Conducir un coche sin seguro ¿es legal?

La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de los vehículos a motor (RD 8/2004) indica que es obligatorio que un coche o una moto tenga, como mínimo, una cobertura legal para responder de los daños a terceros, tanto materiales como personales. La multa por ir sin seguro abarca entre 601 euros y 3.005 euros. La cantidad va a variar dependiendo de varios factores:

  • Si el coche está estacionado o circulando.
  • El tiempo que lleva el vehículo sin tener el seguro contratado.
  • El número de ocasiones en las que se ha amonestado al propietario reincidiendo en esta infracción.

Con o sin franquicia, a todo riesgo o terceros, en el RACE tenemos el mejor seguro para tu coche.
¡Calcula ahora el precio de tu seguro de coche!

¿Cuál es la multa por ir sin seguro de coche?

En el caso de un coche o una moto, por ejemplo, la Ley sobre responsabilidad civil establece que es el propietario el que está obligado a contratar un seguro y que, de no hacerlo, la multa (de media) puede ser de unos 800 euros para un turismo estacionado o de 1.500 euros si está circulando, sin tener en cuenta que la cifra va a ser superior si además hay personas perjudicadas en caso de accidente.

La media de las sanciones que suponen circular sin seguro obligatorio, según el tipo de vehículo, se pueden visualizar en la siguiente tabla:

Tipo de vehículo
Multa (importe medio)
Vehículos pesados
2.800 €
Turismos
1.500 €
Motocicleta
1.250 €
Ciclomotor
1.000 €

Fuente: DGT

Además de estas sanciones económicas, un agente de la autoridad puede inmovilizar el vehículo y llevarlo a un depósito municipal. Todos los gastos correrán a cargo del propietario cuando vaya a recogerlo.

Aunque hay muchos tipos de seguro (en el RACE, por ejemplo, ofrecemos la posibilidad de contratar seguros de coche a todo riesgo, a todo riesgo con franquicia, a terceros ampliado y a terceros), la ley sólo exige que el propietario del vehículo tenga contratado un seguro que cubra esa responsabilidad civil. Las compañías de seguros identifican este tipo de cobertura básica como un seguro a terceros que se puede ampliar añadiendo la cobertura de lunas, robo e incendio.

¿Qué hacer si te multan por conducir sin seguro?

Una vez que te notifican la multa:

  1. Revisa la denuncia: comprueba que los datos del vehículo son correctos (color, matrícula, motor, etc.). En caso contrario, puedes hacer una alegación para solicitar la anulación de la denuncia. Si ya tenías el seguro en vigor, pero no constaba en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) puedes presentar el recibo como alegación.
  2. Paga la multa. Si estás de acuerdo con la denuncia, por pagar en los 20 días naturales tras la notificación de la multa podrás acogerte al descuento del 50 % por pronto pago. En esta situación, regulariza la situación cuanto antes: contrata un seguro de responsabilidad civil antes de que te lleguen nuevas multas.
  3. Recurre la multa: Si no estás de acuerdo con la multa, por ejemplo, si el coche está dado de baja o si tienes el seguro en vigor, puedes presentar una alegación en los 20 días naturales tras recibir la notificación. Si optas por esta vía, perderás el descuento por pronto pago.

Si el organismo desestima la alegación, podrás presentar un recurso. Si finalmente la vía administrativa se agota porque el organismo sigue desestimando el recurso, sólo te quedará acudir a la vía judicial. En este enlace te contamos con más detalle cómo reclamar una multa. En cualquier caso, recuerda que por ser Socio del RACE, podemos asesorarte en todo el proceso con nuestro servicio de aviso y gestión de multas.

Aunque tu coche esté aparcado, también debe tener seguro

Al contrario de lo que algunos conductores creen, el seguro obligatorio no sólo es necesario cuando circulas, sino que hay que tenerlo aunque el coche esté aparcado, abandonado o en un garaje particular.
Si no quieres seguir pagando un seguro de un coche que no mueves, puedes dar de baja temporal o definitivamente tu vehículo. De esta forma, no será necesario que tengas el seguro ni la ITV (sin seguro en vigor no puedes pasar la ITV). Si te haces Socio del RACE nosotros podemos hacer por ti esta gestión.

¿Qué ocurre si tienes un accidente y el otro vehículo no está asegurado?

La función de este seguro obligatorio es poder indemnizar a la persona que ha sufrido algún daño, tanto material como físico, por parte de ese vehículo, por eso no se puede circular sin el seguro de coche. Si el coche no está asegurado, te puede afectar de varias formas:

  • Si tienes un accidente y no existe una compañía aseguradora detrás del otro implicado, el dueño del vehículo te tendrá que pagar los daños, los costes derivados de la grúa y el depósito del vehículo. Además, se le inmovilizará el vehículo.
  • En el caso de que el conductor del coche sin seguro se niegue a cubrir los daños, tendrás que recurrir a la vía judicial y, al no haber aseguradora, la reclamación se puede complicar y alargar en el tiempo.
  • Si el conductor del coche sin seguro no puede asumir el coste de los daños, será el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) quien indemnice a las víctimas dentro de los límites legales (70 millones € en daños personales y 15 millones € en daños materiales). A su vez, el CCS reclamará la indemnización al propietario y el conductor del coche, si fueran diferentes. Hay que recordar que parte de todas las pólizas de seguros van al Consorcio (a partir de unos 3 euros para los seguros a terceros).
  • ¿Y si eres tú el que tiene un accidente y tu coche no tiene contratado el seguro?

    La casuística es la misma que los puntos planteados en el apartado anterior: debes cubrir los daños tú mismo si no tienes una aseguradora. Si no lo haces, te pueden llevar a juicio y mientras, el Consorcio de Compensación de Seguros se ocupará de indemnizar a las víctimas, aunque luego te lo reclamarán a ti.

    Preguntas frecuentes sobre la multa por ir sin seguro

    Resolvemos las dudas más comunes que pueden surgir sobre las multas por no tener seguro:

    ¿Te pueden quitar puntos del carné por conducir sin seguro?

    No. No tener el seguro contratado no implica la retirada de puntos porque no se considera como una infracción del permiso de conducir. Por tanto, la sanción sólo será económica y administrativa (inmovilización del vehículo y pago por días en depósito).

    ¿Qué pasa si tengo un accidente sin seguro?

    El Consorcio de Compensación de Seguros se va a ocupar de cubrir los daños de las víctimas, tanto personales como materiales. Posteriormente, el CCS reclamará al responsable de todos los daños la indemnización. Además, se tendrá que hacer cargo de las responsabilidades penales, si llega el caso.

    ¿Necesito seguro si el coche está parado en el garaje?

    Si el coche está estacionado en un garaje (aunque sea privado) sin estar dado de baja temporal o definitiva en la DGT es obligatorio que tenga un seguro de responsabilidad civil, aunque no se use. Si el vehículo está dado de baja, entonces no es necesario tener seguro; hay que tener en cuenta que no puede estar estacionado en la vía pública ni circular por ella.

    ¿Prescriben las multas por no tener seguro?

    Sí. Según el artículo 112 de la Ley de Tráfico, la infracción prescribe al año si en ese plazo no se inicia el procedimiento sancionador. Una vez impuesta, la Administración tiene cuatro años para ejecutar el cobro.

    Si eres Socio del RACE vigilaremos las posibles sanciones que puedan aparecer a tu nombre y te ayudamos a recurrir las multas de tráfico.
    ¡Quiero recurrir mis multas gratis!

    Compartir:
    Compartir:
    Más sobre Seguros y servicios