Factor humano seguridad vial

Hasta hace poco si veías las palabras ‘caja negra’ (que en realidad es de color naranja para localizarla rápido en caso de accidente) seguramente pensabas que estabas leyendo un artículo relacionado con un avión, un camión o un autobús. Sin embargo, la Unión Europea estableció que los coches de nueva fabricación lleven una caja negra con el objetivo de registrar la mayor cantidad de información posible cuando hay un accidente.

En tus desplazamientos siéntete protegido por el RACE, la asistencia en carretera líder.
¡Quiero ser Socio!

El objetivo de éste y otros sistemas ADAS es evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en los próximos 17 años, según un estudio elaborado por el Parlamento Europeo, e incluso acercarnos a reducir las muertes en carretera a cero para 2050.

¿Cuál es la misión de la caja negra del coche?

La función de una caja negra, que en un coche tendrá el tamaño de un móvil, es mejorar la seguridad de los coches y sus ocupantes recopilando información del vehículo y almacenarla para poder esclarecer a posteriori qué ha sucedido antes, durante y después de un accidente.

Para ello, la caja negra (también conocida con las siglas EDR –Event Data Recorder o Registrador de Datos de Eventos-) recoge datos de los 30 segundos antes del accidente y los 5 segundos siguientes a producirse el percance, siempre que el coche esté encendido.

¿Qué datos quedan registrados en la caja negra del coche?

Los datos almacenados en una caja negra registran hasta 15 elementos, entre ellos:

  • Momento de la frenada.
  • Velocidad del vehículo.
  • Fuerza del impacto frontal y lateral.
  • Revoluciones del motor.
  • Movimientos de dirección.
  • Posición del acelerador.
  • Funcionamiento de los sistemas de seguridad como los airbags o el cinturón de seguridad.
  • Las condiciones meteorológicas en el momento del impacto.
  • Parámetros como el día o la hora.

Una vez registrados estos datos por la caja negra, José Iglesias, asesor técnico del RACE, explica que para verlos e interpretarlos hay que acceder a la caja negra a través del puerto OBD del coche o desde un puerto propio ubicado en la misma caja negra. Ese acceso estará restringido y no lo podrá ver cualquiera, sólo la autoridad competente.

¿Dónde va colocada la caja negra del coche?

Caja negra

La caja negra del coche va colocada bajo el asiento del conductor. Va atornillada al chasis y está conectada con la centralita del coche.

¿La caja negra servirá para inculpar a otro conductor?

La información recopilada por la caja negra es anónima y no realiza grabaciones de vídeo o audio. Sólo registra datos en situaciones concretas, no guarda datos personales como el nombre, la edad o el sexo del conductor. Por tanto, no sirve para culpar a un conductor en un accidente, tal como especifica la Unión Europea, ya que tampoco está asociado el número de bastidor del vehículo con la caja negra. Así que la función principal de la caja negra es recoger datos para luego analizar los accidentes.

No obstante, tal como señala Ángeles Miguel, responsable de la asistencia jurídica del RACE, esta medida puede provocar dos vertientes si los ocupantes del vehículo no pueden desactivar la caja negra:

  • Que los usuarios se sientan vigilados y tengan cierto estrés por ello.
  • Al tener el registro del comportamiento al volante, ciertos conductores puede que sean más prudentes y cometan menos infracciones.

¿Desde cuándo la caja negra es obligatoria en los coches?

Por orden de la Unión Europea, la caja negra es obligatoria para todos los coches nuevos que se vendan a partir de julio de 2022. Si la fecha es anterior a ésta, los coches no están obligados a llevar instalada la caja negra.

Una de las muchas ventajas de ser Socio del RACE es que podrás disfrutar de nuestra Garantía Mecánica.
¡Quiero saber más!

Compartir:
Más sobre Seguridad vial