Un dúo tráiler es un vehículo de gran tonelaje que tiene más de seis líneas de eje con dos semirremolques unidos por un dolly. Este vehículo surgió con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono entre un 25 % y un 30 % con respecto a los camiones tradicionales.
Contrata RACE Unlimited y disfrutarás del complemento perfecto para tu vehículo y muchas más ventajas.
¡Hazte Socio! y contrata la asistencia en carretera líder.
¡Quiero más información!
El dúo tráiler puede transportar la misma carga que dos camiones, pero contaminando menos, según asegura la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC). De esta forma, la falta de camioneros en España se puede solventar en cierto modo con este vehículo: hasta el 93 % de las mercancías se transportan por carretera en este país.
Características del dúo tráiler
Este gigante de la carretera se añadió a la familia de vehículos en configuración euromodular (EMS) en 2024 a través de la instrucción MOV 2023/28. En ella, se informa de las características del dúo tráiler.
- Cabeza tractora: potencia mínima de 5 kw por tonelada de masa máxima en carga del conjunto (6 kw si va a circular en tramos con pendiente).
- Longitud máxima de 32 metros: cada semirremolque tiene una longitud máxima de 13,60 metros.
- Altura máxima de 4 metros.
- Anchura máxima de 2,55 metros.
- Su Masa Máxima Autorizada (MMA) es de hasta 72 toneladas.

Fuente: DGT
Normativa y restricciones que debe cumplir el dúo tráiler en España
Debido a sus particulares medidas, este vehículo necesita una autorización especial previa otorgada por la Dirección General de Tráfico antes de circular por un itinerario concreto ideado en España, exceptuando Navarra, Cataluña y País Vasco.
Esta autorización permite circular al dúo tráiler durante 25 kilómetros, como máximo, por una carretera convencional. Hay que tener en cuenta que su gran longitud y menor radio de giro en comparación con un camión convencional va a dificultar su maniobrabilidad, de ahí que no pueda acceder a todas las gasolineras y aparcamientos, y necesite espacios especiales para la carga y descarga.
Debido a sus características, los dúo tráiler no pueden circular por carreteras convencionales si no existe visibilidad a 150 metros por delante y por detrás o está activado el aviso por viento. Además, si van por vías de una sola calzada, no pueden adelantar a vehículos que circulen a más de 45 km/h.
¿En qué se diferencia un megatráiler de un dúo tráiler?
Antes de la aprobación del dúo tráiler para circular por España, estaba permitida desde 2016 con la instrucción 16/V-117 la circulación del megatráiler, un camión de grandes dimensiones con características parecidas al dúo tráiler, pero algo más reducidas.
Las diferencias más destacadas entre estos megalodones asfálticos son:
Longitud
Hasta 32 metros
Hasta 25,25 metros
MMA
Hasta 72 toneladas
Hasta 60 toneladas
Limitaciones
Mayor dificultad de movilidad en zona urbana, gasolineras, entradas de polígonos, etc.
Debido a sus menores medidas, es algo más manejable que el dúo tráiler, pero sigue estando limitado para circular, sobre todo, en el poblado.
En ambos casos se necesita una autorización especial para circular por un itinerario concreto además de un informe favorable del titular o titulares de las vías por las que van a circular, que tienen que ser autopistas, autovías o carreteras convencionales con calzadas separadas para cada sentido de la circulación, aunque se permite circular por una vía con una única calzada para dos sentidos, si se precisa para llegar al lugar de carga o descarga.
Gracias a la configuración euromodular de gran tamaño del dúo tráiler se aumenta la capacidad de los megacamiones para transportar todavía más mercancías en un mismo trayecto (el dúo tráiler puede cargar más que cualquier otro camión),lo que repercute directamente en la eficiencia del transporte por carretera y en la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera.
Hazte Socio del RACE y viaja tranquilo, el servicio de asistencia en carretera te asiste 24/7 durante todo el año, en cualquier parte del mundo.
¡Más información!




