Telepeaje

El Gobierno sigue publicando información de forma directa e indirecta con el objetivo de que los conductores que circulen por las autopistas y autovías españolas paguen un peaje a partir de 2024, después de que varias de las autopistas de pago hayan ido eliminando esa tasa a lo largo del tiempo, como la AP-1, AP-2, AP-4 y AP-7.

Viaja sin preocupaciones con la asistencia en carretera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante los 365 días del año del RACE.
¡Descúbrelo aquí!

Si la Red de Carreteras del Estado tiene cerca de 26.500 km, 12.100 kilómetros son de vías de alta capacidad (carreteras multicarril, autovías y autopistas). Tras la desaparición de las autopistas de peaje antes mencionadas, todavía quedan cerca de 1.400 kilómetros en los que los conductores tienen que pagar un precio por transitar por ellos.

Este tipo de carretera se caracteriza porque, para utilizarlas, el conductor debe realizar el pago de una tarifa de peaje a la concesionaria que se encarga de su mantenimiento y, en algunos casos, de su construcción. En España, las autopistas de peaje se identifican por la nomenclatura AP más el nombre de la autovía o autopista.

¿Cómo se realizan los pagos en el peaje?

El pago se realiza en los controles de peaje situados en los ramales de conexión con otras carreteras con opción de pago manual, con dinero en efectivo o tarjeta de crédito, o bien de forma electrónica a través del sistema de telepeaje. El acceso al carril de pago con el sistema de telepeaje se suele situar bien a la derecha o a la izquierda del control del peaje y se identifica gracias a un cartel con una ‘T’, también conocido como Vía-T.

Cada vez más conductores utilizan el telepeaje para realizar el pago en estas autopistas, ya que es especialmente útil para los conductores particulares o empresas que habitualmente utilizan este tipo de autopistas en sus trayectos.

Pagos Telepeaje

  1. Pago mediante Telepeaje
    51,26%
  2. Pagos con tarjeta
    30,79%
  3. Pagos con efectivo
    17,91%

¿Qué ventajas aporta el telepeaje?

Pago sin detenerse
Permite realizar el pago sin detenerse, a una velocidad de entre 20 y 40 km/h.
Descuentos
Muchas autopistas ofrecen descuentos a los usuarios con sistema de telepeaje.
Sistema cómodo pago peaje
Es un sistema muy cómodo porque evita disponer de dinero en efectivo y porque en algunos peajes todavía no se acepta el pago con tarjetas de crédito.
Sistema rápido pago peaje
Es un sistema rápido con el que se evitan los atascos en el carril de pago manual o con tarjeta que se producen en algunas autopistas de peaje. Como consecuencia, se reducen la contaminación, el gasto de combustible y las molestias por tener que detenerse.
Control periódico de uso
Permite llevar un control periódico del uso y coste de las autopistas de peaje por parte del usuario particular y también la facturación para autónomos y empresas.
Pagar aparcamientos públicos
También se puede utilizar para acceder y pagar en algunos aparcamientos públicos.

¿Cuánto cuesta el telepeaje?

Hay varios costes que hay que tener en cuenta:

El precio del propio dispositivo: oscila entre 40 y 50 euros.

Tarifa de mantenimiento: el banco cobra una tarifa anual que oscila desde los 10 hasta los 30 euros, aunque, según el programa de fidelización que cada usuario tenga con su banco, puede llegar a acuerdos en el que evite el pago de dicha cuota.

Gasto por uso del peaje: lo pagarás a través de tu entidad bancaria periódicamente. Puede ser al mes, por trimestres o anualmente, según lo que cada uno estipule. El usuario que disponga de un sistema de telepeaje pagará el mismo precio por el uso de la autopista de peaje que el resto, pero sí podrá beneficiarse de descuentos que le ofrecerá su banco en función del uso que realice del sistema. Será más sencillo controlar las facturas del telepeaje.

Cómo funciona el sistema Vía T

1
Colocar el dispositivo Vía T en la parte superior central del interior del parabrisas, a unos 5 cm del marco superior. Algunos modelos de automóvil habilitan de serie un espacio en el parabrisas destinado a la colocación del dispositivo de telepeaje. En las motos debe ir en el carenado, nunca en la chaqueta.
Dispositivo parte superior
2
Cuando el vehículo se aproxima al carril, la antena ubicada en el control identifica el dispositivo situado en el vehículo a través de un intercambio de señales basado en microondas de corto alcance.
3
El dispositivo emite un pitido de aceptación y la barrera de control se levanta permitiendo el paso del vehículo sin haber tenido que detener el vehículo en ningún momento.
Dispositivo parte superior

¿Dónde utilizar el sistema Vía-T?

  • En autopistas españolas.
  • En autopistas extranjeras de Francia y Portugal.
  • En algunos aparcamientos de España con lectura de Vía T.


fuente: viat.es

¿Cómo empezar a utilizar el sistema de telepeaje?

El sistema de telepeaje se puede conseguir a través de una gran variedad de entidades emisoras. Por lo general, se realiza a través de una entidad bancaria por medio de un sistema similar a la contratación de una tarjeta de crédito. También hay empresas especializadas que ofrecen sus propias tarjetas Via T como Bip&Drive o Pagatelia.

Normalmente todos los Vía T son válidos para autopistas de peaje de España y Portugal, y el de Bip&Drive también se puede utilizar en Francia. Para conseguir el Vía T más barato tendrás que comparar las ofertas que ofrecen las diferentes entidades.

Por último, si vas a conducir por autopistas, aquí tienes unas recomendaciones.

Nuestros Socios cuentan con la Asistencia en Carretera de RACE Unlimited donde y cuando la necesitan.
Descubre más razones para ser Socio

Más sobre Actualidad y eventos