Garantía del coche nuevo

Por ley, cuando compras un coche tienes incluida una garantía de varios años. Sin embargo, ésta se puede perder o anular por diferentes motivos, dependiendo del tipo de garantía (legal o comercial) y de lo que establezca la propia marca. Los factores por los que puedes perder la garantía del coche son:

  • Si el fabricante demuestra que se ha hecho un mal uso del vehículo: sobrecarga o remolque de elementos excediendo los límites del vehículo, conducción en terrenos no asfaltados…
  • Si no se cumplen las condiciones específicas que aparecen en el contrato de la garantía legal y comercial firmada entre la marca y el propietario del coche.
  • Si no cumples a rajatabla con el mantenimiento en los plazos indicados por el fabricante.
  • Si en ese mantenimiento no recurres a recambios de calidad equivalentes a los originales cuando compraste el coche.
  • Si instalas piezas de importancia (motor, suspensiones…) no originales del vehículo de peor calidad o si reprogramas la ECU sin autorización expresa del fabricante.
  • Si no utilizas un combustible o un aceite de calidad y el fabricante demuestra que ese uso ha sido el causante de una avería grave del vehículo.
  • Si se ha manipulado el cuentakilómetros.

Si no tienes garantía porque tu coche ya no es nuevo, en caso de avería,
el RACE se hará cargo del pago total o parcial de la factura del taller.

¡Quiero saber más!

Todas estas razones explican cómo y cuándo se pierde la garantía del coche. No obstante, la responsable del departamento jurídico del RACE, explica que ante cualquier duda y si no cometes alguna de las anteriores irregularidades, la Ley 23/2003, sobre las Garantías en la Venta de Bienes de Consumo, y el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RD 1/2007), detallan la garantía y derechos de reclamación que tienes cuando compras un coche nuevo.

¿Qué cubre la garantía de un coche nuevo?

A la hora de hablar de garantía, hay que distinguir entre la garantía legal, que se especifica en la ley, y la garantía comercial, que es la que añaden los concesionarios y marcas para atraer y reforzar la convicción de sus posibles compradores.

La garantía legal de un coche nuevo

  • Hasta los tres años tras la fecha de matriculación, el fabricante está obligado, de forma gratuita, a reparar los defectos de fabricación.
  • Las marcas también deben arreglar, dentro de ese periodo, las averías eléctricas, electrónicas y mecánicas del coche sin ningún coste, independientemente de los kilómetros recorridos.
  • Para que te arreglen el desperfecto tienes un plazo de seis meses para reclamar al concesionario a partir del momento en el que recibiste el coche. Si pasan esos seis meses, deberás presentar un informe pericial en el que se demuestre que el fallo es por un defecto de fábrica.
  • Te pueden arreglar el coche en cualquier taller que tú digas (como los talleres Eurekar que trabajan con la garantía del RACE), no tienes que llevarlo a uno oficial de la marca. Eso sí, debes cumplir con las revisiones que indica el fabricante durante el tiempo que dura la garantía legal.
  • Si has tenido que llevar el coche al taller en esos tres primeros años, el plazo de la garantía se amplía según el tiempo que el vehículo haya estado reparándose. Por ejemplo: si tu coche ha estado 15 días en el taller, la garantía legal tendrá que ampliarse esos 15 días.
  • En la garantía no se cubre el arreglo de las piezas por su desgaste o falta de mantenimiento, ya que eso depende del conductor. Recuerda que si eres Socio del RACE puedes disfrutar de una garantía mecánica con reparaciones incluidas en algunos casos.

La garantía comercial de un coche: una protección añadida

La garantía comercial es un compromiso que asume el fabricante frente al consumidor, más allá de sus obligaciones legales con respecto a la garantía de conformidad. Tendrá que cumplir y reembolsar el precio pagado o sustituir, reparar o prestar un servicio de mantenimiento en el coche, siempre que cumplas con todas las condiciones del contrato. Además debes tener en cuenta que:

  • Los concesionarios suelen ampliar los años de garantía más allá de los tres años establecidos por la ley.
  • Se ofrecen servicios añadidos como la asistencia en carretera, el vehículo de sustitución o el mantenimiento sujetos en algunos casos a condiciones añadidas.
  • Es posible que, al contrario de la garantía legal, haya un límite de kilómetros para acogerse a esta garantía comercial.
  • Lo importante a la hora de aprovechar cualquier garantía, sea legal o comercial, es leer el contrato de garantía que te entregan cuando compras el coche. Ahí te explicarán de forma detallada cuáles son tus derechos y qué puedes reclamar cuando compras tu coche nuevo.

¿Qué hago si me han engañado al comprar un coche nuevo?

