En España los terrenos cinegéticos o zonas de caza controlada ocupan el 77% del territorio español. Concretamente en Castilla y León, una de las zonas con más atropellos a animales, más del 88% de su superficie son terrenos cinegéticos.
Jabalíes, corzos, ciervos, zorros, conejos, aves, gamos, gatos monteses, liebres… son los animales salvajes más atropellados en carretera.
En general, todos los países de la Unión Europea están preocupados por las cifras de siniestralidad que ocasiona la fauna silvestre. Especialmente en España: según los datos de la Dirección General de Tráfico, en el año 2017 estos animales salvajes ocasionaron un total de 363 accidentes con víctimas, con 2 muertos, 28 heridos hospitalizados y 433 heridos no hospitalizados.
¿Quién es el responsable del atropello de animales en carretera?
Desde la reforma de la Ley de Tráfico de 2014, la responsabilidad en caso de accidentes con animales involucrados recae en el conductor con carácter general, teniendo éste que demostrar su inocencia en caso de que así sea. En cambio, hasta 2014, el conductor sólo era responsable del accidente ocasionado por el atropello de especies cinegéticas cuando incumplía la normativa de tráfico.
Sólo hay dos circunstancias que no culpabilizan al conductor, sino al propietario del terreno:
Por tanto, el conductor se encuentra en una situación de desamparo, porque no es fácil demostrar la culpabilidad del dueño del terreno, sobre todo, cuando el atropello al animal se ha producido en una vía convencional, que es donde se producen la mayoría de accidentes. Esto supone tener que asumir los costes del accidente.
En España, el seguro obligatorio no cubre daños materiales ni los personales del propio conductor, por lo que es aconsejable contratar un seguro complementario. La asistencia en carretera que ofrece RACE Unlimited sí permitirá que una grúa recoja tu coche, lo lleve al taller, te ofrecerá un coche de sustitución mientras dura la reparación y un largo etcétera.
¿Qué hacer si se cruza un animal en la carretera?
Una de las cosas que enseñan en la Escuela RACE de conducción, situada en el Circuito del Jarama, es que si circulas a 60 km/h y chocas contra un ciervo, la fuerza del coche al colisionar equivale al peso de un elefante de 5 toneladas. Pero no sólo chocar directamente contra el animal tiene consecuencias graves, también realizar maniobras evasivas incorrectas. Aquí tienes unos consejos a seguir:
Realizar un curso de conducción en los que te enseñan a reaccionar ante situaciones imprevistas como cruzarte con un animal en carretera también te puede ayudar mucho a evitar un accidente con animales.
Conduce tranquilo en cualquier parte del mundo con nuestro servicio de
asistencia en carretera