Cuánto se devalua un coche

Hace ya unos cuantos años compraste tu coche, tu fiel compañero de viajes con el que hiciste ese viaje a Málaga… o a India. Ha llegado la hora de venderlo y necesitas saber cuánto cuesta tu coche actualmente en el mercado (lo que se conoce como el valor venal) y cuánto se ha depreciado en todos estos años.

En el RACE te ayudamos en el proceso de transferencia de vehículos y realizaremos por ti todos los trámites.
¡Quiero informarme!

Para saber por cuánto vas a poder vender tu coche en el mercado de segunda mano, tienes tres vías de consulta:

  1. Comparar qué precios ponen los propietarios de coches en las webs de vehículos de ocasión.
  2. Consultar las tablas de devaluación del coste de los coches y su porcentaje de depreciación que aparecen en el BOE.
  3. Consultar la valoración del vehículo de ocasión que ofrece GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios).

Si quieres saber el precio de tu coche, compara en Internet

Una gran parte de los particulares que quieren vender un coche tienen, como forma más fácil y rápida, comparar los precios que ofrecen otros usuarios por el mismo modelo de coche, con el mismo año y un número de kilómetros parecidos al que tenga su vehículo.

La manera más accesible es a través de la web, donde encontrarás un gran número de opciones que consultar. Lo mismo puedes hacer visitando concesionarios donde tengan tu vehículo expuesto para la venta de segunda mano.

Sin embargo, esta forma de comprobar el posible precio de tu coche no es oficial y sirve sólo de aproximación. Si quieres dar más en la diana, debes optar por los otros dos puntos que te hemos mencionado anteriormente.

Las tablas de devaluación de costes de un vehículo de Hacienda

Si necesitas conocer una guía oficial donde tengas una aproximación real de lo que te puede costar tu coche, tienes que consultar las tablas de devaluación de los costes de un coche que aparecen en el Boletín Oficial del Estado y que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública cada año.

En ellas aparece el modelo del coche, el período comercial, algunos datos de la ficha técnica como la cilindrada o la potencia y, por último, el coste que tendría si se vendiese ese modelo en la actualidad. Las compañías aseguradoras recurren a este valor oficial para conocer el valor venal de un vehículo y se aplica sobre todo a la hora de realizar las transferencias de vehículos, un trámite que puede hacer el RACE por ti.

En el mismo BOE también aparecen los porcentajes de depreciación en función de los años que tiene tu vehículo. De esta forma puedes saber cuánto se devalúa un coche por año y a partir del primer año de matriculación:

Años de uso
Porcentaje del valor venal
Años de uso

Hasta 1 año

Porcentaje del valor venal

100

Años de uso

Más de 1 año, hasta 2

Porcentaje del valor venal

84

Años de uso

Más de 2 años, hasta 3

Porcentaje del valor venal

67

Años de uso

Más de 3 años, hasta 4

Porcentaje del valor venal

56

Años de uso

Más de 4 años, hasta 5

Porcentaje del valor venal

47

Años de uso

Más de 5 años, hasta 6

Porcentaje del valor venal

39

Años de uso

Más de 6 años, hasta 7

Porcentaje del valor venal

34

Años de uso

Más de 7 años, hasta 8

Porcentaje del valor venal

28

Años de uso

Más de 8 años, hasta 9

Porcentaje del valor venal

24

Años de uso

Más de 9 años, hasta 10

Porcentaje del valor venal

19

Años de uso

Más de 10 años, hasta 11

Porcentaje del valor venal

17

Años de uso

Más de 11 años, hasta 12

Porcentaje del valor venal

13

Años de uso

Más de 12 años

Porcentaje del valor venal

10

El libro blanco de GANVAM te resultará muy práctico para saber el precio de tu coche

En las tablas GANVAM puedes consultar el valor de mercado de cualquier modelo y versión que se haya puesto a la venta en el mercado español. En ellas se calcula la depreciación del vehículo y se establece el valor venal final a partir de las compras y ventas registradas por los concesionarios y recogidas por Eurotax, que colaboran con GANVAM.

Estas tablas se actualizan cada tres meses y puedes consultarlas pidiendo el libro blanco de GANVAM a través de su web. Organismos oficiales, aseguradoras, concesionarios y talleres… utilizan este libro para tener una estimación del valor del coche.

No obstante, si quieres tener una tasación precisa del valor de tu coche deberías consultar además a un perito, que considerará otras características como el estado de mantenimiento del vehículo, los extras de equipamiento, la demanda actual de tu modelo o el kilometraje del vehículo (cuantos más kilómetros hagas, menos valor tiene el coche) para establecer un precio final de venta.

En el RACE tenemos la mejor asistencia en carretera las 24h y los 365 días del año.
Desde el km.0 y en todo el mundo.

Descubre las ventajas de ser Socio

Más sobre Conducción