
La luz de emergencia del RACE, homologada por la Dirección General de Tráfico (DGT), ha sido diseñada para colocarse directamente sobre el techo del vehículo sin necesidad de salir del habitáculo, minimizando así el riesgo de atropello y mejorando la visibilidad del vehículo inmovilizado desde larga distancia.
Además, incorpora tecnología de conectividad integrada, que permite enviar automáticamente la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, facilitando la gestión del tráfico y la intervención de los servicios de asistencia.
Desde el RACE te explicamos cómo funciona, qué ventajas ofrece y qué características debe cumplir para garantizar que tu seguridad en carretera esté siempre en las mejores manos.
Compra ahora la luz de emergencia RACE. ¡Señaliza la emergencia sin salir de tu vehículo!
¡Compra tu luz de emergencia!
Tu coche se avería en plena carretera. Llamas al servicio de asistencia del RACE y, mientras llega la ayuda, tienes que salir del vehículo para colocar los triángulos. Un gesto habitual… pero arriesgado.
Evita ponerte en peligro. Señaliza sin salir del coche con la luz de emergencia RACE.
La DGT quiere que dejes de caminar por el arcén para colocar los triángulos. Por eso, la nueva señal de emergencia V16 ya está disponible: un dispositivo luminoso que se coloca en el techo del vehículo sin necesidad de bajarte y que ya puedes conseguir con el RACE.
Es un gesto que hemos hecho casi todos alguna vez y que la DGT quiere que dejes de hacer por el riesgo que implica. Vete acostumbrando a un nuevo dispositivo: la señal de emergencia V16, un dispositivo luminoso que ya puedes poner encima de tu vehículo para alertar a los demás conductores del posible peligro.
A partir del 1 de enero de 2026, solo se permitirá el uso de la luz de emergencia conectada.
Anticípate con la luz de emergencia del RACE y mejora tu seguridad desde hoy.
Desde del 1 de julio de 2021 ya puedes usar la baliza de emergencia en lugar de los triángulos de emergencia, hasta que estos desaparezcan definitivamente de las carreteras españolas a partir del 1 de enero de 2026.
¿Cómo es la luz de emergencia V16 y qué características debe tener?
El departamento de Seguridad Vial del RACE recuerda que la luz de emergencia V16 está regulada por normativa oficial y debe cumplir requisitos técnicos muy concretos para ser válida y homologada.
Según el Real Decreto 159/2021, por el que se regulan los servicios de auxilio en carretera, este tipo de dispositivos debe:
- Emitir una señal luminosa visible en 360º y a larga distancia, incluso en condiciones adversas.
- Contar con conectividad integrada, que permita enviar la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0 en caso de emergencia.
- Estar homologada por un laboratorio acreditado oficialmente, con un código visible que garantice haber superado los ensayos técnicos exigidos.
- Funcionar de forma autónoma, sin depender de una app ni de conexión al móvil.
La luz de emergencia V16 del RACE cumple con todos estos requisitos y te permite señalizar tu vehículo sin salir del habitáculo, mejorando tu seguridad y la de los tuyos.
En 2026 será obligatorio que la señal V16 sea geolocalizable
En la actualidad, ya se puede utilizar la señal V16 para advertir a los demás de tu presencia a través de una luz. Sin embargo, su función va más allá de ser una señal luminosa. La idea de la DGT es que esté conectada con la plataforma DGT 3.0 (aún en desarrollo). Por tanto, es importante que sepas que si utilizas una señal no conectada, tendrás que comprar otra que sí tenga la tecnología antes del 1 de enero de 2026, aunque hasta entonces son perfectamente válidos los dispositivos V16 sin estar conectados a ninguna plataforma.
Para que estén conectadas a la plataforma de la DGT es necesario que tenga un plan de datos asociado que vendrá incluido cuando compres la señal V16. La cuestión es que, según el Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre, esa conectividad tendrá una fecha de caducidad, no será para siempre, y tendrá que estar reflejada en el propio dispositivo y en el envase. Según la DGT, la señal de emergencia tendrá un tiempo mínimo de conectividad de 12 años.
¿Qué ventajas aporta la luz de emergencia V16 con respecto a los triángulos?
El dispositivo V16 ofrece una serie de ventajas frente al triángulo de señalización:
- Señaliza a mayor distancia el vehículo o la carga en situaciones de baja luminosidad, como por la noche.
- Se ve a 360º, mejorando el ángulo de detección.
- Evita que tengas que desplazarte para colocar los triángulos delante y/o detrás del vehículo, según las circunstancias.
- Al tener una luz, el dispositivo se detecta con más tiempo y espacio que los triángulos para que el resto de usuarios pueda identificar el problema y prevenir posibles riesgos.
- Ocupa menos espacio en el vehículo: la señal es muy práctica para poder transportarse en otros vehículos con menor espacio, como motocicletas o ciclomotores.
¿Dónde hay que colocar la nueva luz de emergencia V16?
Se debe colocar en la parte más alta del vehículo, permitiendo mejorar la visibilidad del dispositivo por parte del resto de los usuarios. Muchos de ellos incluso incluyen sistemas de activación automática al entrar en contacto con cualquier parte metálica.
Esta señal indica que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma.
¿Ya se puede comprar y utilizar la luz de emergencia V16?
Sí. Ya puedes comprar y utilizar tu luz de emergencia V16 conectada en el RACE.
Recuerda: los triángulos dejarán de ser válidos en 2026. Anticípate y circula desde hoy con el nuevo sistema más seguro.
Compra ahora la luz de emergencia RACE. ¡Invierte en seguridad vial!
Además si eres Socio del RACE tendrás descuento en la compra de la luz.
¡Compra tu luz de emergencia!