Conversión de kw a cv

Es posible que si has estado buscando datos sobre un coche que quieres comprarte, la información técnica de la potencia no aparezca en CV (no los confundas con los caballos fiscales), sino en kW. ¿Sabes qué significan cada una de estas siglas?

Tu coche nuevo se merece la mejor protección.
Hazte Socio del RACE y siéntete seguro con la asistencia en carretera líder.

¡Quiero ser Socio!

Calculadora KW a CV

Calculadora



¿Qué son los KW y los CV?

La primera unidad, el kilovatio (expresado como kW), es una unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades, que establece el vatio (W) como la unidad de potencia de referencia oficial (1 kW = 1.000 W). La segunda, el caballo de vapor (representado por las letras CV), es otra unidad que suele utilizarse en el mundo automovilístico para indicar la potencia que entrega un motor (diferencia entre potencia y par motor de tu coche).

Es posible que te encuentres expresada la potencia de un vehículo tanto en kW como en CV. Tanto si te encuentras una unidad como otra, en este artículo te explicamos cómo pasar de kW a CV y viceversa.

Equivalencia entre kW y CV

Si quieres saber cómo pasar de kW a CV o cómo pasar de CV a kW, la equivalencia es la siguiente:

1 kW = 1,36 CV

1 CV = 0,736 kQ

Convertir kW a CV

Donde normalmente vas a encontrar estas unidades de potencia (kW o CV) es en la ficha técnica de tu vehículo o en las características técnicas de algún modelo cuando buscas información por algunas webs de motor, y esto ocurre tanto para coches como para motos.

Cuando hagas la consulta del rendimiento del propulsor te aparecerá este dato, normalmente junto con las revoluciones por minuto. De hecho, en la información de los coches eléctricos lo normal es que encuentres la potencia expresada en kW y no en CV. En los de combustión puede aparecer de una u otra forma, aunque lo normal es que la veas expresada en caballos de vapor.

Ya te hemos explicado cuál es la equivalencia entre los kW y los CV, así que para calcular de kW a CV tan sólo hay que hacer una multiplicación. A continuación, ponemos un ejemplo de cómo pasar de kW a CV:

Imagina que en la ficha técnica de un coche pone que tiene una potencia de 66,2 kW. Si lo quieres pasar a CV sólo tienes que multiplicar esa cantidad por 1,36 CV:
66,2 kW x 1,36 = 90 CV

Convertir CV a kW

Siguiendo el mismo ejemplo que en el apartado anterior, ahora en lugar de aparecer la potencia en kW, en la ficha técnica pone que tu coche tiene 90 CV. Para saber cuántos kilovatios son, tienes que multiplicar esa cifra por 0,736:
90 x 0,736 = 66,2 kW

Ya has visto que pasar de kW a CV y viceversa es muy sencillo. Lo más importante es tener en cuenta la equivalencia entre el kilovatio y el caballo de vapor. No obstante, si no quieres hacer el cálculo, en el v, que entre otros servicios te ofrece una garantía mecánica, te hemos facilitado al principio de esta información una calculadora de kW a CV y de CV a kW con la que en pocos segundos podrás conocer ambos datos.

Si necesitas pasar la revisión de tu coche,
hazlo en uno de los talleres de la red Eurekar, que cuentan con la garantía del RACE.

Encuentra tu taller más cercano

Compartir:

Compartir:
Más sobre Tecnología y motor