
El carnet de coche internacional es un documento temporal con una duración de un año (no prorrogable) que te permite, como conductor español, circular con un vehículo en países fuera de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo (EEE) o aquellos que tienen acuerdos bilaterales de circulación y transporte con España.
Hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos y ¡mucho más!
¡Quiero ser Socio del RACE!
¿Cómo pedir el carnet de conducir internacional?
Para obtener el carnet de conducir internacional, que complementa tu carnet de conducir español, necesitas presentar la siguiente documentación:
Documentación necesaria para solicitar el carnet de coche internacional
Para solicitar el permiso internacional, que es una cartulina de color gris en forma de tríptico con 16 páginas en diferentes idiomas, que incluye tus datos personales y los permisos que posees, necesitarás:
- Solicitud del permiso internacional.
- DNI o pasaporte original y en vigor. Si eres una persona extranjera no comunitaria necesitas la autorización de residencia.
- Fotografía original actual (32 x 26 mm) en color y con fondo liso, tomada de frente y con la cabeza descubierta.
- Certificado digital, DNI electrónico o credenciales de Cl@ve si realizas la gestión por Internet.
- Justificante del pago de la tasa 4.5 (10,51 euros).
Pasos para solicitar el carnet de coche internacional
Solicitar el carnet de coche internacional es un proceso sencillo. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para completar tu solicitud:
- Solicita cita previa en la DGT a través de la web de la DGT o llamando al 060. Busca el trámite ‘permisos de conducción’. Si haces la gestión por Internet no necesitas pedir la cita previa.
- Cumplimenta el modelo 791 de la DGT para pagar la tasa 4.5.: puedes realizar la gestión online con tarjeta o descargar el impreso para pagarlo directamente en el banco.
- Preséntate el día de la cita en la Jefatura u Oficina de la DGT para entregar todos los documentos. El permiso, lo obtendrás normalmente al momento o, si has hecho la gestión online, a los dos días hábiles después de realizar la gestión por Internet.
Si prefieres evitar realizar todos estos trámites, al ser Socio del RACE nosotros te ayudaremos a gestionar el permiso internacional de conducir.
¿En qué países no se necesita el carnet internacional?
No es necesario el carnet internacional en los siguientes países:
- Todos los países de la Unión Europea.
- Los países que forman parte del Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein y Noruega.
- Los países con los que existe un tratado bilateral en materia de circulación y transporte: Andorra, Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Japón (en este caso, aunque hay un tratado, no se contempla el reconocimiento recíproco de los permisos, así que tendrás que llevar el permiso internacional), Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Suiza, Turquía, Túnez, Ucrania, Mónaco, Macedonia del Norte, Reino Unido e Irlanda del Norte y Nueva Zelanda.
Si vas a conducir fuera de la Unión Europea, según los acuerdos mencionados, sí necesitarás obtener el carnet de conducir internacional, que deberá ir siempre acompañado junto con tu carnet de conducir español. Ten en cuenta, además, que este documento no permite la circulación del país en el que se expide.
Hazte Socio del RACE y olvídate del papeleo. Realiza todos tus trámites administrativos relacionados con tu coche con el RACE.
¡Más información!