La experta del RACE explica que el procedimiento cambia según cuál haya sido el engaño:

  • De tipo penal: sucede cuando el tipo de engaño es grave. Por ejemplo, cuando te intentan vender un coche de lujo, cuando en realidad es un utilitario.
  • De tipo civil: aquí se dan casos como que te han dado el coche con una potencia distinta, con un color diferente o con un equipamiento que difiere del que te promocionaron en su momento.

En el primer caso, si el fraude es de tipo penal hay que ir directamente a la comisaría de Policía y denunciar el caso porque es un delito.

Cuando el fraude es de naturaleza civil debes seguir los siguientes pasos:

  • Reclama en el concesionario donde compraste el coche que tu vehículo no tiene los elementos que te prometieron, o que crees que tiene un fallo de fábrica.
  • Gracias a la garantía de tres años, un perito debe revisar el coche y analizar si existen vicios ocultos.
  • Si está dentro de la garantía y está demostrado que hay un fallo de fábrica, la marca está obligada a reparar los fallos del coche.

Si consideras que quieres rescindir el contrato tendrás que ir a un procedimiento civil. Recuerda que por ser Socio del RACE tienes disponible un servicio de asistencia jurídica con el que te aclaramos todas las dudas en varios campos como el coche, la vivienda, etc.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo dura la garantía de un coche?

En la Ley de Consumidores viene especificado que la garantía legal de un coche nuevo es de tres años desde el 1 de enero de 2022 (antes era de dos años), y los fabricantes deberán poder repararlo durante 10 años desde que el producto deja de fabricarse (antes la obligación de los fabricantes era la de tener piezas para repararlos durante 5 años). Esta garantía cubre durante ese período de tiempo tanto los defectos de fábrica como los problemas originados en el momento de la compra.

  • ¿Si hago una reparación en un taller no autorizado, pierdo toda la garantía?

Existe la creencia errónea de que la garantía legal se puede perder si no llevas tu coche a reparar a un taller oficial de la marca. Sin embargo, esto no es así. Desde el año 2010, el reglamento de la UE 461/2010 permite hacer la reparación del vehículo durante el período de garantía en el taller mecánico que quiera el propietario, siempre que esté autorizado por la marca o se realice siguiendo las especificaciones dispuestas por el fabricante. Si esto sucede se deben cumplir ciertas condiciones:

– Que se sigan los procedimientos especificados por el fabricante en el libro de mantenimiento.
– Que se utilicen piezas de calidad equivalentes a las instaladas de fábrica o que el taller haya recibido las piezas originales del fabricante.
– Que se selle el libro de mantenimiento y se guarden todas las facturas para que la garantía siga cubriendo el vehículo.
– Importante: si el coche tiene un defecto de fábrica sí que es necesario que lo lleves donde te indique el fabricante.

Además, debes tener en cuenta que si el taller provoca una avería, la garantía de la pieza afectada puede anularse y el fabricante no se hará cargo de esa cobertura como garantía. Por ejemplo, si se hace un cambio de aceite y éste provoca un un fallo en el motor, el fabricante puede rechazar el arreglo.

  • ¿Se pierde la garantía si hago una modificación en el coche?

Se puede perder la garantía de una pieza siempre que sea una modificación importante que afecte a elementos fundamentales como la centralita, el motor, la suspensión… Si se ha generado una avería al realizar alguna modificación, el fabricante se puede negar a cubrir el arreglo anulando la garantía.

No influirá en la garantía si las modificaciones son estéticas o de elementos que no afecten al buen funcionamiento del vehículo (vinilado, cambio de llantas, etc). Pregunta a la marca si ofrece algún accesorio dentro de su catálogo que sí está contemplado dentro de la garantía.

  • ¿Es necesario realizar todas las revisiones en el taller oficial para mantener la garantía?

Puedes pasar la revisión del coche sin perder la garantía en cualquier taller siempre que se cumplan con las condiciones ya explicadas en la pregunta de la reparación del taller.

¿Cómo y cuándo se puede perder la garantía?

En definitiva, si compras un coche nuevo tienes una garantía que puedes perder si no cumples con lo que indica el fabricante en su manual.

  • La garantía legal es de 3 años.
  • Existe una garantía comercial que puede ampliar esos 3 años, según lo que establezca la marca.
  • No pierdes la garantía del coche si lo llevas a un taller que no sea oficial, siempre que cumpla con los estándares de calidad del fabricante.
  • Lee bien las condiciones y el contrato de la compra para saber qué incluye tanto la garantía legal como la comercial y cuáles son los requisitos para no perderlas.

Si tienes una avería y quieres reparar tu vehículo,
te recomendamos los talleres RACE Eurekar.

¡Encuentra tu taller más cercano!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción