
Cuando llega el final de la vida útil de tu coche tienes que dar de baja definitiva a tu coche. Sin embargo, existe una opción intermedia con la que no hace falta que lo des de baja para siempre, sino de forma temporal.
Si eres Socio del RACE, nos aseguramos de que ningún problema en la carretera arruine tu viaje.
¡Descúbrelo aquí!
Con esta baja temporal evitas seguir pagando durante un periodo concreto el impuesto de circulación. Sin embargo, recuerda que tanto el seguro obligatorio como tener la ITV en vigor es necesario. Tampoco puedes tener el coche estacionado en la vía pública ni circular con él.
Te explicamos a continuación qué necesitas para dar de baja temporal tu coche y cómo te facilitamos las gestiones si te haces socio del RACE: te ahorramos tiempo y sólo tendrás que personarte en nuestras oficinas para firmar la documentación.
Qué vías tienes para solicitar la baja temporal
Tienes dos formas de solicitar la baja temporal en la Dirección General de Tráfico:
- Por Internet: a través de la aplicación de la DGT podrás hacer la solicitud, aunque luego tendrás que personarte en la DGT para presentar los impresos oficiales.
- De forma presencial: tienes que pedir cita previa a través de la web de la DGT o llamando al 060. Cuando tengas la fecha, tendrás que presentarte en una Jefatura u Oficina de Tráfico.
Qué debes presentar para realizar el trámite
- Si lo haces por Internet:
- Tu certificado digital o DNI electrónico.
- Rellenar y presentar la solicitud de baja temporal que puedes conseguir a través de la web.
- Pagar la tasa correspondiente.
- Personarte en la DGT para presentar los impresos oficiales.
- Si lo haces de forma física:
- Presenta tu DNI o pasaporte en la Jefatura de Tráfico.
- Presenta el impreso de la solicitud de baja temporal. En Tráfico te dan directamente el documento.
- Presenta el justificante de pago de la tasa.
¿Cuánto tiempo puede estar un coche de baja temporal?
Según el Real Decreto 265/2021, hasta abril de 2021 no había límite para la baja temporal del vehículo. Sin embargo, a partir de esa fecha el margen es de 1 año desde la fecha de solicitud de dicha baja temporal. Pasado ese plazo, si no has solicitado la prórroga de la baja, automáticamente tu coche volverá a estar en activo y tendrás que volver a pagar el impuesto de vehículos de tracción mecánica.
Las prórrogas del plazo de baja temporal las podrás solicitar a la Jefatura de tráfico como máximo 2 meses antes de la fecha de finalización de la baja temporal.
¿Por qué ahora el límite de la baja temporal es de un año?
Según la DGT, esta medida “servirá para evitar el uso abusivo de la baja temporal que algunos talleres realizaban con el objetivo de evadir la obligación de llevar un vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) al final de su vida útil”.
Al igual que en el RACE te ayudamos a dar de baja temporal o definitivamente, también te ayudamos a dar tu coche de alta si lo consideras necesario. Es entonces cuando podrás volver a circular con tu coche.
Realiza todos los trámites administrativos de tu vehículo con el RACE. ¡Ahorra tiempo y desplazamientos!
Descubre nuestro servicio de gestoría