
La ley exige que los vehículos superen un control técnico cada cierto tiempo, con el objetivo de certificar que no tienen ningún fallo grave que ponga en peligro la seguridad vial: para eso existe la Inspección Técnica de Vehículos (o ITV). En función de los años que tenga tu coche o moto, tendrás que pasarla antes o después (o con menor o mayor frecuencia).
En el RACE, ponemos a tu disposición el servicio de ITV a domicilio,
gestionamos la cita previa por ti, llevamos tu coche para a la revisión y lo devolvemos donde nos indiques.
Descubre nuestro servicio
Desde el momento en que compras un automóvil, tienes que ser consciente de la importancia de hacer el mantenimiento y revisar su mecánica según lo recomendado por el fabricante. En España, como medida de control, todos los vehículos deben pasar por una Inspección Técnica de Vehículos. No lo tienes que hacer con el coche recién comprado y matriculado, sino cuando te corresponda, según el tipo de vehículo que tengas y su fecha de matriculación. Y es aquí donde te surgen las dudas: ¿cuándo hay que pasar la primera ITV? ¿Y si mi turismo tiene más de 10 años…?
El Real Decreto 920/2017, por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos, explica todos los detalles de la ITV, así como la fecha y la frecuencia de las inspecciones técnicas periódicas (capítulo II, artículo 6).
En el caso de los coches, estás exento de pasar la ITV durante los cuatro primeros años desde su matriculación inicial. Hasta los 10 años, la revisión es bienal, y a partir de esta fecha, tendrás que llevar el coche a la ITV todos los años. Esta frecuencia es obligatoria incluso cuando no utilizas el coche.
Si el vehículo no ha cumplido los cuatro años, pero “ha sido objeto de una modificación o sustitución de elementos antes o después de la matriculación, que varíe las características que constan en la tarjeta ITV o las condiciones de seguridad definidas”, recuerda la DGT, deberá pasar una inspección de reformas. Igualmente, si el coche ha sufrido desperfectos notables en un accidente, deberá superar la ITV antes del plazo legalmente establecido.
¿Te avisan para pasar la primera ITV?
Aunque, por lo general, recibirás una carta de la Dirección General de Tráfico avisándote de que tu vehículo está próximo a cumplir cuatro años (y de que, por lo tanto, debes pasar el primer examen de la ITV), conviene estar pendiente de ello. En caso de duda, consulta la fecha de matriculación en el permiso de circulación de tu coche.
Ser consciente de los distintos plazos para pasar la ITV nos permitirá, además, evitar importantes multas, ya que circular con la ITV caducada (o desfavorable) está castigado con 200 euros (y 500 si es negativa, lo que implica una deficiencia grave). Por otro lado, no olvides que si sufres un accidente sin la ITV en vigor, la compañía de seguros no se hará cargo de nada.
En la siguiente tabla puedes consultar todas las inspecciones técnicas según el tipo de vehículo:



> 10 años, anual


> 5 años, semestral


De 6 a 10 años, anual
> 10 años, semestral



> 16 años, anual

> 10 años, anual

> 6 años, anual

Si te toca ir a la revisión, en el RACE te damos unas claves de cómo pasar la ITV para que resulte favorable, teniendo en cuenta las novedades que llegaron en mayo de 2023: el sistema de llamada de emergencia, también conocida como eCall, y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter), sobre el consumo de carburante y electricidad en los vehículos híbridos y de combustión. Y recuerda que, por ser Socio del club, puedes disfrutar de nuestro servicio de la ITV a domicilio.
¿Qué matrículas deben pasar su primera ITV en 2023?
Si compraste un coche en 2019, entonces te toca pasar la ITV por primera vez en 2023. Esta es la relación de las matrículas y los meses que corresponden a la hora de pasar la inspección durante este año:
Enero
De KSS a KTJ
Febrero
De KTG a KVB
Marzo
De KVB a KVX
Abril
De KVX a KWT
Mayo
De KWT a KXR
Junio
De KXR a KYN
Julio
De KYN a KZK
Agosto
De KZK a KZY
Septiembre
De KZY a LBN
Octubre
De LBN a LCG
Noviembre
De LCG a LCY
Diciembre
De LCY a LCR
*Fuente: Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos
Si necesitas realizar una revisión PRE-ITV a tu vehículo,
te recomendamos los talleres RACE Eurekar, con la garantía del RACE.
¡Encuentra tu taller!