
En España es obligatorio tener una licencia para conducir cualquier tipo de vehículo a motor, según establece la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
Si necesitas renovar tu carnet de conducir, el certificado médico será GRATIS
si eres Socio tomador de seguro de auto del RACE.
¡Consulta el centro médico más cercano!
Aunque para cada tipo de carnet te piden una serie de requisitos y tienes que pasar unas pruebas diferentes, finalmente la superación de los exámenes da la opción de conducir de forma legal por las carreteras españolas. Al fin y al cabo, has demostrado que superas los conocimientos teóricos y prácticos y tienes las aptitudes psicofísicas suficientes para conducir un vehículo. Sin embargo, el carnet de conducir hay que renovarlo cada cierto tiempo y, si conduces con el carnet caducado, te pondrán una multa cuantiosa, según explica el Reglamento General de Conductores.
¿Cuánto vas a tener que pagar de multa por tener el carnet caducado?
Tal como explica el departamento jurídico del RACE, el problema está en si conduces un vehículo teniendo el carnet caducado y da igual si llevas un día o un año, la falta es la misma por conducir sin renovar el carnet. Según la Ley de Tráfico, conducir sin el carnet de conducir se considera como una infracción grave e implica una multa de 200 euros, sin detracción de puntos.
Conducir con el carnet de conducir caducado no sólo supone una sanción económica. También se puede llegar a considerar como delito, lo que se castiga con una multa de 12 a 24 meses, con pena de prisión de tres a seis meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Además, si ocurre algo con tu coche es posible que tu aseguradora te niegue la reparación de tu coche (incluso si está a todo riesgo). Si has hecho daños a un tercero, la aseguradora pagará los daños, pero luego te los reclamará. Esto es porque la aseguradora no cubre los daños si no tienes el carnet de conducir en regla, al igual que ocurre si conduces con la ITV caducada o has tenido un accidente y estabas bajo los efectos del alcohol.
Si no renuevas el carnet de conducir, ¿lo pierdes?
Realmente no es que lo pierdas. Vas a seguir teniendo tu carnet de conducir físicamente o en la aplicación de miDGT. La cuestión es que, si se pasa de fecha, no va a estar en vigor y, por tanto, no te va a servir si te piden que enseñes tu carnet de conducir.
¿Cada cuánto hay que renovar el carnet de conducir?
- Para los conductores con carnet de moto (AM, A1, A2 y A) y/o de coche (clase B) la validez es de 10 años hasta los 65 años. A partir de esta edad la vigencia es de cinco años.
- Los permisos de las clases C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E tienen una validez de cinco años para los conductores con hasta 65 años. Más allá de los 65 años la vigencia se reduce a los tres años.
Ten en cuenta que la DGT puede no avisarte de que el carnet de conducir te caduca. Puedes hacer la renovación hasta tres meses antes de la fecha de expiración que aparece en tu carnet de conducir. Recuerda que por ser Socio del RACE, te facilitamos todas las gestiones a la hora de renovar y hacer el duplicado del carnet de conducir. Además, recuerda que en el Club tenemos centros médicos colaboradores con el que el test psicotécnico te saldrá más barato.
¿Qué hay que hacer para renovar el carnet de conducir?
Tienes dos formas de renovar el carnet de conducir:
- Volver a renovar el psicotécnico en un centro médico autorizado de la DGT después de pagar las tasas correspondientes.
- Presentarte directamente en una Jefatura Provincial de Tráfico y pasar las pruebas psicofísicas.
Una vez que apruebas los requisitos, tardarán cerca de un mes y medio en enviarte el nuevo carnet. Mientras, te darán un permiso provisional que tiene una validez de tres meses.
Renueva tu permiso de conducir antes de que caduque.
Hazte Socio del RACE y te ayudamos con todas las gestiones.
¡Infórmate de nuestro servicio de gestoría!