Cuánto puede sobresalir la carga en un coche

En alguna ocasión te hemos explicado cómo debes llevar distribuida la carga y el equipaje dentro de tu coche y, para ser más concretos, dentro del maletero para mayor seguridad y como primera opción.

En el RACE lo que más nos preocupa es tu seguridad.
Contrata RACE Unlimited y disfruta de la carretera sin preocupaciones.

¡Descúbrelo aquí!

Sin embargo, hay ocasiones en que necesitas algo más de espacio para transportar más objetos. Por eso, el artículo 15 del Reglamento General de Circulación (RGC), que habla sobre las dimensiones de la carga, recoge que, de forma excepcional, en tu coche puede sobresalir la carga por la parte posterior:

  • Si la carga es divisible: hasta un 10% de la longitud del vehículo.
  • Si la carga es indivisible: hasta un 15% de la longitud del vehículo.

Señaliza la carga adecuadamente con la señal V-20

señal v20 La señal V-20 se compone de un panel cuadrado de 50 por 50 centímetros, con franjas diagonales y alternas de color blanco y rojo.

Considerando el caso excepcional de que la carga sobresalga de tu coche (sin llegar a sobrepasar la anchura del vehículo), debes señalizarlo adecuadamente a través esta señal.

Por normativa, debes colocarla en el extremo posterior de la carga y perpendicular al eje del vehículo.

Sin embargo, ten cuidado porque si la carga cubre toda la anchura del vehículo (sin sobrepasar el ancho con los espejos retrovisores incluidos), debes colocar dos señales V-20 en cada extremo formando una geometría de “V” invertida.

Si sobrepasa la anchura de tu coche, no podrás llevar en ningún caso la carga de esta forma y tendrás que utilizar otras soluciones, como un remolque o un cofre.

Cuando el vehículo circule entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, la carga deberá ir señalizada, además, con una luz roja.

Como ejemplo, en este artículo te explicamos cómo transportar una bicicleta en el coche correctamente.

Cómo debes sujetar correctamente la señal V-20

Es fundamental que la señal no se mueva bajo ningún concepto. Por eso, tienes que utilizar todos los puntos de anclaje que tiene la V-20:

  • No utilices abrazaderas de plástico: pueden cortarse o romperse en algún momento durante el trayecto.
  • Utiliza preferiblemente correas o tensores elásticos de amarre: sujeta firmemente la señal y procura que esté protegida del viento en la medida de lo posible.

Fija la carga siguiendo las indicaciones del reglamento

Según el artículo 14 del RGC, la carga debe estar sujeta de tal forma que no pueda:

  • Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa.
  • Comprometer la estabilidad del vehículo.
  • Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.

¿Y si la carga tapa la matrícula?

Por ley, es obligatorio que en todo momento se vean y sean legibles las matrículas de tu coche. Por eso, si la carga tapa la matrícula de tu coche y las luces, es necesario un dispositivo de alumbrado y señalización más una placa de matrícula adicional por fuera de la carga. La sanción por no cumplir esta norma es de 80 euros.

En el caso de las motos, ¿cuánto puede sobresalir la carga?

El artículo 14 del Reglamento General de Circulación especifica que en los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no deberá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal. No podrá sobresalir por la extremidad anterior, ni más de 0,25 metros por la posterior.

Recuerda que si conducir un coche requiere de práctica y anticipación, hacerlo cuando está muy cargado es todavía más importante: el vehículo tarda más en acelerar, frenar y le costará más negociar las curvas.

Los Socios del RACE disfrutan de grandes beneficios en su protección del carnet de conducir.
¡Infórmate aquí!

Más sobre Conducción