
Con la variedad de combustibles que encontramos en las gasolineras es habitual que surjan dudas. ¿Qué utilizo? ¿Gasolina 95 o 98? ¿Diésel premium o normal? En esta ocasión vamos a resolver las dudas de los conductores que conducen un coche propulsado por un motor de gasoil o diésel. ¿Merece la pena repostar el diésel caro o mejor utilizo el diésel barato?
Los Socios del RACE disfrutan de un descuento de
hasta 6 cts./litro en estaciones de servicio Galp y de hasta 7cts./litro con BP.
Más información
Lo primero que hay que tener en cuenta es que tanto el diésel premium como el normal cumplen los estándares de calidad y los dos cumplen la normativa que establece el nivel mínimo de cetano que deben contener. En el caso del diésel normal o diésel e+ es 51 mientras que en el diésel premium o diésel e+10 aumenta a 55.
¿Qué diferencias hay entre el diésel normal y premium?
Una de las diferencias principales la encontramos en la cantidad de cetano. A mayor cantidad de cetano, menor es el tiempo entre la inyección del gasóleo y el comienzo de su combustión. Como hemos visto, el gasoil premium tiene un número de cetano de 55 frente a los 51 del gasóleo normal.
Este mayor índice de cetano se traduce en una mejor combustión, menos vibraciones, menos emisiones de gases, menos consumo y un mayor rendimiento del motor. Un vehículo alimentado con diésel normal, es decir, con menor número de cetano, sufre más, sobre todo, cuando arranca en frío. Esto tiene como consecuencia una reducción de la vida útil del motor.
Otra diferencia a favor del diésel premium es que también incorpora una serie de aditivos con propiedades anticorrosión que limpian el motor, previenen la humedad y, por consiguiente, aumentan la durabilidad de los componentes del sistema de propulsión, si bien tenemos que tener en cuenta que estas diferencias son leves.
Hay que añadir el nivel de azufre en el diésel premium es menor
Cuándo no compensa el diésel premium
Si comparamos ambos tipos de gasóleo, podemos decir que el gasoil normal dificulta el arranque en frío por su mayor nivel de viscosidad y genera más residuos por su menor porcentaje de cetano, un alto nivel de azufre y un 7% de biodiesel.
¡Pero cuidado! Porque este mayor nivel de viscosidad favorece la lubricación de las diferentes piezas del motor evitando averías que pueden salir caras, sobre todo en coches más antiguos con bombas de inyección que van sin common-rail.
Diferencia de precio entre diésel premium y normal
Como también ocurre entre la gasolina 98 y la 95, en este caso, también tenemos que hablar de una diferencia de precio. La fórmula enriquecida del diésel premium supone un aumento del precio en torno a los seis-ocho céntimos el litro. A la hora de llenar un depósito, esta diferencia de precio se nota en el bolsillo.
El usar uno u otro ya depende de tu presupuesto para combustible, en la antigüedad de tu vehículo y sus necesidades, si te preocupa mantener el motor en las mejores condiciones y en lo que realmente vayas a apreciar el ligero aumento de rendimiento que ofrece.
Pincha en el siguiente enlace si quieres saber cómo ahorrar gasolina o gasóleo realizando una conducción eficiente.
Si a la hora de repostar te confundes y echas gasolina a un diésel o viceversa,
recuerda que en el RACE disponemos de un servicio de extracción de carburante del depósito.
¡Infórmate ahora!