
Los neumáticos son unos de los elementos más importantes de tu coche o moto. De su buen estado depende que tu vehículo reaccione de la forma más segura y frene en la menor distancia posible.
Por eso, es fundamental que los cuides y los cambies cuando corresponda, ya sea porque has recorrido muchos kilómetros, porque ya se han pasado de fecha o porque han sufrido un pinchazo. En ese caso, recuerda que por ser socio del RACE tienes un servicio de garantía de neumáticos.
Hazte Socio del RACE y podrás beneficiarte del servicio de garantía de neumáticos.
¡Descúbrelo aquí!
Si estás en ese momento en que te toca cambiar los ‘zapatos’ de tu fiel compañero, tienes que consultar la ficha técnica de tu vehículo. Ahí te viene la información del tipo de neumáticos que debes montar (en este enlace puedes aprender a leer un neumático). Sin embargo, no son la única opción posible. También existen los neumáticos equivalentes, que son un tipo de ruedas de dimensiones parecidas a las homologadas por el fabricante, aunque con pequeños cambios en sus características.
Requisitos de los neumáticos equivalentes.
Antonio Manzano, formador técnico del RACE, explica que los neumáticos equivalentes son una alternativa a los neumáticos que vienen en la ficha técnica de la ITV. Sin embargo, deben estar homologados y deben cumplir unos requisitos de seguridad, tal como se explica en el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV (pág. 168 de este documento):
- Índice de capacidad de carga igual o superior al neumático homologado que aparece en la tarjeta ITV.
- Tiene que tener el mismo diámetro exterior, con una tolerancia que no puede pasar del 3%.
- El perfil de la llanta tiene que corresponder con el del neumático.
- No deben existir interferencias entre alguna parte del vehículo y el neumático (por ejemplo: si roza contra el guardabarros); aunque un neumático sea equivalente, tampoco puedes montarlo en el coche si incumple esta condición.
Manzano señala que una persona puede instalar unos neumáticos diferentes a los homologados de fábrica en su coche por una cuestión estética (unas llantas más grandes pueden resultar para algunos usuarios más atractivas y darle un aspecto más deportivo al coche) o para cambiar el comportamiento del coche. En cualquier caso, esto no debería cambiar drásticamente la dinámica de conducción de tu vehículo.
¿Cómo influye en el coche que cambies unos neumáticos de fábrica por otros equivalentes?
Aquí la clave es que se mantenga esa seguridad homologada por el fabricante, aunque se modifiquen ligeramente las características de las ruedas. El hecho de que cambies los neumáticos de fábrica por otros equivalentes homologados influyen de la siguiente puede influir de diversas formas:
Cuidado con lo que marca el velocímetro.
Si no cumples con los requisitos que hemos detallado en este artículo, la velocidad indicada por el velocímetro puede cambiar, con el consecuente peligro:
- Si montas unas ruedas más pequeñas, en realidad puede que vayas más despacio de lo que marca el velocímetro, ya que el diámetro total de la rueda es menor que la homologada de fábrica.
- Por el contrario, si instalas una rueda más grande, puede que vayas más deprisa de lo que marca el velocímetro, ya que el diámetro de la rueda es mayor (en una vuelta recorre más centímetros).
Por eso, los parámetros de los neumáticos equivalentes deben cumplir con lo dicho en el manual de la ITV.
La anchura del neumático influye en el comportamiento del coche.
Imagina que montas unos neumáticos con una medida diferente a los que venían de fábrica:
Neumático más ancho
- Agarran mejor en las curvas.
- La distancia de frenada será menor ya que hay más superficie de contacto.
- Más estabilidad durante la marcha
- Tienen un precio mayor.
- Consumen más combustible.
- Hacen más ruido
Neumático más estrecho
- Crea menos ruido.
- Es más económico.
- Tienen un consumo menor.
- Tiene menos agarre.
- el comportamiento en curva es algo menos estable que uno más ancho.
- Mayor distancia de frenada.
El perfil del neumático.
Al igual que con la anchura del neumático, si modificamos el perfil del mismo (es la altura del flanco medida en mm) el comportamiento del coche también cambiará:
- + perfil: más comodidad de marcha, pero transmite menos sensaciones al volante.
- – perfil: se siente mejor la carretera en detrimento de la comodidad de sus ocupantes.
¿Cómo saber la equivalencia de los neumáticos ?
Hay varias webs que tienen calculadoras de neumáticos equivalentes para conocer si esas nuevas medidas son válidas con respecto a los neumáticos homologados de fábrica que montaba el coche cuando lo compraste. Los parámetros de las ruedas (puedes consultarlos en el flanco de tu neumático) que tendrás que introducir para la comparación son:
- Anchura del neumático.
- Perfil del neumático.
- Diámetro de la llanta.
La clave es que cuando cambies los neumáticos de fábrica por unos equivalentes no modifiques el diámetro de los mismos ni que varíe en más de un 3% el camino recorrido por cada vuelta de una rueda. Por ejemplo: si pones unas llantas más grandes, tendrás que instalar un neumático con un perfil menor, y lo mismo si montas unas llantas más pequeñas a las originales, tendrás que poner un neumático con mayor perfil.
No obstante, si tienes alguna duda, lo mejor es que consultes directamente con el fabricante, que es quien tiene una tabla de equivalencia de neumáticos que puede calzar tu coche. También puedes consultar a los expertos que tenemos en el RACE para que te aclaren cualquier duda sobre la mecánica de tu coche
¿Tienes que cambiar los neumáticos?
En los talleres RACE Eurekar tenemos el que necesitas.
Comprar neumáticos