
¿Comprar un coche nuevo o de segunda mano? Es una pregunta habitual si estás pensando en adquirir un vehículo. El precio de los coches nuevos se ha encarecido cada vez más en la última década, lo que ha llevado a un aumento de las ventas de los coches de segunda mano (en 2024 aumentaron un 8,6%) y a que la antigüedad de los mismos ya supere los 14 años. La realidad, según datos de Ganvam y Faconauto, es que en 2024 por cada turismo nuevo en España se vendieron 2,1 vehículos de segunda mano.
Escojas el coche que escojas, hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera.
¡Descúbrelo aquí!
¿Cuál es la mejor opción para comprar un coche?
Decidir qué coche comprar y elegir entre coche nuevo o de segunda mano va a depender de tu situación personal y de multitud de factores:
- Presupuesto disponible: uno de los factores más importantes va a ser el dinero que quieras gastar en un vehículo. Si no tienes pensado invertir mucho, tu opción va a ser un coche de segunda mano.
- Precio: un coche nuevo va a requerir una inversión inicial mucho más importante que un coche de segunda mano.
- El uso: puede que lo utilices todos los días o de forma esporádica. Si tu caso es el segundo, quizás te puede valer un coche ya utilizado previamente.
- La etiqueta ambiental: con la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones en los municipios de más de 50.000 habitantes, las pegatinas se han convertido en una necesidad indispensable. Los coches sin etiqueta no son válidos en la mayoría de las ZBE, los coches con etiqueta B cada vez están más restringidos, mientras que las etiquetas C, Eco y 0 son las más aceptadas. Esta es una de las razones que hay que saber antes de comprarse un coche de segunda mano o nuevo.
- El coste de mantenimiento: si compras un coche nuevo, es cierto que te va a costar más dinero, pero a cambio no vas a gastar tanto en el mantenimiento y en posibles averías, como sí puede ocurrir con un coche de segunda mano. Además, el precio del primero se va a depreciar más rápido.
- La garantía: un coche nuevo puede tener tres o más años de garantía, mientras que el coche usado puede tener una garantía de un año (si se compra a un profesional) o de 6 meses (compra a particular).
- La tributación: los impuestos que se pagan al comprar un coche de segunda mano no son los mismos que los de un coche nuevo.
- Seguridad: si adquieres un coche nuevo, con la obligación de incluir los nuevos sistemas ADAS, sin duda vas a tener un vehículo mucho más seguro y actualizado que si compras un coche de segunda mano con menos tecnología y elementos de seguridad.
- Tiempo de entrega: después de hacer las correspondientes gestiones, tendrás en tu mano el vehículo de segunda mano, mientras que si quieres un coche nuevo seguramente tardarán semanas o incluso meses en dártelo.
Tabla comparativa entre comprar un coche nuevo o de segunda mano
En la siguiente tabla hacemos una comparativa entre los tipos de coches de segunda mano y nuevos que hay en el mercado y los factores que influyen en la decisión de compra.
Coche de ocasión (segunda mano): lo vende ya matriculado un particular o concesionario.
Mantenimiento: Más gastos de mantenimiento y posibles averías respecto a un coche nuevo
Tiene varios años, puede ser un vehículo viejo.
Variable, según su estado
Alta
C, B o sin etiqueta
Limitada, menos tecnología
Coche seminuevo (segunda mano): lo vende ya matriculado un concesionario.
Mantenimiento: Moderado
Hasta 5 años
Menor que uno nuevo
Media
C, Eco o 0
Moderadamente actual
Coche de km 0 (segunda mano): lo vende ya matriculado un concesionario.
Mantenimiento: Bajo
Muy reciente
Con descuento
Muy bajo
C, Eco o 0
Alta, casi como nuevo
Coche de gerencia o cortesía (segunda mano): lo vende ya matriculado un concesionario
Mantenimiento: Bajo
Hasta 2 años
Menor que nuevo
Bajo (≈25.000 km)
Eco o 0
Alta, bien equipado
Coche nuevo: lo vende sin matricular un concesionario. Se matricula cuando lo compras y eliges las características.
