Velocidad máxima furgonetas

La velocidad máxima de una furgoneta, un término que el Reglamento General de Vehículos define como un automóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina está integrada en el resto de la carrocería, va a depender de las propias características del vehículo y de la vía por la que circule.

Descubre el complemento perfecto para tu seguro.
Desplázate con la mejor protección, asistencia en carretera. ¡Y más ventajas!

¡Quiero ser Socio del RACE!

El artículo 48 del Reglamento General de Circulación (RGC) define cuáles son las velocidades máximas en vías fuera de poblado. A continuación, hacemos referencia a las limitaciones para el caso concreto de las furgonetas.

¿A qué velocidad puede ir una furgoneta?

Un furgón o furgoneta es un tipo de vehículo que se categoriza como N1 en el RGC. Esto significa que su Masa Máxima Autorizada (MMA) es menor o igual a 3.500 kg. Si sobrepasan esta MMA ya entran dentro de la categoría N2 y, por tanto, ya no se consideran como un furgón o una furgoneta, sino como un camión.

Teniendo en cuenta estas características, las furgonetas de categoría N1 destinadas al transporte de mercancías tienen las siguientes velocidades máximas:

  • La velocidad máxima de una furgoneta en autopista es de 90 km/h.
  • La velocidad máxima de una furgoneta en una carretera convencional es de 80 km/h.
  • Dentro de poblado, el límite genérico de velocidad es:
    • 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
    • 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
    • 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

No confundas la furgoneta con un vehículo derivado del turismo

Un vehículo derivado de turismo es un automóvil destinado a un tipo de servicio o al transporte exclusivo de mercancías que conserva la carrocería de un turismo y dispone únicamente de una fila de asientos.

No hay que confundirlo con una furgoneta, al igual que ocurre con un vehículo mixto adaptable, que es un automóvil especialmente dispuesto para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de 9 personas, incluido el conductor, y en el que se puede sustituir eventualmente la carga, parcial o totalmente, por personas mediante la adición de asientos.

La Dirección General de Tráfico diferencia estos tipos de vehículos al tener características distintas lo que hace que su límite de velocidad en vías interurbanas sea diferente, tal como se aprecia en la siguiente tabla:

velocidad maxima furgoneta

Si cometes una infracción con tu furgoneta por exceso de velocidad, aquí tienes una tabla con las multas de velocidad actualizadas de 2025. Recuerda que por ser Socio del RACE te podemos avisar y gestionar las multas de tráfico, además de ayudarte con el recurso si no estás de acuerdo con la sanción.

Hazte Socio del RACE y vigilaremos las posibles sanciones
que puedan aparecer a tu nombre y te ayudaremos a recurrir las multas de tráfico.

¡Descúbrelo!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción