
Tener una buena visibilidad mientras conduces es básico para que puedas manejar tu coche con la suficiente seguridad. Sin embargo, no siempre se presenta el mejor escenario: según este estudio sobre visibilidad e iluminación del RACE, cerca del 20% de los accidentes mortales se producen bajo condiciones atmosféricas tales como niebla, lluvia, granizo, nieve… Dentro de estas situaciones, hay un factor que está muy presente: el vaho dentro del coche, que provoca que haya que buscar la forma de evitar que se empañen los cristales del coche.
En tus desplazamientos siéntete protegido con RACE Unlimited, el complemento perfecto para tu seguro.
¡Descúbrelo aquí!
¿Por qué se produce el vaho dentro del coche?
La condensación es la razón por la que aparece el vaho. Esta condensación se produce porque hay una diferencia de temperatura entre el frío de fuera y el calor dentro de tu coche. Esto provoca que haya vapor de agua y se acumule en los cristales, dando lugar a que se empañen los cristales y se reduzca gravemente la visibilidad dentro del coche.
¿Cómo desempañar los cristales del coche en un coche antiguo?
Al contrario que los coches actuales, los coches con más años bajo el capó no tienen ningún sistema para quitar el vaho. Por eso, no les queda otra que llevar las ventanas abiertas y detenerse a la mínima señal de aparición del vaho para evitar cualquier peligro.
¿Cómo desempañar los cristales del coche en un coche moderno?
Si tienes un coche con pocos años, seguramente tenga climatizador o, si no, aire acondicionado o calefacción.
Si tienes un climatizador, adapta la temperatura entre los 21 y 23 grados centígrados y así evitarás que el coche se empañe. No obstante, si esto sucede, los coches tienen un botón para desempañar los cristales del coche. Éste activa la máxima potencia del aire caliente o el aire acondicionado, según cada fabricante, para que el vaho se vaya rápidamente.
Si no tienes climatizador, pero sí aire acondicionado o calefacción:
- Lo más aconsejable es poner la calefacción, ya que va a secar esa humedad sobrante que se queda en el parabrisas y lo va a mantener sin vaho durante tu trayecto. Eso sí, tal como recomienda la DGT, no dirijas el aire caliente directamente sobre el cristal si está helado ya que podría aparecer alguna grieta por la diferencia drástica de temperatura.
- También vale el aire acondicionado, aunque va a tardar algo más en quitarse el vaho y los cristales se volverán a empañar antes que con la calefacción.
- Una tercera opción es activar el aire acondicionado y la calefacción a la vez. De esta forma el aire reduce su humedad y quita el vaho un poco más rápido.
Consejo: Si tu coche ya tiene los cristales empañados antes de arrancar, no emprendas la marcha. Dedica unos minutos a poner el climatizador para que se vaya el vaho y no vuelva a aparecer durante tu trayecto.
¿Y cómo hago para desempañar la luneta trasera?
Desde hace muchos años, los coches tienen un botón que permite desempañar el cristal trasero. Lo reconocerás porque normalmente aparecen dibujadas tres flechas curvas sobre un rectángulo en el panel de instrumentos. Cuando lo activas, se calientan los cables de cobre horizontales que cubren toda la luneta trasera (en algunos coches también se desempañan los retrovisores) y así se quita el posible vaho que aparezca. Ten en cuenta que este sistema es más lento, así que sé previsor y actívalo en cuanto veas que aparece algo de condensación.
Es importante que lleves un mantenimiento adecuado de tu coche, ya que el sistema antivaho va a depender de que funcionen bien tanto la calefacción como el aire acondicionado, así que no olvides llevar tu coche a la revisión cuando corresponda. Puedes llevarlo a alguno de los talleres de la red Eurekar, que trabajan bajo la garantía del RACE
Existen productos para evitar el vaho
Es posible que hayas escuchado que, como remedios caseros para evitar el vaho, se puede utilizar una patata, gel de afeitado o jabón para lavar los platos. Antes de optar por estas opciones, existen productos específicos en el mercado que son mucho más efectivos. Son pulverizadores que evitan que se produzca la condensación en los cristales del coche. Sólo tienes que aplicar el producto en la parte interior de las lunas, extenderlo con una bayeta de microfibras y dejarlo secar. Su duración varía en función del producto: desde los 3 días hasta más de 20. Su precio ronda entre 5 y 10 euros.
Si te falla el sistema antivaho de tu vehículo, elige uno de nuestros
talleres recomendados RACE Eurekar para hacer tu reparación, con la garantía del RACE.
Encuentra tu taller