Mantenimiento: Muy bajo
Sin antigüedad.
Alto
0 km
Principalmente Eco o 0
Máxima, última generación
Coche en stock (coche nuevo): lo vende sin matricular un concesionario. Se matricula cuando lo compras, aunque no puedes elegir sus características (color, equipamiento…)
Mantenimiento: Muy bajo
Sin antigüedad.
Alto
0 km
C, Eco o 0
Máxima, sin personalización
Coches híbridos y eléctricos: ¿mejor nuevos o de segunda mano?
Ya existen coches híbridos y eléctricos en el mercado de segunda mano. Por eso, cabe preguntarse si es mejor esta opción que comprar un coche eléctrico o híbrido nuevo. En la siguiente tabla tienes una comparativa entre uno y otro que te va a ayudar a decidir en tu compra.
Precio
Alto.
Más bajo que los nuevos.
Ayuda
Sí: Plan MOVES con ayudas de hasta 7.000 €.
Sin ayudas del Plan MOVES.
Autonomía y tecnología
Mayor autonomía y con una carga más rápida que con un vehículo usado.
Tecnología anticuada y menor autonomía que cuando era nuevo.
Acceso a Zona de Bajas Emisiones
Sin límites con etiqueta Eco y 0.
Igual que los nuevos, sin límite de acceso a la ZBE.
Estado de la batería
Nueva y con varios años de garantía.
Gastada (menor autonomía) y con una garantía acabada o parcial.
Mantenimiento
Prácticamente sin coste los primeros años.
Riesgo de averías sin que las cubra la garantía.
Disponibilidad
Puede tardar varias semanas o meses.
Entrega al instante.
¿Por qué escoger un coche de segunda mano?
La principal ventaja de un coche de segunda mano es su precio. Además, se devalúa menos que un vehículo nuevo.
Para asegurarte de que está en buen estado, recuerda que puedes solicitar a la DGT un informe de antecedentes para conocer su historia y si tiene algún fallo oculto. En el RACE te podemos ayudar solicitándolo por ti.
Una buena opción para algunos usuarios podría ser un vehículo de km 0. Siempre será más económico que su equivalente nuevo y será un modelo más actual y equipado en materia de seguridad que otros modelos de segunda mano con más años bajo el capó.
Para una mayor garantía sobre el estado del vehículo que vas a comprar, lo más recomendable es solicitar una revisión por parte de un profesional antes de comprarlo. Puedes solicitarla en cualquier taller de la red Eurekar, bajo la garantía del RACE.
¿Por qué optar por un coche nuevo en lugar de uno de segunda mano?
Si decides que quieres un coche nuevo, podrás elegir el color, equipamiento y especificaciones que te gustan. Aquí tienes una de las primeras ventajas de estrenar coche.
Los coches nuevos, además, cuentan con importantes elementos de seguridad, como la alerta de colisión frontal, la frenada automática de emergencia…; montan motores generalmente más eficientes, con menor consumo y emisiones, y son más sencillos de conducir. La fiabilidad y garantía mecánica son otros puntos a favor. Todas las piezas son nuevas y suelen estar garantizadas por un mínimo de tres años.
Dentro de la categoría de coche nuevo también están los vehículos en stock: son vehículos que están expuestos en los concesionarios y que nunca han rodado. Son coches que ya tienen unas características y un color predeterminado, por lo que no podrás personalizarlos pero, a cambio, te pueden ofrecer un descuento si lo compras en el momento, con la ventaja de poder llevártelo en ese instante; no tendrás que esperar un tiempo como cuando te compras un coche personalizado.
Tanto si te vas a comprar un coche nuevo como de segunda mano, tienes que adquirir por ley un seguro para tu vehículo.
Por eso, en el RACE te ayudamos a escoger y contratar un seguro de coche con nuestro recomendador de seguros. Y además podrás calcular el precio del seguro de tu coche.
Hazte Socio del RACE y olvídate del papeleo.
Realiza todos tus trámites administrativos relacionados con tu coche con el RACE.
Descubre nuestro servicio de gestoría