
El precio de pasar la ITV en España puede variar entre los 30 y 70 euros aproximadamente. Este valor depende del tipo de vehículo (coche o moto), el combustible, la comunidad autónoma y la estación donde se realice la ITV.
Si eres Socio del RACE, te ofrecemos un servicio de ITV a domicilio:
te avisamos antes de que caduque tu ITV y pasamos por ti la revisión en la estación que nos digas.
Infórmate ahora
Estos son los precios para pasar la ITV en las diferentes comunidades autónomas
No existe una tarifa única para pasar la ITV en todo el territorio español, lo que implica que hay grandes diferencias entre comunidades, hasta el punto de que el coste de pasar la ITV puede variar hasta casi un 200%, según la comunidad en la que estés. La comunidad más barata, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), es Islas Baleares (17,01 euros para turismos catalizados, sin incluir IVA), mientras que la más cara es Ceuta (46 euros sin IVA para turismos catalizados).
En la siguiente tabla puedes ver los precios que hay en cada comunidad autónoma, según el tipo de vehículo.
Andalucía
<1.600 cc: 24,05€ / >1.600 cc: 32,51€
<1.600 cc: 28,27€ / >1.600 cc: 36,73€
20,60€
Ciclomotores, motocicletas hasta 125 c.c. y eléctricos o híbridos: 14,31€/ Motocicletas, quads, cuadriciclos: 23,89€
Aragón
36,38
45,35
32,05
18,16
Asturias
M1: 32,27
M1: 32,27
—
L1, L2, L3, L4, L5 22,26 / L6, L7 y quads 27,66
Islas Baleares (Mallorca)
17,01
30,92
—
10,21
Islas Baleares (Menorca)
25,55
38,81
—
12,443
Islas Canarias *
35,41
44,17
—
15,26
Cantabria
40,88
46,27
—
20,52
Cataluña*
30,1
34,22
—
14,14
Castilla-La Mancha*
31,51
41,72
—
14,5
Castilla y León
37,71
45,20
30,05
15,13
Extremadura
32,08
32,08
—
22,99
Galicia
31,94
38,84
—
18,08
Navarra
36,35
40,53
35,15
22,04 / Eléctricos 20,26
La Rioja*
31,09
35,89
—
18,28
Valencia
30,82
42,95
25,05
18,11
Ceuta
46
54,57
—
24,26
Melilla*
36,29
36,29
—
14,01
País Vasco
44,32
46,29
42,55
24,24 / Eléctricos 21,28
Fuente: Tarifas AECA-ITV 2025.
(*) Los precios son máximos: los operadores deben aplicar tarifas iguales o inferiores a estos importes. El resto son tarifas/tasas fijas establecidas por cada Comunidad Autónoma.
Esta tabla muestra las principales tarifas de ITV por CC.AA. (para su exacto conocimiento, se debe acudir a la disposición propia y específica). Las tarifas indicadas no incluyen IVA/IGIC, ni tasa de la DGT, que en 2025 es de 4,18 €. Sí incluyen el importe a abonar a cada CC.AA. por la gestión del servicio. Además, varias cuestiones que hay que tener en cuenta con respecto a este cuadro:
- Las tarifas en Andalucía tienen una bonificación del 10% si se presenta a inspección antes de vencimiento. Si se presentan a inspección un mes después del vencimiento, las tarifas se incrementan en un 12%.
- Las tarifas de Castilla ‐ La Mancha no incluyen la tasa de 1,04 euros que el operador factura al titular del vehículo y transfiere posteriormente a la Administración.
- Las tarifas de Murcia no se recogen al no estar reguladas por la Comunidad Autónoma (Murcia BORM nº 13 de Enero 2018).
- Precios para eléctricos: sólo seis comunidades ofrecen una tarificación especial.
¿Cuánto cuesta pasar la ITV en la Comunidad de Madrid?
Como habrás visto, las tarifas de la ITV de Madrid no aparecen. Esto es porque no están reguladas por la comunidad autónoma. Son las propias estaciones de la Comunidad de Madrid las que tienen la libertad para fijar los precios, de ahí que dependiendo de dónde vayas a solicitar este servicio, los precios pueden variar bastante.
Por norma general, las tarifas de pasar la ITV en Madrid pueden rondar entre los 40-45 euros para las motos, los 50-55 euros para los coches de gasolina, eléctricos e híbridos y los 65 euros para los diésel, aunque si haces una reserva por Internet puedes aprovechar algún descuento. No obstante, ten en cuenta que este proceso no es necesario y puedes pasar la ITV sin cita previa, aunque seguramente te tocará esperar la cola.
Recuerda que no puedes circular sin la ITV aunque tengas la cita previa. Además, si pasas la ITV fuera de plazo te pueden sancionar con hasta 200 euros de multa y retirarte el permiso de circulación (sólo te dejarán utilizar el coche para llevarlo a una estación ITV). Para evitar problemas con los plazos y la gestión de la ITV de tu coche, hazte Socio del RACE y disfruta de nuestro servicio de ITV a domicilio.
Revisa el estado de tu vehículo en uno de los talleres de la red Eurekar, que cuentan con la garantía del RACE. ¡Encuentra tu taller más cercano!