Tipos multas España

En España existen diferentes tipos de multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) que se clasifican en función del tipo de infracción cometida.

En el RACE si te haces Socio, te informamos de las posibles sanciones a través de SMS o mail, y recurrimos tus multas
¡Quiero más información!

Los tipos de infracciones se clasifican en los siguientes apartados:

  • Circulación: se incluyen las infracciones por exceder los límites de velocidad, el uso inadecuado del móvil, la circulación sin luces, etc.
  • Alcohol y drogas: conducir bajo el efecto de las drogas y el alcohol implica una sanción importante debido a la gravedad de los hechos.
  • Autorizaciones de circulación: circular con el permiso caducado o sin el permiso son infracciones castigadas con diferentes penalizaciones.
  • Condición técnica del vehículo: tener la ITV caducada o circular con la ITV desfavorable implica diferentes tipos de sanciones.
  • Seguro: circular sin el seguro de responsabilidad civil también es motivo de sanción en España, aunque no conlleva retirada de puntos.

Según la DGT, de todos estos tipos de infracciones las que generan más sanciones por ser las más comunes son el exceso de velocidad, no llevar puesto el cinturón de seguridad, el consumo de alcohol y drogas, el uso del teléfono móvil durante la conducción, conducir con el permiso caducado, conducir sin el seguro obligatorio o no tener la ITV al día.

Principales infracciones que quitan puntos

Según la gravedad de la infracción, la cuantía económica puede ser diferente y, además, puede haber sustracción de puntos. A continuación, destacamos las principales infracciones que implican retirada de puntos.

Exceso de velocidad

Dependiendo del límite de velocidad incumplido, puede implicar la retirada de 2 a 6 puntos del carnet y las sanciones van desde los 100 hasta los 600 euros. En la siguiente tabla puedes consultar cada apartado dependiendo del exceso de velocidad cometido.

multas exceso velocidad

Ten en cuenta, además, que si superas la máxima limitación de velocidad, además de los 6 puntos y los 600 euros, se puede considerar un delito contra la seguridad vial (artículo 379 del Código Penal) lo que puede conllevar una pena de prisión de 3 a 6 meses, una multa de 6 a 12 meses, la privación del derecho a conducir de 1 a 4 años y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

Infracción por el consumo de alcohol y/o drogas

Conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas es una infracción grave o muy grave, dependiendo de la tasa del alcohol en aire espirado o de las drogas que tengas en tu organismo durante la conducción. Las sanciones van desde 500 hasta 1.000 euros y los puntos a retirar pueden ser desde 2 hasta 6.

En España, la tasa de alcoholemia en la actualidad no debe llegar a los 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre y 0,25 miligramos por litro en aire espirado. No obstante, el Congreso de los Diputados aprobó en marzo de 2025 las nuevas tasas de alcoholemia que entrarán en vigor próximamente y, como se puede apreciar en la siguiente tabla, serán más restrictivas.

multas alcoholemia

*Esta tabla podría sufrir alguna modificación tras su entrada en vigor, previsiblemente antes de que acabe 2025.

Conducir utilizando un dispositivo móvil

Conducir utilizando el móvil o manejando el GPS es una falta grave que conlleva la retirada de 6 puntos del carnet y 200 euros de multa.

Conducir sin llevar puesto el cinturón de seguridad

No utilizar el cinturón de seguridad, un Sistema de Retención Infantil (SRI) o el casco en la moto es una infracción grave que conlleva la retirada de 4 puntos y una sanción económica de 200 euros.

Conducir en sentido contrario o en dirección prohibida

Es una falta muy grave circular en sentido contrario o en dirección prohibida. La sanción económica es de entre 200 y 500 euros, y conlleva la retirada de hasta 6 puntos del carnet de conducir.

Saltarse un STOP o un semáforo

No parar ante un semáforo o un STOP es una falta muy grave que conlleva la retirada de 4 puntos del carnet y 200 euros de multa.

Tipos de infracciones según su gravedad

Como habrás podido observar por los ejemplos anteriores, dependiendo de la irregularidad cometida, existen diferentes tipos de sanciones y penalizaciones. Esto va a depender de la gravedad de los hechos.

Tipo de infracción
Multas
Pérdida de puntos
Tipo de infracción

Leves

Multas

Sanciones de hasta 100 euros

Pérdida de puntos

No

Tipo de infracción

Graves

Multas

Sanciones de hasta 200 euros

Pérdida de puntos

A veces

Tipo de infracción

Muy graves

Multas

Sanciones desde 500 euros

Pérdida de puntos

Siempre

Si has recibido una multa y no estás de acuerdo con la sanción, aquí te explicamos cómo recurrir una multa y, además, si eres Socio del RACE te podemos ayudar con nuestro servicio de aviso y gestión de multas. En cualquier caso, recuerda: si no respetas las normas de tráfico, no sólo implica la retirada de puntos o una sanción económica, también pones en riesgo tu vida y la de los tuyos.

¿Te han retirado el carnet y quieres recuperarlo?
En el RACE te ofrecemos la protección del carnet de conducir para que tu vida no se vea afectada.

¡Quiero tener mi carnet protegido!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción