No todo el mundo puede alquilar un coche en España. Aunque cada compañía tiene sus propias normas, existen unas reglas generales que marcan una serie de condiciones y requisitos para poder conducir cualquiera de sus vehículos. A continuación, analizamos los principales requisitos para alquilar un coche en España.

Si eres Socio del RACE y necesitas alquilar un coche, disfruta de condiciones especiales.
¡Reserva tu vehículo!

Requisitos para alquilar un coche en España

Antes de ponerte al volante de un coche de alquiler, es importante conocer qué documentos y condiciones te pedirán. Estos requisitos varían según la compañía, pero conocerlos te facilitará todo el proceso:

La edad

  • Por lo general, la edad mínima para alquilar y conducir un vehículo estándar es de 21 años.
  • Algunas empresas admiten el alquiler desde los 18 años, aunque no es habitual.
  • Si los vehículos son de alta gama o lujosos, las compañías de alquiler de coches pueden requerir que la edad mínima sea de 25 años o más. No obstante, esta política de cambio de edad depende de cada empresa.
  • Si eres un conductor joven (menor de 25 años), es posible que tengas un recargo diario adicional de entre 10-30 euros.

La antigüedad del carnet de conducir

Como mínimo, se suele requerir que tengas un año del carnet de conducir, aunque según la clase de vehículo, su valor y su potencia, puede que te exijan dos o más años.

La documentación

  • Si eres español o formas parte de un país de la UE y quieres alquilar un coche en España es válido el permiso de conducir, siempre que esté en vigor.
  • Si no formas parte de la UE necesitas el carnet de conducir internacional.
  • También tienes que presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte original.

¿Qué debes tener en cuenta en el momento de alquilar un coche?

Además de todos los requisitos anteriores, debes tener presente otra serie de consejos a la hora de alquilar un coche:

  • Normalmente te van a pedir que des una tarjeta de crédito que esté a nombre del conductor. Sirve para bloquear una fianza (suele ser de un mínimo de 300 euros) que se devolverá cuando entregues nuevamente el vehículo, siempre y cuando esté como te lo dieron, sin ningún tipo de daño.
  • Cuando alquilas un coche viene incluido un seguro que cubre la responsabilidad civil obligatoria. Además, suele incluir una cobertura de daños con franquicia, que es el dinero que vas a tener que pagar si has provocado tú el incidente. En cualquier caso, si no quieres esta modalidad de franquicia puedes contratar un seguro extra que cubra cualquier tipo de daño sin incluir la franquicia.
  • Kilometraje: depende de cada empresa. Algunas limitan el alquiler a cierto número de kilómetros, mientras otras no ponen ningún tipo de condición en este sentido.
  • Depósito lleno: la mayoría de empresas suelen dar el coche de alquiler con el depósito lleno y te ponen como condición que lo entregues lleno también. Otras te lo pueden dar lleno y permiten que lo entregues vacío, aunque te cobrarán el coste de un depósito lleno.
  • Si hay algún conductor adicional, se debe incluir en el contrato y es posible que tengas que pagar algún suplemento.
  • Devolución tardía: si te retrasas en la entrega del vehículo te cobrarán un recargo por cada día de retraso.
  • Si al conductor le ponen una multa, la empresa te cobrará un gasto de gestión por comunicar el nombre del infractor a la DGT, y a éste le llegará igualmente la sanción a su domicilio.
  • Ciertas restricciones añadidas:
    • No se suele permitir conducir más allá de la frontera española, salvo que expresamente se indique lo contrario en el contrato.
    • No se pueden transportar mercancías peligrosas en él.
    • Si no está explícitamente puesto en el contrato, no se puede conducir en terrenos no asfaltados o pavimentos que puedan provocar algún daño en el vehículo.
  • Importante: antes de salir, haz fotos de todas las partes del coche, para que demuestres en la entrega que cualquier desperfecto del vehículo no ha sido provocado por ti.
  • Si vas a alquilar, hazlo con tiempo para aprovecharte de algún descuento que se ofrezca en la web. Además, así te ahorrarás algo de espera cuando vayas a recoger el coche.
  • Evita reservar un coche en los aeropuertos ya que te pueden cobrar alguna tasa extra.

Teniendo en cuenta todos estos consejos, el precio de alquilar un coche en España dependerá de la temporada (alta o baja), de las condiciones de la empresa, del perfil del conductor, del tipo de vehículo y de si vas con reserva o no.

Por ejemplo, si eres un conductor de 30 años con más de 8 de experiencia del carnet y alquilas un utilitario en temporada alta, te va a salir por un precio de entre 25 y 60 euros al día, dependiendo del tipo de compañía que escojas. Si el alquiler es en temporada baja, el precio puede reducirse hasta la mitad.

Nuestros Socios tienen descuentos exclusivos en alquiler de coches nacional e internacional.
¡Ver RACE vehículos de alquiler!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios