Claves para pasar la ITV

En abril de 2025 entró en vigor un nuevo Manual de procedimiento de inspección de estaciones ITV, en concreto, la versión 7.8. Con él se busca unificar los criterios de inspección en todas las estaciones ITV de España.

En el RACE nos preocupamos tanto por tu coche, que pasamos la ITV a domicilio por ti.
Descubre nuestro Servicio ITV más cerca

Las principales novedades de la ITV que se aplicarán con este nuevo manual son:

  • Los sistemas ADAS de los coches forman parte de los elementos revisables obligatorios. Si en la ITV se comprueba que no funcionan correctamente, el resultado será desfavorable. También será una falta grave si el vehículo no lleva el ADAS que le corresponde por fecha y homologación.
  • Habrá un control más minucioso de las emisiones contaminantes. Los vehículos diésel anteriores a 2006 y los gasolina anteriores a 2000 serán comprobados de forma exhaustiva. Sobre todo se comprobará si el filtro de partículas está trucado o, directamente, no funciona.
  • Uso de sistemas electrónicos más avanzados a través del puerto OBD para detectar manipulaciones en los vehículos.
  • Digitalización de los datos del vehículo. No será necesario entregar a largo plazo la documentación del vehículo al llegar a la estación ITV. Existirá un registro digitalizado del vehículo (kilómetros, año de matriculación, disponibilidad de seguro en vigor, datos del vehículo…) que permitirá simplificar el proceso administrativo obteniendo directamente la información de la DGT.

Otro cambio importante en la ITV: los vehículos históricos de más de 60 años están exentos

El 1 de octubre de 2024 entró en vigor el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, sustituyendo al anterior de 1995. Entre las novedades de la ITV 2025, destaca que los vehículos históricos con una antigüedad superior a 60 años quedan exentos de pasar la ITV, aunque pueden acudir voluntariamente.

Por otra parte, a los coches históricos de menor antigüedad también se les aumentó la periodicidad:

  • Coches históricos hasta los 40 años: cada 2 años.
  • Coches históricos de 40 a 45 años: cada 3 años.
  • Coches históricos de 45 a 60 años: cada 4 años.

Las frecuencias de inspección siguen siendo las mismas para los demás vehículos, incluidos los coches nuevos que pasan por primera vez la ITV:

Motocicletas, quads
Motocicletas, quads
Hasta 4 años, exento
> 4 años, bienal
Ciclomotores
Ciclomotores
Hasta 3 años, exento
> 3 años, bienal
Vehículos de uso privado
Vehículos de uso privado dedicados al transporte de personas, excluidas las motocicletas y ciclomotores, con capacidad de hasta 9 plazas, incluido el conductor. (Turismos particulares, autocaravanas y vehículos vivienda de servicio particular de alquiler)
Hasta 4 años, exento
De 4 a 10 años, bienal
> 10 años, anual

¿Qué revisan en la ITV y cómo preparar tu coche para que supere favorablemente la inspección?

Antes de acudir a la ITV, debes ser previsor y hacer una comprobación previa de todos los elementos del coche, incluida la documentación. No obstante, si haces el mantenimiento que corresponde a tu vehículo, no deberías tener problemas. Si no tienes tiempo, siempre puedes solicitar una pre ITV en cualquier taller de la red Eurekar, con la garantía del RACE.

Las piezas básicas que debes comprobar del coche son:

  • El estado exterior del vehículo: que no haya aristas, oxidación y corrosión.
  • Iluminación: luces de cruce, carretera, posición, etc.
  • Frenos: comprobar el estado de los discos de freno, las pinzas y las pastillas.
  • Suspensión: estado de los muelles y, sobre todo, de los amortiguadores.
  • Sistemas ADAS: deben funcionar bien y que estén conectados, incluido el sistema eCall, obligatorio desde 2022 en las ITV.
  • Las emisiones contaminantes registradas por el tubo de escape: comprueba el estado del catalizador para saber si cumple con la normativa.
  • Comprueba el estado de los neumáticos: desgaste de los testigos, cristalización, etc.
  • Niveles: aceite, frenos, refrigerante…

En este artículo te damos todas las claves de lo que debes revisar en tu coche antes de visitar una estación ITV.

Las multas por no circular con la ITV favorable

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) recuerda que 4 de cada 10 conductores circula con la ITV caducada, un hecho muy grave que hace peligrar sus vidas y la de los demás conductores, que además implica una multa importante. En el RACE tenemos un servicio ITV a domicilio con el que te avisaremos de cuándo te toca pasar la ITV, por si se te olvida.

Las multas por circular sin ITV son:

  • 200 euros: en el caso de que la ITV sea desfavorable o esté caducada.
  • 500 euros: si la ITV es negativa. Esto supone la inmovilización y retirada del vehículo. Sólo podrás llevar el coche al taller y volver a presentarlo a la ITV en un plazo máximo de dos meses.

Preguntas frecuentes sobre la ITV en 2025

A continuación, resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre las novedades y la normativa de la ITV.

¿Qué matrículas deben pasar la ITV en 2025?

Todos aquellos vehículos (turismos y motos) que se matricularon por primera vez en 2021 tienen que pasar la ITV en 2025. Esto es debido a que no necesitan pasar la inspección hasta pasados cuatro años. Las matrículas a las que les corresponde por primera vez la ITV en 2025 van desde la LMC hasta la LVV:

  • Enero: de LMC a LML
  • Febrero: de LML a LMX
  • Marzo: de LMX a LNN
  • Abril: de LHV a LPD
  • Mayo: de LPD a LPW
  • Junio: de LPW a LRP
  • Julio: de LRP a LSG
  • Agosto: de LSG a LSR
  • Septiembre: de LSR a LTD
  • Octubre: de LTD a LTP
  • Noviembre: de LTP a LVD
  • Diciembre: de LVD a LVV

Recuerda: puedes solicitar la inspección hasta 30 días antes de la fecha límite indicada en la tarjeta ITV de tu coche sin que cambie la fecha del vencimiento. No olvides que si pasas la ITV fuera de plazo te estás arriesgando a una multa además de que, en caso de accidente, el seguro se puede negar a cubrir los daños.

¿Qué coches no tienen que pasar la ITV en 2025?

Desde que entró en vigor el Reglamento de Vehículos Históricos todos aquellos que tengan 60 años o más no deben pasar por una inspección de ITV a partir de 2025, siempre que tengan la matrícula de histórico.

¿Qué documentación hay que llevar a la ITV 2025?

Debes presentar la siguiente documentación:

  • Permiso de circulación.
  • Tarjeta ITV.
  • DNI del conductor.
  • Seguro obligatorio del coche.

Antes de pasar la ITV, revisa tu coche en uno de los talleres de la red Eurekar, que cuentan con la garantía del RACE.
¡Elige tu taller Eurekar!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Actualidad y eventos