¡Enhorabuena si ya eres un conductor novel! Eso significa que tienes el carnet de conducir desde hace menos de un año. Después de aprender las normas básicas de circulación y aprobar el carnet de conducir, ya tienes derecho a circular con tu coche por cualquier vía de España, aunque debido a la falta de experiencia, un conductor novel tiene ciertas restricciones.
Viaja siempre protegido con la seguridad que te da el RACE en carretera,
asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía neumática y ¡mucho más!
¡Quiero saber más!
¿Qué implica ser conductor novel?
Hasta que tengas una experiencia de un año con el carnet de conducir, como conductor novel debes cumplir con las siguientes normas específicas:
- Durante el primer año de conducción estás obligado a llevar la ‘L’ en la parte izquierda superior de la luneta trasera. La señal V-13 advierte a los demás conductores que deben tener más precaución, ya que el conductor es inexperto. Recuerda que la multa por no llevar la ‘L’ es de 100 euros.
- Durante los dos primeros años la tasa máxima de alcohol es de 0,15 mg/l de aire espirado en lugar de 0,25 mg/l.
- Puntos de un conductor novel. Tras conseguir el carnet de conducir tienes 8 puntos y llegarás a los 12 puntos tras dos años sin cometer ninguna infracción.
¿Existe un límite de velocidad diferente para un conductor novel?
Además de los tres puntos anteriores, hay que tener en cuenta que un conductor novel ya no tiene una limitación máxima de velocidad. En 1974, se estableció una limitación de velocidad para los conductores noveles de 80 km/h durante su primer año. En aquel momento, las autopistas y autovías eran escasas y las carreteras tenían un asfalto muy deteriorado. Sin embargo, con el paso del tiempo, tanto las carreteras como los vehículos han mejorado, de ahí que se quitase esta limitación de velocidad máxima para los conductores noveles en 2011 con la Orden PRE/629/2011. Por tanto, un conductor novel puede circular a las mismas velocidades que cualquier otro conductor, siempre respetando los límites de cada vía.
Consejos a seguir si eres conductor novel
Ahora, ya no tienes al profesor de autoescuela aconsejándote o diciéndote lo que debes hacer, y la formación que has recibido la has de poner tú solo en práctica mientras adquieres mayor experiencia con el coche.
Ser conductor novel no es fácil, por eso desde el RACE te ofrecemos algunos consejos que podrán serte de ayuda en tu aventura como conductor, pero recuerda que lo más importante es conducir siempre con los cinco sentidos activados. Y, sobre todo, respetar las normas de circulación y al resto de los usuarios de la carretera. No olvides que has adquirido unos conocimientos y unas habilidades y destrezas mínimas/básicas para conducir con seguridad y que desde ahora comienzas a sumar experiencia al volante.
1 – Ponte el cinturón de seguridad
Nada más sentarte en el coche, regula el asiento y el reposacabezas a la altura correcta, los espejos retrovisores y ¡abróchate el cinturón de seguridad! Si viajas con amigos, oblígales a ponérselo también. Si el ocupante que va detrás de ti no se pone el cinturón, en caso de impacto te podría aplastar. El cinturón salva vidas. Estas acciones deben convertirse desde el primer día en actos reflejos cada vez que vayas a conducir, no se debe aplicar este consejo únicamente cuando seas un conductor novel. Si todavía no conoces bien el coche o se lo has pedido prestado a tu padre, identifica, localiza y familiarízate con los controles, dispositivos e indicadores del vehículo antes de comenzar el trayecto.
2 – Coge confianza al volante del coche
Como conductor novel, si todavía no te encuentras muy seguro para circular por áreas muy congestionadas de tráfico o por zonas poco conocidas, intenta evitarlo hasta que ganes experiencia al volante del coche, y eso solo se consigue con práctica. La inseguridad genera estrés y el estrés es incompatible con la seguridad al volante. Siempre es recomendable que hagas un curso de conducción para conductores noveles, como los que ofrece el RACE.
Presta especial atención a las condiciones meteorológicas adversas para extremar la precaución, disminuyendo la velocidad, aumentando la distancia de seguridad y encendiendo el alumbrado correspondiente.
3 – Atención Constante en la conducción
Ya te encuentras más seguro conduciendo y se nota que vas más tranquilo, que controlas más la situación. Pero como conductor novel que eres, llevas poco conduciendo y la destreza al volante se gana con el tiempo y con kilómetros recorridos. Pero incluso siendo con los años el conductor más avezado del planeta, nunca pierdas el respeto al coche. Recuerda que el segundo año después de obtener el permiso de conducción se incrementa notablemente la probabilidad de tener un accidente debido a la “relajación” del conductor. Éste piensa que lo tiene todo dominado y aumenta consecuentemente su nivel de riesgo.
4 – Observar al resto de conductores
Sabemos que las primeras experiencias como conductor novel son duras, porque ¡hay que estar pendiente de todo! Que si el semáforo, la rotonda, la señal de stop, los pasos de cebra, adelantamientos… Y no te olvides del resto de los conductores. Observar a los que vienen detrás de ti, y estar pendiente de los coches que llevas delante para anticiparte bien a sus maniobras: un coche que cambia de carril sin poner el intermitente, el que sale de la rotonda por el carril interior… Evita cualquier distracción para estar siempre atento a lo que pasa a tu alrededor.
5 – No utilices el móvil mientras conduces
Y hablando de distracciones, los accidentes de tráfico por contestar una llamada con el teléfono móvil o mandar mensajes mientras se conduce están a la orden del día. Incluso el modo manos libres resta atención. Si es imprescindible mandar un mensaje o contestar una llamada, estaciona el coche en un lugar seguro. Nuestro consejo para ti, conductor novel: apaga el móvil o ponlo en silencio mientras estás en el coche. Evitarás tentaciones.
6 – Ni una gota de alcohol y cero drogas al volante
Y para conducir con los cinco sentidos, si vas a tomar una copa con los amigos, mejor deja el coche en casa. A la falta de experiencia al volante se unirán los efectos negativos que el alcohol y las drogas tienen sobre nuestra capacidad de reacción, imprescindible cuando conducimos.
7 – Mantenimiento del vehículo, anticípate a posibles problemas
Tener el coche siempre a punto es parte ahora de tu cometido. Mantenlo mecánicamente en buen estado para evitar sustos y no reducir la efectividad de la tecnología con un mantenimiento mecánico deficiente. Se trata de un punto muy importante cuando eres conductor novel, una manera de conocer el vehículo y entender su funcionamiento.
8 – Escoge un buen seguro de coche
Por ley es obligatorio tener como mínimo contratado un seguro que cubra la responsabilidad civil. Como conductor novel es más posible que tengas algún percance con el coche. Por eso, debes elegir el mejor seguro para conductores noveles.
Ser conductor novel implica conducir con responsabilidad, cumpliendo ciertas restricciones durante el primer año. Llevar la ‘L’, respetar una tasa de alcoholemia más baja y contar con menos puntos son medidas que buscan garantizar tu seguridad y la del resto de conductores. Pasado ese tiempo, disfrutarás de los mismos derechos que cualquier otro conductor, pero la experiencia será tu mejor aliada.
¿Quieres mejorar tu conducción?
Con el RACE podrás hacerlo gracias a sus cursos de conducción.
¡Elige tu curso!



