Tras la aprobación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en 2022, y la reciente modificación del Reglamento General de Circulación mediante el Real Decreto 465/2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que llegarán nuevas medidas antes de que acabe 2025 o, como máximo, a principios de 2026.
Desde el RACE te ayudamos a gestionar tus multas.
Entra y conoce todas las ventajas de ser Socio del RACE.
¡Descúbrelo aquí!
Las nuevas infracciones leves, graves o muy graves que llegan en 2025
Podemos dividir las infracciones que puedes cometer como conductor en tres categorías: leves (con una sanción económica de hasta 100 euros); graves (hasta 200 euros) y muy graves (500 euros o más). Además, algunas de estas sanciones también conllevan retirada de puntos. A continuación, vamos a explicar las nuevas multas que se van a implantar con la actualización de la normativa:
- Las motocicletas podrán circular por el arcén derecho: es una medida que aún no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero está prevista para 2025. La condición es que circulen a un máximo de 30 km/h y que respeten siempre la prioridad de otros usuarios, como las bicicletas o los servicios de emergencias. La multa por no cumplir con estas dos exigencias puede conllevar una sanción de hasta 200 euros. Hasta que no entre en vigor, esta práctica seguirá siendo ilegal y también conlleva una sanción económica de 200 euros.
- La prohibición de adelantar en carreteras con nieve o hielo. Cuando entre en vigor, su incumplimiento se considerará una falta grave que se sancionará con 200 euros de multa.
- Pasillo para emergencias en caso de retención. En el artículo 31 del Reglamento General de Tráfico se va a incluir también un apartado que obligará a los conductores de autopistas y autovías que estén detenidos o circulen muy despacio por una retención a ceder el paso a los vehículos de emergencias y a la Policía. No respetar su prioridad conllevará una sanción económica de 200 euros cuando entre en vigor la medida.
- Casco integral o modular obligatorio en vías interurbanas. Aún no se ha hecho efectiva esta propuesta, pero pronto será una realidad y el incumplimiento de esta norma supondrá una sanción económica de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir; es una infracción grave según consta en el artículo 76 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
- Nuevo curso obligatorio para conducir una moto de 125 cc con el carnet de coche. Cuando entre en vigor, si no realizas dicho curso y conduces un vehículo de dos o tres ruedas de dicha cilindrada será constitutivo de un delito tipificado en el artículo 384 del Código Penal, que está castigado con penas de prisión de 3 a 6 meses, una multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Si no hay condena por la vía penal, conducir sin carné es una sanción muy grave que conlleva una multa de 500 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir.
- Habrá una tasa de alcohol máxima más restrictiva: aún está en trámite parlamentario está propuesta y está previsto que se reduzca hasta los 0,20 gramos por litro de sangre (0,1 mg/l de aire espirado). La previsión de las sanciones por incumplir esta normativa son las siguientes:

Esta tabla podría sufrir alguna modificación tras su entrada en vigor, previsiblemente antes de que acabe 2025.
- Adelantar cuando haya línea roja continua: esta línea prohíbe adelantar en zonas peligrosas. Si ignoras esta señal ya te pueden multar con hasta 400 euros y te pueden retirar cuatro puntos del carnet de conducir.
- Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) siguen implantándose por todo el territorio español. Los municipios de más de 50.000 habitantes que incluyan una nueva ZBE en su territorio sancionarán con 200 euros a los conductores que accedan al área restringida con un vehículo altamente contaminante.
En definitiva, 2025 llega con importantes actualizaciones en materia de tráfico que todo conductor debe conocer. Es una normativa más estricta que penaliza todavía más las malas prácticas como el consumo de alcohol al volante. El objetivo de la DGT y el Gobierno con estos cambios es reforzar la seguridad vial y reducir la siniestralidad.
Mantente informado de las últimas actualizaciones para evitar sanciones. No obstante, si no estás de acuerdo con una multa, por ser Socio del RACE te ayudamos a recurrirla con nuestro servicio de aviso y gestión de multas.
Hazte Socio del RACE y tendrás protección ante una posible
retirada del carné de conducir y de la pérdida de puntos. ¡No te quedes parado!
¡Entra y descúbrelo!



