Limpieza coche interior

Un refresco que se derrama dentro del coche, una mancha de chocolate, el niño que se marea y acaba vomitando… Los españoles pasamos una media de nueve horas y treinta y cinco minutos en el coche cada semana según un estudio realizado por Ipsos y The Boston Consulting Group. Sin duda, el confort y la limpieza dentro del habitáculo se convierten en esenciales para que todas esas horas no sean desagradables.

Además de mantener limpio tu coche, protégelo con la mejor asistencia en carretera y garantía mecánica.
¡Conoce todas sus ventajas!

¿Sabes cómo limpiar un coche por dentro? Te aconsejamos hacerlo en el exterior, para aprovechar la luminosidad de la luz del día. Busca un fin de semana con buen tiempo, eso sí, mejor a la sombra si el calor es excesivo, reserva unas horas y, con paciencia e insistencia, serás capaz de eliminar esas manchas difíciles y dejar el interior como nuevo.

Limpieza interior del coche: pasos

Desde el RACE siempre insistimos en la importancia de no viajar con objetos sueltos dentro del habitáculo porque, en caso de frenada de emergencia o colisión, se convierten en auténticos proyectiles. Aun así, si hubiera objetos en el interior, te ahorrarás tiempo si los recoges y dejas el habitáculo completamente libre, sin obstáculos que ir apartando. Y, así, aprovecha para retirarlos de forma definitiva de aquellos lugares en los que puedan convertirse en una amenaza.

Por otro lado, es importante ser rápido en limpiar las manchas de la tapicería cuando se producen porque, si se dejan secar, será más difícil eliminarla por completo. Un poco de agua en muchos casos será suficiente. Si se trata de vómito o una mancha más extensa o profunda, te recomendamos parar en una gasolinera y tratar de hacer una limpieza, pero un poco más profunda, aunque sea con poco tiempo.

Una vez hecho esto, comienza el proceso de limpieza para un resultado final lo más perfecto posible:

  • Aspirar el interior del coche, preferiblemente con una aspiradora industrial de las que puedes encontrar en una gasolinera, ya que son más potentes, o con una doméstica si dispones de un punto de carga eléctrico donde conectarla. Pasamos el aspirador por todo el habitáculo, incluido los asientos.
  • Cepillo grueso y grande para limpiar las alfombrillas, zonas con moqueta y dejar los pedales como nuevos. Si las alfombrillas son de tela, ponlas a secar a la sombra para evitar que salgan manchas.
  • Para los huecos pequeños, mejor utilizar una brocha o un cepillo de cerdas suaves. Te vendrá muy bien para limpiar zonas como las manillas de las puertas, los pulsadores de las ventanillas, rejillas de ventilación y otro tipo de botones o pulsadores.
  • Limpiamos con una toalla de microfibra mojada con agua y un poco de jabón neutro. Si no hay manchas complicadas, frotar con el paño será suficiente, tanto por la tapicería como por la zona del salpicadero, interior de las puertas…
  • Manchas difíciles: en este caso tendrás que recurrir a productos específicos. Y si eres más detallista puedes utilizar una máquina especial quitamanchas para limpiar la tapicería del coche. Son máquinas caras, pero tienen usos diversos tanto para el coche como para la casa.
  • Si la tapicería es de piel, también tendrás que utilizar un producto especial y aspirar bien el polvo o posible arena para evitar arañarla.
  • Para limpiar el salpicadero puedes utilizar agua y jabón neutro o utilizar un producto específico que repela el polvo de manera más eficaz.
  • No te olvides de los cristales. Con un limpiacristales específico para el coche y una toalla de microfibra especial para cristales, éstos quedarán sin huellas. Tienes la posibilidad de utilizar un producto especial para sellar el cristal, bastante recomendado en el caso del parabrisas delantero y de la luneta trasera ya que ayuda a repeler el agua y mejora la visibilidad en caso de lluvia.
  • Eliminar olores: es recomendable rematar la limpieza interior del coche con un producto para eliminar olores y conseguir un habitáculo fresco y que huela a limpio.
  • Existen muchos y variados productos de limpieza para el coche según la zona que queramos tratar. Además de los productos para la tapicería, hay productos para el salpicadero y otros plásticos. Nuestra recomendación es elegir uno de calidad que repela el polvo y no engrase. En función de tus gustos, también puedes elegir estos productos en acabado brillo o mate.

    Limpiar el interior del coche es una de las tareas más laboriosas si realmente queremos que luzca como nuevo, pero con un poco de tiempo una o dos veces al año, conseguiremos mantener nuestro vehículo en buen estado y que los viajes sean más cómodos, agradables y seguros.

    Una vez que has dejado el habitáculo reluciente, no te olvides de la limpieza exterior del coche. Lavarlo por fuera también requiere de dedicación para que la carrocería y las llantas brillen como el primer día. En este artículo te contamos cómo limpiar el coche por fuera.

    Realiza el mantenimiento de tu vehículo en un taller de confianza,
    como los de la red RACE Eurekar.

    ¡Encuentra tu taller!

    Compartir:
    Más sobre Tecnología y motor