga se incluye una ampolla de contraste para comprobar si hay una fuga gracias a una lámpara ultravioleta.
  4. Una vez analizada la fuga, se sustituye la pieza dañada si es necesario, y se vuelve a recargar el gas para que el sistema vuelva a estar operativo.

Otras causas de que el aire acondicionado no enfríe

Además de la causa más común por la fuga de gas, puede haber otras razones por la que el aire acondicionado no funcione correctamente:

  • Los fusibles fundidos: la parte eléctrica de un coche es fundamental y puede que un fusible de algún componente esté provocando que no funcione el circuito del aire acondicionado. En esta información te contamos por qué se funden los fusibles y cómo comprobarlos y sustituirlos.
  • Mal funcionamiento de los motores del sistema de ventilación: si estos ventiladores se estropean no pasará aire al habitáculo, aunque las tuberías por donde pasa el aire estén frías.
  • Fallo en el motor eléctrico que mezcla el aire caliente y frío en los climatizadores: en el caso de los coches con aire acondicionado, sólo reciben aire frío. Sin embargo, los climatizadores tienen una trampilla movida por un motor eléctrico donde se mezcla el aire frío con el caliente, según los grados que marques en el panel de control. Si este motor tiene algún problema, la mezcla de aires no se hará bien y tendrás la sensación de que el aire no enfría bien o que enfría más de la cuenta.

¿Por qué huele mal el aire acondicionado?

Normalmente sucede porque el filtro de polen del habitáculo no se cambia periódicamente (los fabricantes recomiendan cambiarlo cada año -su precio oscila entre los 8 y 30 euros-) y se va acumulando suciedad. Esos residuos producen malos olores a medida que pasa el tiempo y lo acaban percibiendo los ocupantes del coche.

En algunos modelos, por su sistema de fabricación, el gas produce una condensación (en los coches se ve cómo, a través de una tubería, cae agua al exterior). El problema llega cuando ese tubo sufre una obstrucción. En ese momento, el agua se quedará estancada en la bandeja del filtro y provocará un olor desagradable en el habitáculo.

Para solucionar el problema de los olores, cambia el filtro de polen, comprueba que la tubería de condensación esté limpia y airea el habitáculo hasta que desaparezca el olor. También ayudará que hagas una limpieza general al coche.

En los talleres RACE Eurekar te ayudamos a solucionar
cualquier problema que tengas con el aire acondicionado de tu coche.

¡Encuentra tu taller más cercano!

Más sobre Tecnología y motor