
Ya puedes llevar y utilizar en tu coche la luz de emergencia V16, un dispositivo luminoso que sustituye a los triángulos de emergencia para alertar a los demás conductores de un peligro en la carretera.
En el caso de las motos, aunque no es obligatorio llevarla, su uso está permitido y recomendado por la DGT. Desde el RACE aconsejamos incorporar también la luz de emergencia conectada en vehículos de dos ruedas por su tamaño compacto, facilidad de uso y alta visibilidad en situaciones de emergencia.
En el RACE sabemos que toda precaución es poca cuando te subes en la moto,
por eso hemos creado la modalidad de Socio que mejor se adapta a ti.
¡Descúbrelo aquí!
La luz de emergencias V16 no será obligatoria en la moto, pero sí muy recomendable
En el anexo XII del Reglamento General de Circulación se especifican los accesorios, herramientas y repuestos que deben llevar los vehículos de motor en circulación. Cuando se menciona el dispositivo luminoso de preseñalización de peligro V16 se especifica que es para:
- Turismos.
- Vehículos mixtos y automóviles destinados al transporte de mercancías de masa máxima autorizada no superior a 3.500 kg, excepto los vehículos de tres ruedas y cuatriciclos.
Por tanto, la normativa no menciona específicamente el uso de la señal V16 por parte de las motos. Hasta ahora, estos vehículos de dos ruedas no están obligados a llevar los triángulos de emergencia por su propio tamaño y naturaleza. En ciertos scooters hay hueco debajo del asiento para guardarlos, pero ¿qué ocurre con las motos que no tienen ningún espacio habilitado para llevar algo de equipaje? Su conductor estaría obligado a llevarlos en una mochila o en algún otro dispositivo añadido a la moto como una maleta o un baúl.
Con la llegada de la señal V16 el problema del tamaño de los triángulos se resuelve en gran medida (cabe en la palma de una mano), aunque todavía implica llevar un objeto que ocupa algo de espacio y que habría que transportar en la moto de alguna forma, de ahí que no sea obligatoria su utilización, aunque sí altamente recomendable tanto en motos como en ciclomotores.
¿Dónde hay que colocar la señal V16 en una moto?
La Dirección General de Tráfico (DGT) explica que la señal V16 debe colocarse en la parte más alta del vehículo. El objetivo es que cualquier conductor localice rápidamente el vehículo que está inmovilizado en la calzada. En el caso de los coches, el lugar más indicado es el techo. En las motos, debido a que tiene una base magnética, lo más recomendable es colocarla en el depósito o, si tienes un scooter, en el asiento o incluso encima del baúl, si lo lleva montado. Si no, también puedes colocarlo sobre el guardarraíl de la vía.
¿Qué características debe tener la luz de emergencia V16?
Hasta el año 2026, los triángulos de emergencia y la luz de emergencia V16 se pueden utilizar indistintamente. Sin embargo, a partir de enero de ese año, no podrás recurrir a los triángulos y la luz V16 deberá estar conectada con la plataforma de vehículo conectado DGT 3.0.
Si eres Socio del RACE, puedes aprovechar una oferta exclusiva para adquirir tu luz de emergencia V16 conectada a un precio especial.
Si has decidido sustituir ya los triángulos de emergencia, en el RACE te ofrecemos la luz de emergencia homologada por la DGT con condiciones preferentes:
- Precio Socios del RACE: 49,90€
- Precio No Socios: 59,90€
-
Entre sus características destacadas:
- Luz LED de alta intensidad (65 candelas).
- Visibilidad de 360 grados y hasta 1 kilómetro de distancia.
- Resistente al viento, la lluvia y temperaturas extremas.
- Autonomía de 2,5 horas.
- Base imantada de gran potencia.
- Homologada por LCOE (n.º 2020070608G1).
- Conectividad incluida durante 12 años para cumplir con la normativa DGT 3.0.
Compra ahora la luz de emergencia RACE. ¡Invierte en seguridad vial! Además, si eres Socio del RACE tendrás descuento en la compra de la luz.
¡Quiero saber más!