En España hay cerca de 600.000 vehículos que funcionan con un motor eléctrico, contando con los eléctricos puros y los híbridos enchufables, según el anuario 2024-2025 de la movilidad eléctrica de AEDIVE. El funcionamiento de un coche eléctrico implica que tiene que recargar sus baterías periódicamente y en este país todavía existen sitios donde se puede recargar el coche eléctrico gratis.
Si tienes un coche eléctrico y te quedas sin batería, te llevamos a un punto de recarga.
¡Infórmate ahora!
¿Dónde recargar tu coche eléctrico gratis en España?
La mayoría de los lugares donde puedes recargar tu vehículo eléctrico son de pago. Sin embargo, existe una oferta de cargadores gratuitos repartidos por todo el territorio español.
Supermercados
Ciertas cadenas de supermercados como Mercadona, Lidl, Carrefour o Ahorramás, entre otros, instalan cargadores gratuitos en sus aparcamientos como un servicio añadido para el cliente.
En ocasiones, es necesario presentar el ticket de compra, aunque en otras simplemente puedes poner tu coche a cargar mientras haces la compra, con la condición de que la recarga sólo se puede hacer durante un tiempo máximo que ronda entre 30 y 60 minutos. Esto es así para poder asegurar este servicio a diferentes clientes. El tipo de recarga suele ser lenta o semi rápida, con una potencia que oscila entre los 3,7 y 22 kW.
Centros comerciales y grandes superficies
Suele haber puntos de recarga gratuita en los grandes centros comerciales. Las plazas suelen estar pintadas de color verde para que los conductores de vehículos eléctricos puedan identificar rápidamente estos lugares. Al igual que sucede con los supermercados, el tipo de recarga suele ser lenta (entre 3,7 y 7,4 kW) o semi rápida (hasta 22 kW o incluso algo más en ciertos casos). Se suele limitar el tiempo de recarga a una o dos horas por cliente.
Edificios e infraestructuras públicas
Los ayuntamientos pueden incentivar la movilidad eléctrica instalando puntos de recarga en algún aparcamiento público. La potencia que se suele ofrecer es de 3,7 a 22 kW, el tiempo de recarga también suele estar limitado a una hora como máximo, aunque cada municipio decide las normas concretas de recarga. El acceso a estos puntos de recarga suele ser a través de una aplicación municipal.
En otros edificios institucionales y universidades también es posible que te encuentres algún punto de recarga gratuita.
Hoteles, restaurantes y alojamientos turísticos
En cualquiera de los tres casos, hay ciertos locales que pueden ofrecer la recarga gratuita o con un coste reducido. Las recargas suelen ser lentas y el servicio se limita al tiempo en el que el cliente está disfrutando de la estancia o la comida.
Estaciones de servicio con puntos promocionales
Algunas compañías energéticas que instalan nuevos puntos de carga en sus gasolineras pueden ofrecer ciertas promociones con recargas gratuitas durante un período de tiempo. Una vez que se han dado a conocer estos puntos, pasan a ser de pago.
La potencia de carga en estos establecimientos puede ser semi rápida o rápida, incluso alcanzando cifras superiores a los 50 kW. Aquí tienes un mapa del RACE con las electrolineras que puedes encontrar por España.
Eventos y ferias
En congresos, ferias y eventos de movilidad muchas veces instalan puntos de recarga gratuitos para los asistentes. Son temporales y adecuados para recargas puntuales. La potencia que se suele ofrecer oscila entre los 3,7 kW y más de 50 kW, dependiendo de la infraestructura del evento.
Estaciones de tren y aeropuertos
En las estaciones de tren y aeropuertos de las ciudades más pobladas de España se ofrecen estos puntos de recarga gratuitos. No obstante, es posible que aunque esto no suponga un coste, sí que tendrás que pagar por el hecho de estacionar tu vehículo en el aparcamiento.
Empresas y aparcamientos privados
Cada vez más empresas ofrecen a su plantilla puntos de carga gratuitos como servicio añadido.
En todos los lugares antes nombrados podrás disfrutar de un servicio de recarga gratuita. Sin embargo, debes tener en cuenta que:
- No siempre van a estar disponibles los puntos de carga. Puede que estén ocupados o fuera de servicio.
- Debes informarte bien en la web de cada empresa u organismo para saber si disponen de plazas con punto de recarga gratuita.
- Ten en cuenta que en la mayoría de puntos de recarga, la carga es lenta y por un tiempo limitado.
- Para poder disfrutar de este servicio, en ciertos casos vas a tener que ser un cliente y realizar una compra.
- La mayoría de los conectores que ofrecen estos puntos de recarga son de tipo schuko (el que usa tu ordenador o la nevera de tu casa) o del tipo 2, el cargador Mennekes.
- Ten siempre un buen seguro de coche eléctrico por si ocurre un imprevisto durante la recarga.
Los Socios del RACE cuentan con una garantía mecánica que les permite beneficiarse
de la reparación o sustitución de la batería del coche eléctrico.
Descubre la garantía mecánica



