
La matrícula de un coche es como el DNI de las personas, permite su identificación de forma exclusiva frente a los demás vehículos. Entre todos los datos que se pueden conocer con ella (modelo, fecha de primera matriculación, tipo de combustible, si tiene la ITV en vigor…), también se puede comprobar el seguro de coche por la matrícula.
¿Necesitas realizar la matriculación de un coche?
Hazte Socio del RACE y descubre nuestro servicio de gestoría.
¡Quiero más información!
Existen dos formas de saber si un coche tiene el seguro por la matrícula:
- A través de la Dirección General de Tráfico (DGT).
- Con el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Veamos cada uno de ellos con más detalle.
1) Cómo comprobar el seguro de coche por matrícula gratis con la DGT
A través de la sede electrónica de la DGT se puede saber con la matrícula si un coche o una moto tiene algún tipo de seguro solicitando un informe de antecedentes del vehículo.
Existen diferentes tipos de informes que se pueden pedir con tan sólo dar los números y letras de la matrícula:
- Informe reducido.
- Informe de datos técnicos.
- Informe de cargas.
- Informe de vehículos a mi nombre.
- Informe completo.
Puedes solicitar todos estos informes a la DGT, aunque para obtenerlos tendrás que pagar la tasa 4.1 (8,67 euros). El único gratuito es el informe reducido, que es el que ofrece menos información. Recuerda que si eres Socio del RACE, nosotros podemos solicitar por ti cualquier informe y te asesoramos sobre cuáles es el que necesitas en cada caso.
2) Cómo comprobar el seguro del coche por la matrícula con el FIVA
Además de comprobar el seguro de un coche por la matrícula a través de la DGT, existe la opción de saber qué seguro tiene un coche por la matrícula con el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Lo gestiona el Consorcio de Compensación de Seguros y permite que las víctimas y perjudicados por un accidente de tráfico puedan saber con seguridad cuál es el seguro del coche que ha provocado los daños a partir de su matrícula, además de otros datos relacionados con el vehículo como el código identificativo del modelo y la marca del vehículo o la fecha de caducidad del seguro.
Es importante tener en cuenta que no todo el mundo puede comprobar el FIVA, para acceder a él se requiere estar implicado en un accidente (daños personales y/o materiales) y para solicitarlo hay que cumplimentar la solicitud que se puede descargar desde la web del Consorcio, que posteriormente hay que presentar en las oficinas del consorcio de forma presencial, por correo postal o por correo electrónico.
¿Cuándo voy a necesitar comprobar un seguro por la matrícula?
Puedes necesitar saber si un coche tiene el seguro a través de la matrícula por diferentes razones:
- En caso de accidente si un vehículo ha provocado un accidente y se da a la fuga o su conductor no quiere hacer un parte, necesitarás la matrícula para conocer si tiene el seguro en regla y así poder reclamar los daños a su aseguradora.
- Antes de comprar un coche de segunda mano: si no tiene el seguro contratado, sospecha de ese vehículo y de su comprador.
- Si no recuerdas si tu coche está asegurado o no sabes en qué compañía lo tienes y no encuentras la documentación, es una forma de comprobarlo también.
Ya has visto que tienes distintas formas de averiguar si un vehículo tiene o no seguro a través de su matrícula. Recuerda que es obligatorio tener contratado, al menos, un seguro de responsabilidad civil si quieres circular con tu vehículo por las carreteras españolas. Si estás buscando uno para tu vehículo, aquí tienes el mejor comparador de seguros de coche y, de paso, te explicamos qué debes saber antes de contratar un seguro de coche.
Hazte Socio del RACE y viaja tranquilo, el servicio de asistencia en carretera te asiste 24/7 durante todo el año, en cualquier parte del mundo.
¡Más información!