
El impuesto de circulación, conocido oficialmente como el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), es un tributo municipal que tienen que pagar todos los vehículos matriculados al ayuntamiento en el que estén registrados. No obstante, no todos los coches pagan lo mismo: los coches eléctricos pagan el impuesto de circulación aunque van a disfrutar de hasta un 75% de bonificación, según se establece en el artículo 95.6 de la Ley de Haciendas Locales.
¿Necesitas hacer algún tipo de gestión sobre tu vehículo y no sabes cómo?
Si eres Socio del RACE te ayudamos y lo hacemos por ti.
¡Quiero más información!
La cuestión es que la duración de esta bonificación para los coches eléctricos con etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico (DGT) no es la misma para toda España. Cambia según el ayuntamiento en el que estés viviendo, ya que cada organismo tiene la opción de modificar este punto en su ordenanza fiscal.
El impuesto de circulación de un coche eléctrico en Madrid, Barcelona y Valencia
A continuación, explicamos lo que tienen que pagar los coches eléctricos por el impuesto de circulación en las tres ciudades más pobladas de España.
El impuesto de circulación de un coche eléctrico en Madrid
Siempre que un coche eléctrico tenga un domicilio en el municipio de Madrid se va a poder beneficiar de las bonificaciones de su Ordenanza Fiscal que regula el impuesto de circulación.
El Ayuntamiento de Madrid establece una bonificación del 75% desde la fecha de la primera matriculación y con carácter indefinido a:
- Los vehículos eléctricos, de pila de combustible o de emisiones nulas.
- Los vehículos híbridos enchufables.
- Los vehículos eléctricos de rango extendido.
Los coches híbridos también pagan el impuesto de circulación en Madrid con un 75% de bonificación, pero en este caso hasta un límite de 6 años.
Para disfrutar de esta bonificación a la hora de comprar un coche eléctrico no tendrás que presentar una solicitud. El ayuntamiento comprobará directamente si el vehículo cumple con los requisitos.
El impuesto de circulación de un coche eléctrico en Barcelona
El ayuntamiento de Barcelona informa de que los turismos eléctricos con domicilio fiscal en la ciudad condal se beneficiarán de hasta un 75% de bonificación en el impuesto de circulación durante los primeros cinco años a contar desde la matriculación del mismo. En el caso de las motos eléctricas con etiqueta cero de la DGT tendrán una bonificación del 40% durante los cinco primeros años desde su matriculación.
Al contrario que en Madrid, en Barcelona sí que hay que solicitar una única vez la bonificación al ayuntamiento. El plazo para hacer la solicitud es hasta el 16 de julio del año en curso. Si lo solicitas tras esa fecha, la bonificación tendrá efectos para el siguiente año.
El impuesto de circulación de un coche eléctrico en Valencia
En Valencia, los turismos eléctricos pueden obtener una bonificación del 75% en el impuesto de circulación (no se especifica límite de años) siempre que el titular esté al corriente de pago de los tributos municipales y sólo se podrá solicitar una bonificación en un solo vehículo.
El plazo para pedir la bonificación es hasta el 31 diciembre del año en vigor para que tenga efecto al año siguiente. La administración tiene hasta 6 meses para responder la solicitud y, en caso de silencio administrativo, el caso será desestimado.
Otras bonificaciones y ventajas que tienen los coches eléctricos
Existen otras bonificaciones para los coches eléctricos:
- Plan MOVES III: tras la reactivación del Plan MOVES, si estás pensando en adquirir un coche eléctrico nuevo recuerda que puedes disfrutar de una ayuda económica de hasta 7.000 euros si achatarras otro vehículo.
- Bonificaciones en peajes: los coches eléctricos tienen ciertas ventajas económicas si utilizan el sistema de pago Via-T.
- Aparcamiento: los coches eléctricos, por norma general, pueden aparcar gratis en la zona azul y verde de las ciudades.
- Zonas de Bajas Emisiones: estos vehículos con cero emisiones pueden circular y aparcar en cualquier ZBE de España.
¿Qué otros impuestos tienen que pagar los coches eléctricos?
Además del impuesto de circulación, los coches eléctricos también tienen que pagar el IVA cuando se adquieren nuevos en un concesionario.
El IVA en los coches eléctricos
Si vas a comprar un coche eléctrico nuevo, tienes que pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que es del 21% en España.
Si tu intención es adquirir un vehículo eléctrico de segunda mano, en lugar del IVA tendrás que afrontar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) si la compraventa es entre particulares, en cuyo caso tendrás que pagar entre un 4% y un 8%, según la comunidad autónoma en la que estés.
El impuesto de matriculación en los coches eléctricos
Los coches eléctricos puros (etiqueta 0 de la DGT) están exentos de pagar este impuesto.
Como has podido comprobar, un coche eléctrico tiene varias ventajas fiscales y bonificaciones que facilitan su compra, aunque a la hora de decidir si quieres uno, tienes que contemplar también su mayor coste en comparación con otro tipo de vehículos, su menor autonomía y la dependencia de un punto de carga para volver a tener la batería a plena carga.
Conduce tranquilo contratando la mejor asistencia en carretera. Hazte Socio de RACE Unlimited.
¡Más información!