Coche sin distintivo ambiental

En 2021 entró en vigor la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. En ella se estableció la obligación de que todos los municipios de España con más de 50.000 habitantes estableciesen una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para enero de 2023. Aunque algunas ciudades como Barcelona o Madrid ya han cumplido, todavía quedan otros municipios que la están desarrollando y que, por tanto, van con retraso.

Conduce tranquilo siendo Socio del RACE: asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos y muchos beneficios más.
¡Hazte Socio del RACE!

Un año más tarde, a través del Real Decreto 1052/2022, por el que se regulan las ZBE se definió que el objetivo de estas zonas es “restringir el acceso, circulación y estacionamiento de los vehículos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”. Para ello, se basaron en la clasificación que anunció en su momento la Dirección General de Tráfico sobre las etiquetas medioambientales, a partir de lo establecido en el Reglamento General de Vehículos.

¿A qué vehículos no les corresponde la etiqueta ambiental?

Los vehículos a los que no les corresponde la etiqueta ambiental son:

  • Los turismos y furgonetas ligeras anteriores a enero de 2000.
  • Los vehículos diésel anteriores a 2006.

Los demás vehículos sí que pueden circular con alguna de las etiquetas 0, ECO, C y B. Aquí tienes todos los detalles sobre la clasificación de las etiquetas ambientales de la DGT y a qué vehículo le corresponde cada una, incluidas las motos y ciclomotores.

¿Qué pasa si mi coche no tiene pegatina medioambiental?

Tal como indica la normativa, los usuarios que tienen un coche sin etiqueta medioambiental cada vez lo van a tener más difícil para circular, sobre todo donde hay Zonas de Bajas Emisiones donde, por norma general, va a estar prohibido su acceso. No obstante, como cada municipio aplica las restricciones finales según su consideración, hay ciertas excepciones que sí permiten circular con un coche sin etiqueta. Nombramos a continuación las que tienen las dos ciudades más pobladas de España: Madrid y Barcelona.

¿Qué pasa si mi coche no tiene distintivo ambiental en Madrid?

En Madrid, desde enero de 2023 no puedes circular con tu vehículo sin etiqueta tanto por la M-30 como por su interior y, por supuesto, tampoco puedes hacerlo en las dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (Distrito Centro y Plaza Elíptica).

No obstante, sí que puedes circular con él siempre que el vehículo aparezca en el Registro de Vehículos empadronados de Madrid antes del 1 de enero de 2022 y que estén dados de alta en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), aunque estas medidas acabarán en enero de 2025, año en el que no podrá circular ningún vehículo sin etiqueta (sean o no vecinos de Madrid) excepto:

  • Las motos, ciclomotores, furgonetas y camiones sin etiqueta no podrán acceder a la ZBE a partir de 2025.
  • Los vehículos históricos pueden circular sin etiqueta por la ZBE.
  • Los vehículos destinados al traslado de personas con movilidad reducida, aunque no tengan la etiqueta ambiental, pueden circular dentro de la M-30 siempre que estén registrados en el sistema de gestión de accesos de la ZBE de Madrid y tengan la correspondiente tarjeta de estacionamiento.
  • Vehículos de emergencias (extinción de incendios) y Fuerzas Armadas.

¿Qué pasa si mi coche no tiene distintivo ambiental en Barcelona?

Dentro de la ZBE Rondas de Barcelona, los vehículos sin etiqueta no pueden circular por ella salvo:

  • Si transportan personas con discapacidad o en situación de dependencia.
  • Si se utilizan como servicios de emergencias (ambulancias, bomberos, policía…).
  • Si los utilizan los servicios médicos y funerarios.

También hay casos excepcionales que pueden solicitar 24 días de acceso puntual a la ZBE:

  • Si tienes un vehículo clásico o histórico.
  • Si el vehículo pertenece a una persona que acredite tener unos ingresos anuales inferiores a dos veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
  • Si el vehículo está dedicado al ejercicio profesional y su titular está cerca de la jubilación.
  • Si el vehículo está destinado al transporte de pacientes que necesitan un tratamiento médico.

Más allá de estas excepciones, ten en cuenta que la ZBE tiene un horario y unos días establecidos de funcionamiento. Por tanto, de lunes a viernes de 20.01 a 6.59 horas, en días laborables y las 24 horas de los fines de semana y de los días festivos, los vehículos sin distintivo sí que pueden circular por las calles del interior de la ZBE de Barcelona.

Puedes consultar todas las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona y aquí tienes un mapa con las calles que acotan el área de la ZBE de Barcelona.

Si quieres saber qué pasa con tu coche si no tiene el distintivo ambiental en otras zonas de España puedes consultar el mapa de las ZBE que hemos elaborado en el RACE.

Despreocúpate de las multas, en el RACE nos encargamos de gestionarlas.
Quiero saber más

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguridad vial