
Alrededor de 2,65 millones de vehículos circulan sin el Seguro Obligatorio de Automóviles en España, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT). 1,8 millones de ellos son coches, lo que supone cerca de un 8% del parque móvil español.
En el RACE te asesoramos para que encuentres el seguro que mejor se adapta a tus necesidades.
¡Calcula ahora el precio de tu seguro de coche!
Según la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de los vehículos a motor (RD 8/2004), esta práctica es sancionable y, de hecho, 130.000 multas al año se ponen por este motivo.
Cuál es la multa por ir sin seguro de coche
La ley española indica que cualquier persona que tenga un vehículo a motor con estacionamiento habitual en este país está obligado a tener un seguro en vigor de responsabilidad civil.
Aunque hay muchos tipos de seguro (en el RACE por ejemplo ofrecemos la posibilidad de contratar seguros de coche a todo riesgo, a todo riesgo con franquicia, a terceros ampliado y a terceros), la ley sólo exige que el propietario del vehículo tenga contratado un seguro que cubra esa responsabilidad civil.
Como norma, circular sin seguro obligatorio, sea cual sea el vehículo a motor, supone una multa de entre 601 euros y 3.005 euros. El margen está marcado en función de si el coche está en circulación o parado, el tiempo que lleva sin seguro y las veces que se ha sancionado al propietario reincidiendo en esta infracción.
Las sanciones que suponen circular sin seguro obligatorio según el tipo de vehículo se pueden visualizar en la siguiente tabla:




Fuente: https://www.dgt.es/es/
Además de estas sanciones económicas, el agente de la autoridad del vehículo puede inmovilizar el vehículo y llevarlo a un depósito municipal. Todos los gastos correrán a cargo del propietario.
Si tu coche está parado, también debe tener el seguro
Al contrario de lo que algunos conductores creen, el seguro obligatorio no sólo es necesario cuando circulas, sino que hay que tenerlo aunque el coche esté aparcado, abandonado y en una zona privada.
Si no quieres seguir pagando un seguro de un coche que no mueves, puedes dar de baja temporal o definitivamente tu vehículo. De esta forma, no será necesario que tengas el seguro ni la ITV (sin seguro en vigor no puedes pasar la ITV). Si te haces socio del RACE nosotros podemos hacer por ti esta gestión.
Qué ocurre si tienes un accidente y el otro vehículo no está asegurado
La función de este seguro obligatorio es poder indemnizar a la persona que ha sufrido algún daño, tanto material como físico, por parte de ese vehículo. Si el coche no está asegurado, te puede afectar de varias formas:
- Si tienes un accidente y no existe una compañía aseguradora detrás del otro implicado, el dueño del vehículo te tendrá que pagar los daños, los costes derivados de la grúa y el depósito del vehículo. Sin embargo, si se niega tendrás que recurrir a la vía judicial y, al no haber aseguradora, la reclamación se puede complicar y alargar en el tiempo.
- En el caso de que el conductor del coche sin seguro se niegue o no pueda asumir el coste de los daños, será el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) quien, como responsable subsidiario, cubrirá parte del siniestro. Hay que recordar que 3,5 euros de todas las pólizas de seguros van al Consorcio.
¿Sabías que en RACE te ayudamos a recurrir las multas de tráfico?
¡Descúbrelo aquí!