Imagina que estás circulando con tu coche dentro de una rotonda y, en ese momento, un coche golpea el tuyo dejándolo en muy mal estado. Como es obligación, cualquier coche debe tener un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños de otro coche. Puede darse el caso de que, por la gravedad de los daños y los costes de reparación, la compañía declare el coche como siniestro total, pero ¿qué significa esto exactamente?, ¿implica que ya no vas a poder utilizar más tu coche?
Contar con un buen seguro y entender bien las coberturas de la póliza
puede ayudar a resolver satisfactoriamente la pérdida de un vehículo.
Consulta nuestro Servicio de asesoramiento
¿Cuándo se declara un coche como siniestro total?
Un coche se declara siniestro total cuando ocurre un accidente de tráfico, un incendio o un robo y la compañía aseguradora, a través de un perito, establece que el coste de reparación de los daños es mayor que el propio valor venal del coche o el valor de venta en el mercado en el momento del accidente. Si esto ocurre, la aseguradora calificará el coche de siniestro total e indemnizará al asegurado.
¿Qué ocurre si tu coche es declarado siniestro total sin tener la culpa?
El problema de declarar un coche como siniestro total es que, en algunas ocasiones, esto no va a significar que tu coche no pueda seguir circulando. Se puede reparar. La cuestión es que la compañía aseguradora del coche responsable puede preferir pagar lo que vale el coche en ese momento en el mercado antes que costear la reparación del coche afectado porque va a tener que poner más dinero sobre la mesa. Esto se entiende mejor con un ejemplo:
Imagina que un coche ha chocado contra el tuyo y el accidente ha dañado el motor. Su coste de reparación supone un desembolso de 4.500 euros. Tu coche, que tiene ya una antigüedad de más de 10 años, tiene un valor en el mercado que no llega a los 3.000 euros. La aseguradora que te tiene que indemnizar comprueba estos dos valores y llega a la conclusión de que es mejor para ella pagarte el valor de mercado que el arreglo del motor.
Es posible que la aseguradora ajuste mucho a la hora de pagarte la indemnización hasta el punto que, con el dinero que piensa darte, no es suficiente ni para comprar un coche de las mismas características que el que tenías. Si esto no te vale, tendrás que costear tú mismo la reparación pagándolo de tu bolsillo y luego denunciar a la otra compañía para que te indemnicen por lo que te ha costado arreglar el coche.
Aquí es importante que tengas una compañía que pueda defender tus intereses y reclamar a través de su servicio jurídico lo que te corresponde. Si eres Socio del RACE puedes disponer de un asesoramiento y una protección jurídica con el «abogado RACE».
¿Y si tu coche es declarado siniestro total y has tenido tú la culpa?
Si tú has sido el culpable del siniestro, tu compañía sólo te cubrirá en el caso de que tengas una póliza a todo riesgo con la cobertura de daños propios. Si tu aseguradora declara tu coche como siniestro total sólo te quedará aceptar la indemnización que te propongan y darte de baja del seguro.
En el caso de que tengas un seguro a terceros, normalmente la compañía no te va a indemnizar a no ser que incluyas una cobertura de pérdida total con la que sí te dan una pequeña cantidad si declaran el coche como siniestro total.
Preguntas frecuentes sobre el siniestro total de un coche
¿Merece la pena arreglar un coche siniestro total?
Todo depende de cuánto cuesta la reparación del vehículo: si el coste total supone el 100% (o lo supera) de su valor venal (en algunas compañías consideran desde el 75%) entonces no merece la pena su arreglo ya que es difícil que la compañía aseguradora te indemnice. Si es menos, va a depender de cómo negocie tu compañía con la del otro vehículo que te hizo el daño.
¿Cómo calcular el valor venal de un coche declarado siniestro total?
El valor venal de un coche es el que tenía tu coche antes de que se produjese el siniestro. Para calcular este valor es necesario conocer las características de su vehículo, el valor de la indemnización y su antigüedad. En este artículo te explicamos con detalle cómo calcular el valor venal de un coche.
¿Se puede circular con un coche siniestro total?
No. Si una aseguradora ha declarado tu coche como siniestro total, no puedes circular con él. Sólo lo podrás hacer si lo reparas y pasas posteriormente por la ITV. Así se puede leer en el Real Decreto 265/2021 sobre los vehículos al final de su vida útil. La multa por circular sin pasar por ella es de 200 a 500 euros.
Si me dan siniestro el coche, ¿me lo puedo quedar?
Aunque tu compañía de seguros declare tu coche como siniestro total, puedes quedártelo, por ejemplo, si quieres aprovechar sus piezas para venderlas en el mercado de segunda mano. En ese caso, la aseguradora te dará una indemnización menor a la inicial: descontará del valor venal antes del momento del siniestro el valor de las piezas que todavía se pueden aprovechar al quedarte el coche. Debes poner especial atención a las condiciones del contrato de tu póliza donde concretará qué se hace en caso de siniestro. Esas condiciones tienen su regulación en la Ley de Contrato de Seguro (Ley 50/1980, de 8 de octubre). También existe la posibilidad, siempre que lo indique en el contrato de la póliza, de que cedas esas piezas del coche a la aseguradora para que las venda en tu nombre.
Es aquí donde debes valorar si te compensa que la aseguradora te pague menos dinero porque vas a poder sacar rédito de las piezas vendidas o si, directamente, es mejor que aceptes la indemnización que te ofrecen. En este último caso, si dan siniestro el coche te lo puedes quedar, aunque no te saldría rentable.
Otra razón por la que te podrías quedar el coche es porque le tienes un cariño especial. En ese caso, podrías intentar repararlo en un taller que no sea el de la casa, como los que forman parte de la red Eurekar, bajo la garantía del RACE, para intentar ahorrarte algo de dinero.
Ten en cuenta que si la compañía lo ha declarado siniestro total es porque cuesta más la reparación que el propio valor del coche, así que debes valorar si lo que significa ese coche para ti compensa el desembolso que implica. Además, tras el arreglo tendrás que asegurar de nuevo el vehículo y no todas las compañías se van a hacer cargo de un coche declarado como siniestro previamente.
Si finalmente te quedas con el coche siniestrado, pero a la larga te quieres deshacer de él, tendrás que darlo de baja definitiva y llevarlo a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT).
¿Se puede dar de baja un coche por siniestro total?
Sí, si ha sido declarado siniestro total y no hay opción de reparación debes llevarlo a un desguace y darlo de baja de forma obligatoria. Aquí te darán un certificado de destrucción que deberás presentar en tu aseguradora para que finalmente des de baja la póliza de tu coche.
Si por causa de un siniestro tienes que llevar tu coche a un taller, acude a uno de los talleres RACE Eurekar donde te solucionaremos cualquier avería con la máxima garantía.
Encuentra tu taller