
Sí, puedes conducir un coche ocasionalmente aunque no aparezcas de forma expresa en el seguro del vehículo, siempre y cuando tengas el carnet de conducir y el permiso del titular para conducirlo, y sólo si cumples los requisitos establecidos por cada compañía de seguros.
Hazte Socio del RACE y te ayudamos a elegir cuál es el mejor seguro para ti y tu hijo con nuestro comparador de seguros de coche.
¡Más información aquí!
¿En qué casos no está permitido conducir sin estar en el seguro?
Aunque legalmente puedes conducir un coche si no estás en el seguro, las aseguradoras establecen límites. La cobertura dependerá de tu edad, tu experiencia con el carnet de conducir y las condiciones de la póliza.
Imagina que tienes que conducir el coche de un amigo porque está indispuesto en ese momento. Éste tiene 30 años y tiene una experiencia de 10 años con el carnet de conducir. Si igualas o superas tanto la edad como los años del carnet, la compañía del seguro es probable que acepte y cubra a este conductor en caso de incidente (todo depende de las condiciones establecidas en la póliza). Sin embargo, esto puede cambiar si quien conduce el vehículo y ha tenido el percance es más joven y tiene menos años de experiencia que el titular del seguro.
Las compañías establecen una edad mínima de 25 años y 2 años de antigüedad con el carnet de conducir para poder ofrecer una cobertura, si quien conduce no aparece expresamente en la póliza -de ahí que debas incluir a tu hijo en el seguro, algo que normalmente encarece el precio del seguro del coche-. Si no se cumplen estos mínimos, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños si este conductor joven ha provocado el accidente. En caso contrario, es el seguro de responsabilidad civil del otro vehículo el que debe hacerse cargo.
Además de la edad y la experiencia mínima, existen otros casos en los que no está permitido conducir sin estar en el seguro:
- Si en la póliza se exige que sólo hay una cobertura para los conductores declarados.
- Si el tomador del seguro ha especificado en la póliza que nadie más puede conducir el coche (habitual en pólizas de conductor único o nominal).
- Si el vehículo es de renting o empresa y está restringido a un uso personal.
- Si el vehículo ha tenido algún accidente recientemente y la aseguradora ha limitado los conductores adicionales.
La multa por conducir sin seguro
Por ley no te van a multar por conducir un coche en el que no estés incluido en el seguro. Sin embargo, puedes tener problemas con la aseguradora si causas un accidente y no estás declarado como conductor habitual u ocasional.
Lo que sí puede ser motivo de sanción es conducir un coche sin seguro. La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de los vehículos a motor explica que es ilegal llevar un coche sin seguro. Es obligatorio que, como mínimo, el coche tenga un seguro de responsabilidad civil en vigor. La sanción por conducir un coche sin seguro normalmente es de 1.500 euros, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas multas varían en función del tipo de permiso y vehículo.




Fuente: https://www.dgt.es/es/
Además de estas multas, un agente de la autoridad puede llegar a inmovilizar el vehículo y llevarlo a un depósito municipal hasta que vuelva a estar en regla el seguro del vehículo. En caso de accidente sin tener seguro de coche, puede haber incluso consecuencias penales.
¿En qué casos puedo conducir un coche sin estar incluido en el seguro?
Por norma general, y siempre que la compañía del coche que vas a llevar no tenga algún condicionante específico, vas a poder conducir un coche sin estar incluido en el seguro siempre que:
- Tengas la misma edad que el tomador o el conductor habitual, superando como mínimo los 25 años de edad.
- Tengas la misma o más experiencia que el tomador o el conductor habitual, con un mínimo de dos años del permiso de conducir.
En cualquier caso, aunque cumplas estas condiciones, si quieres evitar llevarte alguna sorpresa por la falta de cobertura del seguro en un incidente, es mejor que estés incluido en la póliza de alguna forma, bien porque tu nombre esté integrado de forma específica o porque el seguro cubra otros conductores ocasionales en general. Si sueles dejar tu coche a otros amigos o familiares, debes dejarlo claro en la póliza de las siguientes formas:
- Seguro con conductor ocasional: debes incluir el nombre de este conductor o conductores ocasionales para que estén cubiertos con la póliza.
- Seguro de cualquier conductor: pensado para un coche que es compartido por varias personas diferentes.
- Seguro con segundo conductor: si dos personas utilizáis el coche con frecuencia, lo mejor es añadir a un primer asegurado (suele ser también el tomador) y un segundo conductor.
En definitiva, lee siempre bien la letra pequeña del contrato de la póliza del coche para saber exactamente cuál es la cobertura que ofrece, qué tipo de conductores están cubiertos, así como la cobertura que tienen los ocupantes del coche.
Contrata RACE Unlimited y disfrutarás del complemento perfecto para tu vehículo y muchas más ventajas.
¡Hazte Socio! y contrata la asistencia en carretera líder.
¡Quiero más información!