Auriculares en el casco de la moto

Muchos motoristas tienen la duda de si actualmente existen formas legales de hablar por teléfono, poner la radio o escuchar música en la moto. ¿Puedes utilizar auriculares en el casco de la moto u otros dispositivos que permitan comunicarte con tu pasajero u otros moteros?, ¿y si usas bluetooth, es legal llevar un manos libres en la moto?, ¿dice algo la nueva Ley de Tráfico sobre la legalidad de los intercomunicadores? Contestamos a todas estas preguntas desde el departamento jurídico del RACE, disponible para todos los socios del club.

¿Te han puesto una multa por usar intercomunicadores o por cualquier otra cosa?
En el RACE te ayudamos a recurrir tus multas.

¡Averigua cómo!

La Ley va a cambiar y será más clara: podrás usar intercomunicador en la moto, pero sólo si está homologado

Hasta la fecha de redacción de este artículo, la Ley no prohíbe específicamente escuchar música o la radio cuando se conduce una moto, aunque sí impide hacerlo a través de los tradicionales cascos o auriculares. El Reglamento General de Circulación establece en su artículo 18:

“Queda prohibido conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto durante la correspondiente enseñanza y la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas cuando así lo exija el Reglamento General de Conductores”.

El artículo 18 también prohíbe “la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares.”

Tal como comenta Ángeles Miguel Rojo, responsable del departamento jurídico del RACE, el problema es que hasta ahora la ley era ambigua: un agente podía interpretar que llevar en el casco un intercomunicador implicaba un riesgo para la seguridad vial, lo que suponía una multa de hasta 200 euros y la retirada de tres puntos del carnet de conducir.

Sin embargo, en diciembre de 2021 se ha anunciado una modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Una vez que aparezca en el BOE (seguramente a finales del mismo mes), entrará en vigor a los tres meses de su publicación. Entre todos los cambios que ha habido, en el artículo 13 aparece un contenido añadido que permitirá utilizar los intercomunicadores inalámbricos (vía bluetooth o WiFi) -en ningún caso se permitirán los auriculares o cascos- sin temor a que haya una multa. Eso sí, tendrán que contar con una homologación europea.

La nueva Ley de Tráfico indica que: “estará autorizada la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en la conducción”.

La cuestión es que esa homologación, que tiene que venir de la Unión Europea, aún no está redactada. Hasta entonces, Ángeles Miguel Rojo asegura que los intercomunicadores actuales se podrán utilizar desde el momento en que entre en vigor la última modificación de la Ley de Tráfico, pero sólo para la comunicación o navegación (escuchar música o la radio no). No obstante, la cuestión está en el aire: ¿valdrán esos antiguos dispositivos una vez que se publiquen las características de la homologación europea? Habrá que esperar un par de años, al menos, hasta que salga esta nueva certificación y el Ministerio de Industria se pronuncie al respecto.

Tipos de dispositivos de audio que se comercializan en el mercado

Intercomunicadores

Son dispositivos que permiten intercomunicaciones entre pasajeros (de conductor a acompañante), de conductor a otro conductor y también desde el conductor a dispositivos multimedia (teléfonos móviles, escuchar música o radio). Se pueden comprar por separado, pero debes asegurarte de que se acoplan y se integran perfectamente al casco, donde instalarás, además de los intercom, los pequeños altavoces que te permitan escuchar dentro del casco, sin tener que llevar auriculares.

Cascos con altavoces integrados

Algunos fabricantes de cascos para moto ya cuentan con modelos específicos homologados con intercomunicadores incorporados. Se trata de un casco para la moto que incluye altavoces y un sistema de conexión por bluetooth o wifi al móvil del usuario.

Equipos de música

Son sistemas de sonido instalados en la propia moto como altavoces externos, como los que se utilizan en los coches.

Algunos consejos sobre estos dispositivos

La calidad

Debes fijarte en la autonomía (duración de la batería), resistencia (a la suciedad y humedad) y que cuente con componentes de calidad que aseguren su durabilidad.

Funcionalidad

Cada vez hay más modelos y marcas que permiten un funcionamiento mediante comando de voz, por lo que todas las acciones que realices las podrás hacer sin soltar el manillar de la moto. Se convierten en dispositivos manos libres, como el que puedes usar en un coche.

Cascos homologados

Si estás buscando un tipo de casco para esta finalidad, te recomendamos que no te la juegues y adquieras uno de un fabricante de confianza. Éste debe asegurarse de que cumple minuciosamente con la legislación en vigor. De esta forma, ya no existirá ningún tipo de posibilidad de ser multado o sancionado.

Por lo tanto, comunicarse mientras conduces es posible y si eliges el dispositivo adecuado es legal actualmente porque la ley no los prohíbe explícitamente.

Tan solo debes asegurarnos de que contamos con todos los elementos homologados para evitar cualquier tipo de sanción o multa.

Y si tienes cualquier problema en carretera, el RACE te da asistencia a ti y a tu moto en cualquier lugar.
¡Quiero saber más!

Más sobre Actualidad y eventos