No puedes pasar la ITV sin seguro en España ya que por ley es obligatorio asegurar un vehículo a motor y la póliza debe cubrir, por lo menos, la responsabilidad civil. Por este motivo, la normativa española exige que las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos, comprueben que un vehículo tiene el seguro obligatorio antes de pasar la inspección.

En el RACE te asesoramos para que encuentres el seguro de coche que se adapta mejor a ti al mejor precio.
¡Más información aquí!

¿Qué pasa si llegas a la ITV sin tener seguro?

Por mucho que tu coche esté en un perfecto estado de mantenimiento y supere las pruebas técnicas de la estación ITV, si no tiene el seguro obligatorio no podrás obtener la pegatina de la ITV. Por tanto, no se puede pasar la ITV de un coche sin seguro y como consecuencia:

  • La ITV saldrá con un resultado desfavorable.
  • Al tener un informe técnico desfavorable, tienes 30 días para contratar un seguro y notificarlo a la DGT. Como las compañías no admiten, por norma general, contratar una póliza fija sin tener la ITV pasada, en estos casos lo recomendable es contratar un seguro temporal, ya sea por días o por semanas.
  • Si circulas con tu coche sin el seguro, un agente puede inmovilizar el vehículo (tendrás que pagar la grúa y la estancia en el depósito si quieres volver a conducirlo) e interponer una sanción de entre 601 y 3.005 euros. Según la DGT, la multa para un turismo que circula sin seguro suele ser de 1.500 euros y puede alcanzar hasta 3.000 euros si el conductor de este vehículo es el responsable de un accidente.

¿Cuál es la multa por conducir sin tener pasada la ITV?

Recuerda que no puedes circular sin la ITV en vigor, aunque hayas solicitado la cita previa. La multa por conducir sin tener la ITV pasada puede variar:

  • ITV caducada: es una infracción grave que conlleva 200 euros de multa. Si te ves envuelto en un accidente, tu aseguradora no te cubrirá los daños si no has renovado la ficha técnica cuando le corresponde a tu vehículo.
  • ITV desfavorable: también supone 200 euros de multa. Sólo podrás conducir el vehículo para llevarlo a un taller y arreglar el problema mecánico en un tiempo máximo de dos meses.
  • ITV negativa: es una infracción muy grave y la multa es de 500 euros. No podrás circular con el vehículo y tendrás que transportarlo a un taller sólo con una grúa.

Más información de las multas por circular con un vehículo sin la ITV en vigor.

¿Cómo saber si tu coche tiene seguro antes de pasar la ITV?

Antes de pasar la ITV debes conocer si tu vehículo tiene el seguro y está en vigor. Tienes varias formas de comprobarlo:

  • En la aplicación móvil miDGT puedes comprobar rápidamente si tu coche o moto tiene algún seguro vinculado y está en los registros de la DGT. Puedes consultar tanto la entidad aseguradora como la fecha de inicio del contrato de la póliza.
  • Solicitar un informe en la DGT.
  • Consultar el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

En este artículo te contamos ampliamente las formas que tienes de comprobar si tu coche tiene seguro.

Si eres Socio del RACE, te ofrecemos un servicio de ITV a domicilio:
te avisamos antes de que caduque tu ITV y pasamos por ti la revisión en la estación que nos digas.

Descubre nuestro servicio

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguridad vial