
Acabas de llenar el depósito de tu coche (si eres del RACE habrás aprovechado el descuento de las gasolineras bp y GALP), giras la llave y el motor ya está funcionando. Es un gesto sencillo que implica que multitud de piezas funcionen al mismo tiempo y correctamente en las entrañas del coche. Una de ellas es la bomba de la gasolina.
Si a la hora de repostar te confundes y echas gasolina a un diésel o viceversa,
recuerda que en el RACE disponemos de un servicio de extracción de carburante del depósito.
¡Infórmate ahora!
Juan Manuel García Llorente, formador técnico del RACE, la define como el elemento que se encarga de trasladar el combustible almacenado en el depósito hasta el motor a través de una serie de tuberías y gracias a la ayuda de la presión atmosférica.
Tipos de bombas de combustible
Llorente recuerda cómo los coches más antiguos, que funcionaban con carburador, llevaban en su interior una bomba de gasolina de baja presión que conseguía llevar la gasolina hasta el motor.
En la actualidad, esta bomba de combustible, también llamada bomba de trasiego, sigue estando en los coches, aunque ha evolucionado. Es una bomba de gasolina eléctrica que funciona a 12 V y que depende del circuito eléctrico para que funcione correctamente. Además de ésta, en los coches más modernos con inyección directa también está la bomba de combustible mecánica de alta presión, que suele estar en el árbol de levas.
Esta última no suele dar problemas por lo que, si has llegado a este artículo buscando información sobre la bomba de gasolina, te resultará más práctico conocer los detalles de la bomba de gasolina eléctrica, que es la que suele dar más fallos.
La bomba de combustible eléctrica
Esta bomba de combustible se suele ubicar dentro del depósito del coche, que generalmente se encuentra en la parte trasera del vehículo, tras los asientos traseros.
Es fundamental que esta bomba trabaje de forma constante y a la misma presión para que los inyectores del motor reciban un flujo continuo de combustible, de ahí que sea necesario que trabajen a una presión de entre 1 y 3 bares. Si esto no fuese así, los inyectores no funcionarían correctamente y la mezcla en la cámara de combustión entre el oxígeno y el carburante sería pobre, por lo que el coche no rodaría adecuadamente.
La bomba de gasolina de tu coche durará toda la vida, pero debes cuidarla
Para que la bomba de gasolina eléctrica funcione bien, es fundamental que tengas en cuenta tres elementos:
- Cambia el filtro de la gasolina cuando corresponda: su labor es evitar que se acumule cualquier tipo de residuos. Si no lo cambias cuando corresponde, habrá demasiada acumulación de sedimentos y la gasolina no circulará bien por los conductos. Por eso, es tan importante cambiarlo en el período que indique el manual del fabricante, normalmente entre 30.000 y 100.000 km, según el modelo de coche.
- Nunca apures la reserva del depósito de combustible: la bomba de gasolina depende del tipo de carburante que eches ya que éste hace también la función de lubricante y refrigerante de la propia bomba. Si apuras el combustible, la bomba acabará estropeándose, precisamente porque no está siendo lubricada ni refrigerada y sufrirá un calentamiento excesivo.
Si a la hora de repostar te confundes y echas gasolina a un diésel o viceversa, recuerda que en el RACE disponemos de un servicio de extracción de carburante del depósito. Lo sacaremos en el mismo sitio donde has repostado y en menos de una hora.
Síntomas de una bomba de gasolina en mal estado
Una bomba de gasolina, en teoría, debe funcionar durante toda la vida útil de un coche. Sin embargo, si descuidas algunos de los tres elementos anteriores es posible que te encuentres con algún síntoma que te da la pista de que algo pasa con la bomba de combustible:
- Fallo en el motor: si el motor no recibe el combustible suficiente, aparecerá un testigo amarillo con el icono del motor.
- El coche da tirones: si la mezcla es pobre, puede que el motor no llegue a pararse, pero dará tirones y no superará los 50 o 60 km/h. Esto quiere decir que recibe algo de gasolina, pero no lo suficiente para que el motor funcione a pleno rendimiento.
Sea cual sea el fallo, si eres socio del RACE podrás llamar al servicio de asistencia en carretera y, si no te podemos solucionar el problema in situ, llevamos tu coche al taller que nos indiques, como los que incluye el servicio Eurekar, con la garantía del RACE.
¿Cuánto cuesta arreglar una bomba de combustible?
Llorente explica que, en la actualidad, lo normal no es arreglar una bomba, sino sustituirla por una bomba de combustible nueva. El precio por instalar una bomba nueva, que incluye el aforador también (una pieza que mide el nivel de la gasolina), cuesta de media unos 300 euros más la mano de obra.
En algunos coches es más sencillo acceder al depósito que en otros (generalmente detrás de los asientos traseros hay un registro por donde se puede acceder a la bomba de combustible). Por eso, según el modelo, costará más o menos dinero su sustitución.
Si por culpa de una avería, la bomba de gasolina de tu vehículo no funciona correctamente,
acude a uno de nuestros talleres RACE Eurekar donde te solucionarán el problema.
¡Encuentra tu taller RACE Eurekar!