
Si alguna vez has sentido miedo o fobia a conducir, es posible que padezcas amaxofobia, un trastorno de ansiedad que puede sufrir una persona al experimentar un miedo fuerte e irracional, incluso con la aparición de ataques de pánico, al conducir o al pensar que tienen que ponerse al volante de un vehículo.
¿Tienes miedo a conducir?
Con el RACE podrás realizar un curso de perfeccionamiento de conducción.
¡Elige tu curso!
Causas por las que puedes experimentar amaxofobia
Las causas más comunes por las que una persona puede llegar a sufrir amaxofobia son:
- Sufrir un accidente de tráfico, o bien haber experimentado un suceso traumático relacionado con la conducción.
- Tener baja autoestima, estrés laboral o personal, ansiedad generalizada y fobia social generan una falta de confianza en uno mismo, aumentando el miedo a conducir.
- Ser un conductor habitual y con experiencia que empieza a sentir ansiedad al conducir.
- Ser un conductor que abandona la conducción después de sacarse el carnet de conducir.
- Ser una persona perfeccionista y con pensamientos rígidos y negativos.
- Tener una percepción errónea de estímulos que les lleva a considerar el tráfico como una amenaza.
- Todos estos factores pueden provocar que estas personas terminen por verse incapaces de llevar a cabo la tarea de conducir.
Síntomas de la amaxofobia. Estos son algunos de los que puedes padecer
Los síntomas de una persona que puede sufrir amaxofobia, tanto si va a conducir como si sólo piensa en ello, son:
- Síntomas físicos: nerviosismo, ansiedad, sensación de ahogo, sudoración en las manos, aumento del ritmo de las palpitaciones, temblor en brazos y piernas, dolores musculares…
- Síntomas psicológicos: pensamientos catastróficos, miedo a perder el control, culpa, vergüenza, etc.
- Acude a un especialista: gracias a técnicas de relajación y terapia con un psicólogo podrás volver a disfrutar de la libertad que te da conducir sin miedos. El tratamiento para superar el miedo a conducir busca como objetivo que el conductor se vaya enfrentando progresivamente a las situaciones del tráfico que le ocasionan ese temor.
La psicóloga María José González Gámez considera que si el trauma es simple bastarán unas ocho sesiones de una hora para solucionar la fobia. Sin embargo, si el trauma es más complejo, el número de sesiones debe aumentar por encima de las doce. - Realiza un curso de perfeccionamiento de la conducción: aprenderás a reaccionar de la mejor manera ante una frenada de emergencia o un subviraje o sobreviraje. Con este tipo de cursos mejorarás tu técnica al volante y también aumentarán tu autoestima y tu confianza, lo que sirve de complemento a la terapia. En el RACE tenemos hasta 6 tipos de cursos de conducción
- Ansiedad mientras conduces o si piensas que tienes que utilizar el coche.
- Pensamientos catastróficos antes o durante la conducción.
- Si sufres sudoración, dolor de músculos, sensación de ahogo, etc.
- Debes reconocer y ser consciente de los síntomas de la amaxofobia: aceleración del ritmo cardíaco, pensamientos negativos, sudoración…
- Utiliza técnicas de relajación como la respiración profunda para reducir la hiperventilación.
- Enfoca tu atención en algún elemento externo que evite los pensamientos catastróficos.
- Si te ocurre conduciendo, detén el coche de forma paulatina y estaciona en un sitio seguro.
Uno de los síntomas más claros de que puede haber un caso de amaxofobia es evitar la conducción y dejar que otros conduzcan en su lugar. En esta misma línea, también está no conducir por rutas difíciles, hacerlo de noche (consejos para conducir de noche y perder el miedo), con climatología adversa, con tráfico intenso… lo que puede derivar finalmente en una pérdida de la autonomía y al deterioro de las relaciones sociales, las actividades del día a día, el ocio o el trabajo.
¿Qué hacer cuando se sufre amaxofobia y cómo superarla?
La amaxofobia puede afectar, en último término, al desarrollo personal, laboral y social de quien padece esta enfermedad. Por tal motivo, es necesario ir a terapia para conseguir perder el miedo a conducir.
Lo importante es identificar el problema. A partir de aquí puedes superar tu miedo de diferentes formas:
Preguntas frecuentes sobre la amaxofobia
Respondemos algunas de las preguntas más comunes que suelen surgir sobre la fobia a conducir.
¿Cómo puedo saber si tengo amaxofobia?
Más del 28% de los conductores (afecta a mujeres y hombres de forma parecida) sufren amaxofobia en España, según la Dirección General de Tráfico. Si crees que puedes padecer dicha fobia, debes acudir a un especialista para que la evalúe y trate, si es necesario. En cualquier caso, antes de acudir a un psicólogo, podrás hacerte una idea de si podrías tener amaxofobia si tienes alguno de estos síntomas:
¿Por qué me da miedo conducir?
Conducir, aunque es una práctica cotidiana y común, sin duda, no es fácil. Requiere de toda tu atención y no debe haber errores. Tener respeto a la conducción es lógico y normal. Sin embargo, el problema llega cuando se pasa a tener una fobia y te bloqueas al tener que conducir. Esto se puede deber a múltiples razones como la falta de experiencia, las experiencias negativas anteriores, el miedo a que algo ocurra, entre otras causas. Si este miedo a conducir te supera y no lo puedes controlar, entonces debes tratarlo.
¿Cómo superar los ataques de pánico al conducir?
Realizar todos estos pasos requiere de práctica. Por eso, debes trabajar con un terapeuta que te ayude a controlar estos ataques e, incluso, anticiparte a ellos.
Con RACE Unlimited ante cualquier circunstancia adversa en la carretera
tendrás la mejor asistencia ¡Y más ventajas!
Ver ahora ventajas