Carril Reversible

No sólo se producen atascos en las carreteras. Es muy normal que te encuentres con una gran aglomeración de vehículos en la ciudad, sobre todo en las horas punta.

Los Socios del RACE conducen tranquilos con nuestro servicio de aviso, gestión y consulta de multas.
¡Descúbrelo aquí!

Para el caso de las vías interurbanas, la Dirección General de Tráfico puede habilitar los carriles en sentido contrario de circulación. Para la ciudad, existen los carriles reversibles. En el RACE te explicamos los requisitos que debes cumplir para conducir en ellos.

¿Cuándo puedes utilizar un carril reversible?

El carril reversible se puede habilitar en uno u otro sentido de la circulación en función de las necesidades de la vía y la congestión de tráfico que haya.

Tiene semáforos con forma cuadrada que indican cuándo puedes o no circular por ellos. Si aparece una flecha significa que sí podrás conducir por él. Si en su lugar hay una cruz, quiere decir que no puedes rodar por ese carril, sólo podrán circular por él los vehículos que van en la dirección contraria a la tuya. Esos semáforos también estarán en los carriles anexos al reversible y también indican la dirección de circulación.

Estos carriles suelen estar delimitados por dos líneas discontinuas dobles blancas (una a cada lado del carril). En el suelo están pintadas las flechas de dos puntas que indican las dos direcciones posibles de circulación.

Las normas que debes cumplir para circular por un carril reversible

El Reglamento General de Circulación especifica en el artículo 40 lo que hay que cumplir cuando circulas por un carril reversible:

  • Las luces de cruce siempre deben estar encendidas si viajas por un carril reversible, tanto de día como de noche.
  • Está prohibido invadir el carril del sentido contrario.
  • La velocidad: no debes sobrepasar el límite que indique la propia vía.

Al contrario de lo que sucede con un carril habilitado en el sentido contrario al habitual en la carretera, aquí no hay limitación para que circulen sólo las motocicletas o los coches. Un furgón, un camión, un autobús… pueden utilizar un carril reversible siempre que no haya señales específicas que indiquen lo contrario. Eso sí, recuerda circular siempre con una distancia de seguridad adecuada según la velocidad a la que vayas y el tipo de vehículo que conduzcas.

Además del carril reversible o el del sentido contrario de la marcha, la DGT también tiene el carril BUS-VAO para mejorar la circulación de las vías.

En el RACE lo que más nos preocupa es tu seguridad.
Contrata RACE Unlimited y disfruta de la carretera sin preocupaciones.

¡Quiero más información!

Más sobre Conducción