
En 2022 se matricularon en España 813.396 coches, una cifra muy parecida a la de 2021 con 859.477 vehículos. Cada uno de ellos lleva una matrícula, que es como su DNI. Con ella se puede saber multitud de información como la fecha de matriculación del coche, las cargas administrativas que tiene pendientes, la siniestralidad que ha tenido a lo largo de su vida útil, el estado de su ITV o el nombre del propietario, entre otros datos. Todo ello se puede saber solicitando a la Dirección General de Tráfico un informe de antecedentes que, además, el RACE puede solicitar por ti.
Hazte Socio del RACE y podrás recurrir a nuestra gestoría
con la que te ayudaremos a matricular tu vehículo y a solucionar muchos más trámites.
¡Quiero saber más!
La matrícula más común y la que comparten la mayoría de los vehículos es la que tiene el fondo en color blanco y un código alfanumérico formado por tres letras y cuatro números. Más allá de éstas existen otros muchos tipos de matrículas. Entre todas ellas, es posible que tengas la necesidad de cambiar de matrícula. Se puede rematricular un coche por dos razones:
- Si tu vehículo tiene una matrícula de formato antiguo con la letra de la provincia primero, seguido de cuatro números y más letras delante (ejemplo: M-6772-DC).
- Si las siglas de provincia no coinciden con el lugar donde estás empadronado, por ejemplo si has comprado un coche de segunda mano con una placa antigua. En ese caso puedes solicitar una matrícula de nuevo formato, donde ya no aparece la letra inicial y queda el código alfanumérico.
Desde el año 2000 los coches nuevos que salen de fábrica llevan la matrícula de nuevo formato con la E de España y el símbolo de la Unión Europea, por lo que cada vez es menos común que se rematricule un coche. No obstante, siguen existiendo coches antiguos donde aparece la provincia en la matrícula. En ese caso, sí que es lógico que se solicite este servicio.
Pasos para rematricular un coche
- Solicita la expedición de una nueva tarjeta de inspección técnica en una estación de ITV. Debes presentar el permiso de circulación y la ficha técnica anterior de tu coche.
- Para poder solicitar la nueva matrícula para tu coche debes estar empadronado en una provincia diferente a la que indica la matrícula del coche que quieres rematricular.
- Debes rellenar este documento para realizar la solicitud de la rematriculación.
- Puedes hacer la gestión en línea o de forma presencial en una oficina de la DGT.
- Cuando consigas la matriculación debes dirigirte a un centro autorizado de expedición de placas de matrícula con la documentación del coche. Necesitarás presentar también tu nombre, apellidos, dirección y DNI.
¿Cuál es el precio de rematricular un coche?
Si quieres saber cuánto vale rematricular un coche, a fecha de enero de 2023 el coste del trámite es diferente según tengas un ciclomotor u otro tipo de vehículo:
- Ciclomotor: 27,85€. Debes pagar la tasa 1.2 de la DGT.
- Resto de vehículos: 99,77€. Tasa 1.1.
Ten en cuenta que el precio puede cambiar con el tiempo, así que lo mejor es que consultes la página de la DGT para saber cuál es la última actualización del precio por matricular un coche o que directamente solicites la gestión a través del RACE.
Por último, ten en cuenta que en caso de robo de matrícula del coche o si están en mal estado no es necesario que solicites una nueva matrícula en la DGT. Puedes pedirlas directamente en un centro autorizado de expedición de placas de matrícula presentando el permiso de circulación y la ficha técnica de la ITV.
Si necesitas cambiar la matrícula de tu coche, acude a un taller de confianza como los talleres RACE Eurekar,
donde pondremos a tu disposición todos los servicios que necesitas para tu vehículo.
¡Encuentra tu taller más cercano!