Un seguro temporal de coche es un tipo de póliza que cubre, como mínimo, la responsabilidad civil obligatoria de un vehículo durante un período de tiempo (días, semanas o meses), que no va a superar en ningún caso la póliza anual habitual.
Con el comparador de seguros de coche del RACE calcula el precio
de tu seguro en menos de 3 minutos. ¡Ahorra tiempo y dinero!
¡Obtén la mejor cotización ahora!
¿Cuándo puede resultar útil hacerse un seguro temporal?
Puede haber varias razones por las que resulta práctico optar por un seguro provisional, en lugar del normalizado seguro anual:
- Si tienes un coche clásico: para los propietarios de vehículos clásicos o para aquellos que no utilizan mucho el coche, esta modalidad de seguro temporal puede ser una buena opción ya que suelen conducir sus coches en épocas muy concretas del año, para participar en concursos o en eventos. Para estos pocos días de uso, es más interesante contratar un seguro de coche por meses, semanas o días.
- Si tu coche está dado de baja temporalmente, pero necesitas pasar la ITV, tendrás que tener contratado un seguro para su desplazamiento por la vía pública.
- Si hay un comprador interesado: si ha vencido la póliza anual de un coche que quieres vender, puedes optar por tener un seguro temporal por semanas o meses hasta que consigas comprador.
- Si tu compañía no te renueva la póliza: si esto ocurre, tu coche no se puede quedar sin seguro, así que no te quedará más remedio que contratar uno temporal hasta que encuentres otra aseguradora con la que negocies un seguro anual.
- Si viajas al extranjero y hay que ampliar la cobertura: en ciertos casos, los seguros que contratas tienen ciertas condiciones. Una de ellas puede ser que no cubra el servicio contratado en países extranjeros. De ahí que sea interesante plantearse un seguro con un extra de coberturas si viajas fuera de España con tu coche.
- Si trasladas un coche nuevo o lo importas a España, también necesitas, como mínimo, tener un seguro temporal para el tiempo que dura esa operación.
- Para vehículos con matrículas provisionales: hasta que se tramite la matriculación definitiva deben estar asegurados, aunque sea con este tipo de seguro de coche.
Los requisitos para contratar un seguro de coche temporal
Los requisitos que suelen exigir las aseguradoras en España para contratar un seguro temporal de coche son:
- Edad mínima del conductor: suele ser a partir de 21 años o más. Algunas aseguradoras permiten los 18 años, pero no es lo normal.
- Antigüedad del carnet de conducir: al menos un año del carnet o incluso dos, en algunos casos.
- El permiso debe estar vigente en el momento de la contratación.
- Algunas compañías exigen que quien contrate el seguro sea el titular del vehículo.
- Que el vehículo tenga la ITV al día.
¿Qué cobertura básica y ampliada tienen los seguros temporales de coches?
Un seguro de coche temporal cubre lo mismo que un seguro habitual de un año, la única diferencia es la temporalidad de la cobertura. Si contratas un seguro temporal de responsabilidad civil obligatoria tendrás cubiertos los daños materiales y personales que ocasiones con tu vehículo a terceros.
Esta modalidad obligatoria es la más demandada ya que su contratación responde a una necesidad muy concreta y lo que busca el propietario es cumplir con la ley. Aunque si se quiere, también se puede contratar la modalidad de Responsabilidad Civil Ampliada, la asistencia en viaje, la asistencia en carretera, un seguro de lunas o uno de robo, por poner algunos ejemplos.
En la siguiente tabla te mostramos las coberturas básicas de los seguros temporales y las que se pueden añadir como complementarias.
Responsabilidad civil obligatoria
Sí.
Sí.
Responsabilidad civil voluntaria
Depende de la póliza, aunque normalmente no.
Sí. Amplía los límites de indemnización por daños a terceros.
Defensa jurídica
Depende de la póliza, aunque normalmente sí se cubre.
Sí, y permite reclamar mayores cuantías al ofrecer mejor asesoramiento.
Daños propios
No.
Sí.
Asistencia en carretera
Depende de la póliza.
Sí, con asistencia nacional o internacional, dependiendo de lo acordado con la compañía.
Robo, incendio y lunas
No.
Sí.
Vehículo de sustitución
No.
Sí.
Ten en cuenta que cada compañía puede ofrecer coberturas con ciertas diferencias entre ellas, así que esta tabla recoge lo que es más común entre todas las pólizas de seguros temporales.
¿Qué vehículos pueden contratar este tipo de seguro?
Las compañías, por norma general, admiten los siguientes tipos de vehículos para contratar una póliza de seguro temporal:
- Turismos (particulares).
- Motos.
- Ciclomotores.
- Furgonetas y furgones.
- Camiones.
- Remolques.
- Microcoches.
- Quads.
- Autocaravanas.
- Caravanas.
Por el contrario, los vehículos excluidos o que tienen condiciones especiales para contratar estos seguros son:
- Vehículos con un amplio historial de siniestros.
- Vehículos que transportan mercancía peligrosa.
- Autobuses.
- Vehículos de transporte de pasajeros en régimen de servicio público.
- Vehículos con características especiales (potencia, peso, tipo de uso…).
¿Cuándo conviene contratar un seguro temporal frente a uno anual?
Ya te hemos explicado cuándo puede resultar útil hacerse con un seguro temporal. En la siguiente tabla hacemos una comparación entre las ventajas de un seguro temporal y uno anual.
Coste
Menos gasto global si solo necesitas días/semanas, pero el precio por día es más alto.
Más gasto a final de año ya que cubre más tiempo, aunque el precio por día es menor.
Flexibilidad
Muy flexible al poder contratar por días.
Poco flexible. Es un contrato que se renueva cada año. Si quieres rescindirlo, es posible que tenga coste de cancelación.
Coberturas
Limitada ya que suele contemplar la responsabilidad civil obligatoria, a no ser que amplíes las coberturas.
Muchas posibilidades. En el seguro anual tienes la opción de contratar un seguro a todo riesgo, con o sin franquicia, algo que no vas a poder en un seguro temporal.
Renovación del contrato
Debido a su temporalidad, tendrás que ser consciente de cuándo acaba el contrato y que el vehículo no se quede sin póliza.
Se renueva de forma automática la póliza. Te despreocupas del plazo de finalización.
En definitiva, si vas a utilizar el coche frecuentemente durante todo el año y valoras una cobertura más completa, es más conveniente contratar una póliza anual. Si su uso va a ser esporádico, mejor un seguro temporal. Si te haces Socio del Club RACE Unlimited nosotros podremos asesorarte a la hora de escoger cuáles son los servicios que más necesitas y te podremos ayudar a realizar cualquier trámite con tu vehículo.
Hazte con el complemento perfecto para tu coche.
RACE Unlimited, descubre todas sus ventajas.
Más información



