Cuando adquieres un vehículo, ya sea nuevo o de segunda mano, es necesario que antes de salir a la carretera tengas contratado, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil, aunque también hay otros tipos de seguros de coche que debes conocer.

En el RACE te ayudamos a elegir el seguro de coche que más se adapte a tus necesidades.
¡Descúbrelo aquí!

Ángeles Martínez Ulecia, responsable del departamento de seguros del RACE, explica los tipos de seguros de coche que puedes contratar en España.

El seguro a terceros, el más básico de todos

De entre todos los tipos de seguro que hay, la Responsabilidad Civil Obligatoria (RCO) es la que como mínimo y por ley todo vehículo a motor debe tener. Se lo reconoce como el seguro a terceros básico, ya que cubre sólo los daños materiales y personales que haces a un tercero.

A este seguro a terceros se le puede añadir la cobertura de robo, rotura de lunas e incendio. Dependiendo de la compañía, puedes optar por distintas combinaciones de seguro: terceros+robo, terceros+lunas, terceros+robo+incendio… A esta modalidad se la conoce como seguro a terceros ampliado y, si incluye las tres opciones, se llama terceros completo.

El seguro a todo riesgo

Después del seguro a terceros, la siguiente modalidad de cobertura es el seguro a todo riesgo con o sin franquicia, que es interesante sobre todo si tu vehículo es nuevo o de alta gama. Analizamos a continuación en qué consiste cada uno.

El seguro a todo riesgo con franquicia

En este seguro, tanto tu coche como el del contrario están cubiertos por completo en caso de siniestro. Ahora bien, tendrás que abonar una franquicia, es decir, un coste que hayas pactado con la aseguradora, siempre y cuando seas el culpable en un accidente; si no fueras el culpable, la compañía contraria se debe hacer cargo de todos los gastos.

Existen franquicias bajas, medias y altas. A mayor franquicia, menor prima, es decir, menos vas a abonar por tu seguro, aunque vas a pagar más en el caso de que tengas un siniestro.

Veamos un caso práctico: si tienes una franquicia de 500 euros y el daño del arreglo de tu coche o el contrario es de 700 euros, tú tendrás que pagar hasta los 500 euros, mientras que los otros 200 euros restante los asume tu compañía de seguros.

El seguro a todo riesgo sin franquicia

Normalmente, es el seguro con la prima más alta de todas ya que, a cambio, te va a cubrir cualquier tipo de daño propio o ajeno (salvo riesgos extraordinarios de los que se encarga el Consorcio de Compensación de Seguros): incendio, robo, rotura de lunas o atropellos de animales…

En el RACE, te ayudaremos a elegir cuál es el seguro que más te conviene gracias a nuestro comparador de seguros de coche. Nosotros mismos te asesoramos e incluso buscamos las últimas novedades del mercado por si hay precios más competitivos. Además, gracias a que te ofrecemos la asistencia en carretera, este servicio te lo podrás ahorrar de tu seguro de coche.

Consejos para elegir el seguro de coche

Antes de escoger un seguro para tu coche debes valorar varios factores:

  • La antigüedad de tu vehículo: si es nuevo, es interesante tener un seguro a todo riesgo. Sin embargo, si ya tiene más de dos años, su valor venal baja y conviene plantearse otra opción como el seguro a todo riesgo con franquicia o algún tipo de cobertura a terceros básico o ampliado.
  • La gama del vehículo: no es lo mismo asegurar un vehículo de alta gama, que tiene más lujos y necesita una cobertura mayor, que otro de baja gama.
  • La frecuencia de uso: si usas el vehículo de forma esporádica no necesitas coberturas tan amplias como un conductor que utiliza su coche a diario. Esto repercute directamente sobre el precio de la prima. Por ejemplo, si sólo utilizas el coche para irte de vacaciones, igual te conviene más contratar un seguro de coche temporal.
  • El aparcamiento: no es lo mismo que tu coche duerma en la calle que en un garaje con cámaras. Esto va a hacer que el seguro considere que el vehículo va a sufrir más o menos riesgos y, por tanto, la prima puede variar.
  • El perfil de conductor: las aseguradoras valoran mucho si tienes o no experiencia en la conducción. A un conductor novel le va a resultar más cara la prima, y más si además es joven.
  • Conductores adicionales y familiares: si varias personas conducen el mismo coche, asegúrate de incluirlas como conductores habituales u ocasionales en la póliza para evitar problemas en caso de siniestro.
  • Valora las coberturas ofertadas: es posible que una compañía haga una promoción de un seguro. Fíjate bien en todas las coberturas que incluye y si te compensa adquirir el producto o vas a pagar de más por un servicio que no vas a utilizar. Algunas compañías permiten personalizar las coberturas en función de tus necesidades.
  • Observa bien las exclusiones del contrato, es decir, lo que no te cubre el seguro. Fíjate en lo que dice la letra pequeña.

Para valorar bien qué tipo de seguro de coche te interesa más, en el RACE te podemos ayudar con nuestro recomendador de seguros de coche.

Contrata RACE Unlimited y disfrutarás del complemento perfecto para tu vehículo y muchas más ventajas.
¡Hazte Socio! y contrata la asistencia en carretera líder.

¡Quiero más información!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios