Los postes SOS son dispositivos de emergencia que están instalados en los laterales de algunas autopistas y autovías, tanto en España como en otras partes del mundo. Estos postes permiten que los conductores puedan solicitar ayuda a los servicios de asistencia de la DGT cuando se encuentran en una situación de urgencia.

Desplázate con tranquilidad, por ser Socio del RACE tendrás la mejor asistencia en carretera ¡Y más ventajas!
¡Hazte Socio!

¿Cómo se utilizan los postes SOS?

Usar un poste SOS es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos tres pasos:

  1. Apretar el botón de asistencia.
  2. Esperar a que un operador del Centro de Control de Comunicaciones (CCC) te atienda.
  3. Proporciona todos los detalles sobre tu situación de emergencia para que los servicios de asistencia puedan enviarte ayuda lo más rápido posible. Este dispositivo dispone de un micrófono y un altavoz para poder comunicarte con el CCC.

Si te encuentras en una emergencia en la carretera, sigue estos pasos:

  • Detén tu vehículo en el arcén, señalizando la maniobra tanto con las luces de emergencia como con la señal de emergencia V16 (a partir del año 2026 ya no serán válidos los triángulos de emergencias).
  • A continuación, debes colocarte el chaleco reflectante antes de salir del vehículo, preferiblemente por el lado contrario al tráfico.
  • Si te tienes que dirigir a un poste SOS, debes caminar detrás de la barrera de seguridad, si es posible.
  • Los postes SOS están ubicados cada dos kilómetros, así que según dónde hayas dejado el coche, tendrás que caminar más o menos distancia. Guíate por los paneles rectangulares informativos con la palabra SOS para saber la dirección del poste SOS más cercano.

Los postes SOS, reemplazados por los móviles desde 2010

En 2010, la Dirección General de Tráfico decidió retirar los 5.800 postes SOS de las carreteras españolas, debido a que, cada vez, menos gente los utilizaba desde que los móviles aparecieron (en el año 2000 recurrieron a ellos 50.000 personas frente a los 11.000 del año 2009).

Sólo en los lugares con baja o nula cobertura estos dispositivos de emergencias se han mantenido para dar asistencia a las personas que hayan sufrido un accidente en un túnel o que hayan tenido cualquier otra complicación. En caso de no tener cobertura con tu compañía y no encontrar un poste SOS, puedes llamar al 112 para solicitar ayuda (aunque tú no tengas cobertura, este sistema se puede conectar a cualquier otra red móvil).

Con su retirada, la DGT ha ahorrado más de 2 millones de euros, que era el coste de mantenerlos. Este proceso de desmantelamiento se realizó desde 2011 hasta 2014 y los restos se llevaron a plantas de reciclaje para su tratamiento final.

Compra ahora la luz de emergencia RACE. ¡Invierte en seguridad vial! Además, si eres Socio del RACE tendrás descuento en la compra de la luz.
¡Quiero saber más!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción